Jan Pieterszoon Coen

En 1621, navegó hasta Banda con una flota y masacró a prácticamente toda la población de las Islas, probablemente quince mil personas.

Todos sus líderes fueron ejecutados con el resto del pueblo, solamente dejaron a unos cuantos vivos, los suficientes para conservar el saber hacer necesario para producir macis y nuez moscada.

Tras acabar el genocidio Coen creó la estructura política y económica necesaria para su plan: una sociedad de plantación.

Su disposición a utilizar la violencia para conseguir sus fines fue demasiado para muchos, incluso para un periodo relativamente violento de la historia.

Cuando Saartje Specx, una chica que se le había confiado a su cargo, fue encontrada en un jardín en brazos de un soldado, Pieter Cortenhoeff, Coen mostró poca misericordia y en lugar de ahogarlo en un barril, como fue su primera intención, fue decapitado.

Sin embargo, al no confiar en el gobernante indígena, decidió en 1618 convertir los almacenes neerlandeses en un fuerte.

Coen logró reconquistar Yakarta, destruyendo el fuego la mayor parte de la ciudad en el proceso.

Una gran parte de los habitantes fueron asesinados o exiliados a otras islas.

Después de su llegada, los ingleses abandonaron Batavia y establecieron su sede en Bantam.

Estatua de Jan Pieterszoon Coen en Hoorn.
Lápida de Coen, Museo Wayang , Yakarta .