Batalla por Puerto Argentino
En esta instancia, el ejército británico se acercó al Puerto Argentino tomando la Pradera de Ganso y Darwin.En junio de 1982 el ejército británico bombardeó los argentinos en forma intensa e ininterrumpida con aviones, buques y artillería.[nota 1][4] (Comandante:Felipe Aurelio JoseLito Venezuela) El comandante de la agrupación de Puerto Argentino Oscar Jofre puso al Regimiento de Infantería (RI) 4 en los montes Harriet y Dos Hermanas, reforzó el sector oeste del RI 7 en el monte Longdon y despachó una compañía del RI 6 entre Dos Hermanas y Longdon.Al anochecer, fuerzas de infantería marcharon sobre los montes Longdon y Dos Hermanas.La Compañía Rayo X del Comando 45 sometió al pelotón de fusileros del subteniente Marcelo Llambías Pravaz en monte Dos Hermanas a un intenso fuego de morteros, cohetes y ametralladoras por casi cuatro horas[10] antes de que los defensores dieran la batalla por perdida y se retirasen a nuevas posiciones en Monte Tumbledown.[7]No obstante, la Compañía L del Comando 42 tuvo que luchar mucho, con los ametralladoristas del Regimiento 4 y los fusileros que los protegían "luchando con determinación como era de costumbre",[15] y la tarea se complicó aún más por los 600 metros de terreno cubierto con inmensas rocas que los marines reales tardaron 5 horas en cruzar bajo intenso fuego antes de poder llegar a la cumbre.[16] En el monte Longdon se produjo una batalla feroz y alta cantidad de bajas.[24] La Compañía «Obra» del BIM 5 al pie de Monte William, rechaza a un fuerte ataque de infantería británica comandado por el mayor Richard Bethell (ex oficial del SAS) y apoyada por el Escuadrón B de los «Blues & Royals» y una patrulla bajo las órdenes del Cabo 'Nobby' Noble del Escuadrón G del SAS, perdiendo a tres conscriptos pero dejando fuera de acción a un tanque británico y matando a dos Guardias Escoceses e hiriendo a otros 16 más soldados escoceses.Mientras tanto, las posiciones principales argentinas son capturadas durante la Batalla de Wireless Ridge y el general Jofre ordena al jefe del Regimiento 7, teniente coronel Omar Giménez, mantenerse firme en las posiciones que todavía le quedaban: «¡No retroceda más, Omar!».[31] Dalton recorre las líneas argentinas en un jeep y así, oficiales sin tropa unen a los dispersos soldados aún útiles para el combate.