Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales

A lo largo de los dos siguientes siglos, la compañía adquirió puertos adicionales como bases comerciales y salvaguardó sus intereses conquistado territorios circundantes.[9]​ Las posesiones y la deuda pasaron a ser asumidas por el gobierno de la República Bátava.Esta situación había elevado exageradamente los precios, ya que las especias eran muy codiciadas no solo para conservar la carne, sino también para la elaboración de medicinas y pociones mágicas.Portugal fue uno de los primeros reinos en desarrollar novedosos avances en la navegación, la construcción naval y en el armamento lo cual les permitió iniciar expediciones audaces.El primer europeo en arribar al sudeste asiático fue Sequeira, que llegó a Malaca en 1509.Tras este incidente, los portugueses se convencieron de que la conquista era el único camino para poder establecerse en la zona.Además, Portugal, desde 1580 ya era parte de la Corona española, que estaba en guerra contra los rebeldes neerlandeses.El 27 de junio, los barcos finalmente llegaron a Banten, cuyo sultán se mostró interesado en llegar a un acuerdo con los europeos, Sin embargo, De Houtman era poco diplomático y su comportamiento fue considerado grosero e insultante: fue expulsado del territorio y se le impidió comprar especias.En Bawean una de las naves se incendió y la tripulación tuvo que repartirse entre los otros tres buques.En poco tiempo, los Países Bajos neerlandeses se harían cargo del comercio de especias en todo el Océano Índico.Ellos mantuvieron el control del comercio sobre la madera de sándalo y su resistencia se mantuvo durante los siglos XVII y XVIII, de modo que Timor Occidental permaneció en manos portuguesas hasta muy avanzado el siglo XX.En esa época, era costumbre que una empresa se creara para realizar tan solo un viaje y luego fuese liquidada tras el retorno de la flota.La formación de «cárteles» destinados a controlar la oferta y gestionar este riesgo parecía una solución apropiada.Los estatutos de la nueva sociedad la facultaban para construir fuertes, mantener ejércitos y celebrar tratados con los gobernantes asiáticos.Resultaba más conveniente un lugar al oeste del archipiélago, sin embargo, el estratégico estrecho de Malaca estaba controlado por los portugueses y el asentamiento de Banten estaba fuertemente controlado por un poderoso reino local y sujeto a una dura competencia con los comerciantes chinos e ingleses.Los neerlandeses e ingleses debían obtener superávit comercial con otros países europeos para asegurarse esos metales.Buques de los Países Bajos traían bienes manufacturados (utilizados para abastecer a los asentamientos), Japón proveía plata y el cobre, mientras que los barcos de China e India, traían seda, algodón, porcelana y textiles.Estos productos se comercializan en el sudeste asiático para obtener las especias o en última instancia eran llevados a Europa.En 1658, el general neerlandés Gerard Pietersz Hulft cercó Colombo, que fue capturada con la ayuda del rey Rajasinghe II de Kandy.Este puesto más tarde se convirtió en una colonia de pleno derecho (llamada Colonia del Cabo) cuando los europeos de los Países Bajos y otros comenzaron a establecerse allí, dando origen al grupo étnico denominado Afrikáner.Puestos comerciales de la VOC también se establecieron en Persia (Irán), Bengala (India), Malaca (Malasia), Siam (hoy Tailandia, Camboya y Laos), Cantón (China), Formosa (actual Taiwán), así como en las costas de Malabar y Coromandel, en la India.En primer lugar, el comercio altamente rentable con Japón comenzó a declinar tras una serie de medidas impuestas por este país para limitar la exportación de oro y plata, empeorando severamente los términos del intercambio comercial.Aunque un ejército neerlandés consiguió reprimir la insurrección temporalmente, el zamorín continuó negociando con los ingleses y franceses.Este hecho es considerado el ejemplo más antiguo de un estado asiático que haya vencido a uno europeo (táctica y tecnológicamente superior) y marcó también el declive del poder neerlandés en la India.En general, la mayor cantidad de carga transportada aumentaba en línea con los costos, lo que se traducía en una baja rentabilidad sobre el capital invertido.Ataques británicos en Europa y Asia redujeron la flota de la VOC a la mitad, eliminado su valiosa carga.Por aquel entonces hubo numerosos disturbios en todo el archipiélago porque los indígenas se resistían ante la hegemonía neerlandesa.Además, la piratería en Indonesia siguió siendo un problema para los neerlandeses hasta mediados del siglo XIX.En 1811, las fuerzas británicas ocuparon varios puertos de las Indias Orientales Neerlandesas (incluyendo Java) y Thomas Stamford Raffles se convirtió en gobernador.Las fronteras resultantes entre las posesiones británicas y neerlandesas son las que actualmente poseen Malasia e Indonesia.
Vasco da Gama ante el Zamorin de Calicut
Llegada de Houtman a la playa de Banten
Astilleros de la VOC en Ámsterdam, en 1750 aproximadamente.
La sede del gobernador general de VOC. Hoy el edificio es el Museo Histórico de Yakarta.
Edificio principal de la VOC en Ámsterdam
Barcos de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales
Posesiones neerlandesas , con las posesiones de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales en color verde pálido, rodeando el océano Índico más Santa Helena en el Atlántico medio.