La empresa Tulsa Rework Facilities, subsidiaria de McDonnell Douglas, llevó a cabo una adecuación.En 1971, el portaaviones ARA Veinticinco de Mayo viajó al país norteamericano para embarcar los nuevos aviones con sus equipos y personal.Las prioridades a atacar fueron los portaaviones, los buques logísticos, los de transporte y misilísticos.Las tareas de la unidad fueron: guerra antisuperficie, reconocimiento armado e interdicción aérea a blancos terrestres.[6] Los KC-130H Hércules de la Fuerza Aérea Argentina dieron reabastecimiento en vuelo a los Super Étendard y A-4Q.Por lo que el 10 y 17 de abril un KC-130 acudió a la Base Comandante Espora para que todos los pilotos practicaran maniobras de reabastecimiento en vuelo hasta alcanzar un nivel aceptable.[11] Durante la navegación se montó guardia de interceptor listo en cubierta (ILC) con dos aviones listos para despegar en cinco minutos, para ataque antisuperficie con cuatro aviones con seis bombas Mark 82 cada uno, un avión lanzador de chaff a 30 minutos de alerta, y el último configurado para dar reabastecimiento en vuelo.[13] El 2 de mayo se produjo el hundimiento del crucero ARA General Belgrano.A continuación, el 9 de mayo, los ocho Skyhawk aterrizaron en la Base Aeronaval Comandante Espora.[17] El 21 de mayo empezó el desembarco británico, llamado Operación Sutton, en la bahía San Carlos.La 2.ª división se constituyó por la 1.ª sección, compuesta por Philippi, Márquez y Arca, quienes despegaron a las 14:10.La 2.ª División, ya con VLF reparado, e integrada por Rotolo, Lecour y Sylvester, decoló a las 14:25.Toda esta información fue suministrada a la primera sección que entraba por el sur del estrecho.[19] Al comandante de la Ardent se le ordenó poner rumbo noroeste, para ser protegido por otros buques que estaban en la bahía San Carlos.[20] La 1.ª sección sobrevoló rasante la costa oeste de la isla Soledad en sentido norte.[21] El teniente comandante Nigel Ward, quien estaba haciendo una patrulla aérea de combate sobre la costa este de la isla Gran Malvina vio a los Skyhawk argentinos aproximándose a la fragata.Atacó una fragata clase Amazon en la bahía San Carlos, esquivando la defensa antiaérea de otros tres buques.Regresan por el mismo camino descrito anteriormente, pero en sentido contrario, en dirección a la Base de Río Grande.