[5][6] El término «homosexual» fue creado en Prusia en la década de 1870 para describir la atracción y el comportamiento sexual entre personas del mismo sexo.[8][9][10][11] Así, se emplea el término «homosexualidad» para definir cualquier comportamiento sexual entre animales del mismo sexo, tal como copulación, estimulación genital, juegos de apareamiento y exhibiciones.La presencia de comportamientos homosexuales no fue observada oficialmente a gran escala hasta tiempos recientes, posiblemente debido a los prejuicios del observador causados por las actitudes sociales hacia la homosexualidad.Otros, particularmente Joan Roughgarden, Bruce Bagemihl y Paul Vasey, creen que la función social del sexo (tanto hetero como homosexual) no está necesariamente conectada a la dominación, sino que sirve para reforzar las alianzas y lazos sociales dentro del grupo.El cortejo, la monta y la penetración anal completa entre machos ha sido observada en el bisonte americano.Es completamente bisexual: tanto los machos como las hembras realizan actos hetero- y homosexuales, siendo particularmente notable el lesbianismo.El turón europeo (Mustela putorius) mantiene relaciones homosexuales con animales no hermanos.La homosexualidad exclusiva con el montaje y la penetración anal en esta especie solitaria no tiene ninguna función adaptativa aparente.Los machos del delfín mular han sido observados trabajando en parejas o grupos mayores para seguir y/o restringir el movimiento de las hembras, a veces hasta durante semanas, esperando a que la hembra sea sexualmente receptiva.Tanto en el elefante africano como en el asiático son conocidos los lazos afectivos y las cópulas homosexuales.[18] La hembra de la hiena manchada tiene un sistema urinario genital único, muy similar al pene del macho.La estructura familiar es matriarcal y relaciones de dominación con un fuerte componente sexual se pueden observar a menudo.En el Paedagogus, Clemente de Alejandría (150-211) indica que la hiena, junto con el conejo, estaba «obsesionada por el acto sexual».Muchos europeos asociaban a la hiena con la deformidad sexual, la prostitución, el comportamiento desviado e incluso la brujería.[19] Estos genitales únicos y el comportamiento agresivo de la hiena hembra ha llevado a pensar que estas hembras agresivas compiten mejor por los recursos, incluyendo comida y parejas, que sus machos menos corpulentos.[19][21] Estudios han demostrado que «niveles elevados de testosterona en el útero» contribuyen a una mayor agresividad.[20] Los investigadores han tratado la homosexualidad en animales como un tema tabú, quizás por una confusión inocente o por miedo a «ser ridiculizado por sus colegas».[12] Un caso en el que se ha pasado por alto este comportamiento es descrito por Petter Bockman para las jirafas, donde 9 de 10 emparejamientos ocurre entre machos.[24] Tanto los leones machos como hembras han sido observados en acciones homosexuales.Las hembras forman «parejas de consortes» caracterizadas por actividades sociales y sexuales afectivas.[17] La investigación ha demostrado que el contaminante ambiental metilmercurio puede aumentar la prevalencia de la conducta homosexual masculina en el Ibis blanco americano.[39] Tanto machos como hembras de paloma presentan a veces un comportamiento homosexual.Así, han sido identificados múltiples genes que pueden causar el cortejo homosexual y el apareamiento.Estos estudios también han investigado la influencia del medio ambiente en el comportamiento homosexual de las moscas.
El bisonte americano es un
mamífero
bovino
que a menudo muestra comportamiento homosexual.
El
bonobo
, la
especie
más próxima al
ser humano
, con el que comparte el 98 % de su
ADN
, posee la mayor tasa de comportamiento homosexual entre los animales, siendo una especie completamente
bisexual
.
Delfín mular
La hiena manchada (Crocuta crocuta) es un mamífero carnívoro, moderadamente grande que vive en
África
.