Batalla de San Carlos (1982)
El Comando Aviación Naval Argentina (CANA) no tuvo la posibilidad de aportar apoyo aéreo en los días de la batalla, ya que el portaaviones "25 de Mayo" con Skyhawks y Trackers embarcados, regreso antes hacía aguas cercanas al continente americano por lo que los aviones y helicópteros embarcados en este luego desembarcaron, y juntos con los Super-Etendards, se trasladaron a los aeródromos del sur.Sin embargo, en esta batalla estuvo involucrado el Regimiento de Infantería 25, ya que este era el regimiento que se encontraba vigilando y defendiendo la zona de San Carlos durante el desembarco inglés.Esta fuerza denominada "Equipo de combate GÜEMES" estaba compuesto principalmente por la 3.ª sección de la compañía "C" del Regimiento 25 a las órdenes del Subteniente Roberto Oscar Reyes con aproximadamente 42 hombres, y contaba con armas automáticas, cañones sin retroceso 105mm y morteros 81mm.El ejército marítimo del Reino Unido, o The Royal Navy, fue uno de los más grandes y poderosos.Argentina no había previsto a la bahía San Carlos como un lugar de un desembarco británico.En primer lugar, se procedió a anular los 3 puntos de observación argentinos que estaban en el estrecho y la Bahía San Carlos.Luego del amanecer, el 45.º Comando Inglés desembarcó en Playa Roja desde el Stromness, con el objetivo de controlar la Bahía Ajax.Prosiguieron luego a avanzar hacia las localidades de San Carlos y Darwin.Allí ocurrieron los primeros combates, donde las tropas inglesas se encontraron con el 25.º Regimiento de Infantería.El Escuadrón de Botes Especial atacó a la unidad argentina, la cual se replegó con heridos.[6] El teniente primero Esteban supo del desembarco británico a las 08:00 horas e informó al general Parada.[7] Un número grande de infantes, helicópteros y tanques británicos avanzaron a Puerto San Carlos.[16] El Grupo 4 de Caza lanzó a las 11:25 horas la Escuadrilla «Pato», formada por cuatro aviones A-4C Skyhawk al mando del capitán Eduardo Almoño.Cuando sobrevolaban Chartres cuando una patrulla aérea de combate conformada por dos Sea Harrier FRS.1 interceptó a los A-4C.[21] Después se sumó al plan a los Regimientos de Infantería 5 y 8, sitos en la isla Gran Malvina.[21] El comandante Mario Benjamín Menéndez aprobó la iniciativa ordenando al general Américo Daher elaborar el plan.El comandante de la IV Brigada Julio Fernández Torres exigió al comandante en jefe de la Fuerza Aérea Basilio Lami Dozo cobertura aérea para descender en San Carlos, cosa que este no pudo asegurar.