Macaca fuscata

En estos lugares se agolpan numerosos vasos sanguíneos con el fin de mantener el calor, lo que les da un característico color rojo, sobre todo en la cara.El resto del cuerpo mide de 50 a 95 cm, siendo los machos más grandes que las hembras.Las relaciones entre miembros del mismo sexo son frecuentes, aunque las tasas varían entre los distintos grupos.En algunos grupos hasta la cuarta parte de las hembras forma tales vínculos, cuya duración varía entre unos días y algunas semanas.Comenzaron en 1952, cuando se dio una batata a una hembra de año y medio que la mojó por accidente en el mar.Al probarla después, no sólo la encontró limpia, sino también más sabrosa gracias a la sal marina.En las zonas costeras se adentra en el mar y nada durante cortas distancias hasta que llega a un nuevo lugar donde instalarse.Gracias a esta capacidad, no muy común entre los primates, el macaco japonés ha conseguido colonizar un gran número de islas en todo Japón.Al contrario, esta especie es enormemente popular en el país, donde se la considera tan graciosa como respetable.
Grupo de macacos japoneses calentándose en una fuente termal de la Prefectura de Nagano durante la parte más cruda del invierno
Macaco japonés en el parque de Itawayama (cerca de Nagano , Japón ), en abril
Macaco japonés joven bostezando en el Parque de monos Jigokudani , Nagano, Japón.