Él representó en forma oficial exclusiva a la compañía comercial en sus contactos con Tokugawa en Japón.Isaac viajó a Edo dos veces para tener audiencias con el shōgun y otros altos funcionarios del bakufu.Titsingh fue el Opperhoofd o agente comercial de la VOC en Japón en los períodos 1779-1780, 1781-1783 y en 1784.[2] A causa del proselitismo desarrollado por misioneros religiosos en años previos, durante este período no se permitía la entrada o salida de ciudadanos japoneses o europeos del archipiélago japonés, exponiéndose aquel que violara esta ley a la pena de muerte.En estas raras oportunidades los contactos informales de Titsingh con oficiales del bakufu y estudiosos rangaku en Edo pueden haber sido tan importantes como sus audiencias formales con el shōgun, Tokugawa Ieharu.[3] En 1785, Titsingh fue designado director del puesto comercial de la VOC en Chinsura, Bengala.El duro viaje de Titsingh en medio del invierno desde Cantón hasta Pekín le permitió ver partes de la China que habían sido inaccesibles hasta entonces para los europeos.Ni los chinos ni los europeos imaginaron que esta sería la última aparición de un embajador europeo en la corte imperial hasta las guerras del Opio durante el siglo siguiente.Entre los libros japoneses que había traído a Europa, se encontraba una copia del Sangoku Tsūran Zusetsu (三国通覧図説, , Una Descripción ilustrada de Tres países?
"Nagasaki y su bahía, Japón -- El único puerto abierto al comercio con el extranjero"
(Ilustración del
London News
, del 26 de marzo de 1853).