Regimiento de Infantería Mecanizado 12

Dicho encuentro fue favorable a las tropas patriotas, demostrando ser valientes y aguerridas contra un enemigo tres veces superior en lo que fue conocido como el combate de La Floryda.Como premio, la Unidad recibió un escudo de paño blanco y vivos celestes con la leyenda «La Patria a los Vencedores en La Floryda».Yataytí Corá, Boquerón, Tuyutí, Paso de la Patria y finalmente Curupaytí.[4]​ El 28 de abril el Regimiento inició su establecimiento en Pradera del Ganso tras arribar a Puerto Argentino/Stanley cuatro días antes.La Compañía A se instaló al norte del istmo de Darwin en una elevación que domina Puerto Darwin; la Compañía C se estableció al sur en el acceso a Lafonia.[9]​ El Regimiento de Infantería 12 estuvo asentado en diferentes ciudades del país: Santa Fe (1917-1965), Mercedes (1965-1992) y Toay (1992- hasta el presente).En la ocasión se inauguró el «Bicentenario-Soldado del 12 de Línea», una escultura labrada por Eduardo Noé.
Entrada al Regimiento
Adiestramiento Operacional del RI Mec 12 en La Reforma - Pcia. de La Pampa
RI Mec 12 núcleo del Batallón de Infantería Mecanizado de la Fuerza de Paz Conjunta Combinada "CRUZ DEL SUR"