Michel Sleiman
170 soldados libaneses, 226 miembros de Fatah al-Islam y 64 civiles (en su mayoría refugiados palestinos) murieron en los combates.Debido a una serie de razones, incluido el equilibrio de los intereses de los ciudadanos libaneses, la preocupación por la seguridad de los refugiados palestinos y el respeto del delicado equilibrio político que existía en el Líbano en ese momento, Suleiman se vio obligado a proceder en el conflicto con extrema precaución y logró hacerlo con éxito, respaldado por el apoyo popular y político a las LAF.Por otro lado, otros defendieron su postura argumentando que la única manera de preservar la unidad del ejército y evitar otra guerra civil era garantizar que no se involucrara en la lucha contra los ciudadanos libaneses.Varios nombres fueron propuestos como candidatos potenciales para la presidencia, entre los que se incluyeron Michel Aoun, Nassib Lahoud y Boutros Harb, entre otros.Sin embargo, pronto se hizo evidente que sólo un candidato independiente sería aceptable para ambas partes.A las negociaciones asistieron altos representantes de todos los principales partidos políticos del Líbano y el acuerdo confirmó que Suleiman sería el candidato preferido en las elecciones presidenciales.[10] Fue elegido indirectamente por el Parlamento libanés, que no se había reunido durante 18 meses como resultado de la actual crisis política en el país.