Hundimiento del Belgrano

Pero, en 1946, el crucero fue retirado del servicio activo y amarrado en la base naval de Filadelfia.Por otra parte, colaboró en “La Invasión a Mar del Plata” y la “Revolución Libertadora”, que derrocó al general Perón.[5]​ El comandante del ARA General Belgrano, Héctor Bonzo, resume así la primera notificación[6]​ que tuvo por parte del Estado Mayor sobre los preparativos para la Operación Rosario diseñada para tomar control de las Malvinas:Como consecuencia, comenzó la preparación para que las unidades comprometidas en la acción pudieran zarpar con el objetivo de capturar las islas.Su dotación fue conformada por oficiales, suboficiales, cabos, marineros, conscriptos y dos civiles, encargados de la cantina del buque, voluntarios en la misión.Para entonces, las alternativas evaluadas por el comandante Bonzo y su plana mayor incluían la entrada a la denominada Zona de Exclusión Total (ZET), establecida por el Reino Unido, esta era un área imaginaria de 200 millas náuticas, que tenía como sector central las Islas Malvinas, y determinaba el espacio hasta el cual se podía batallar[11]​.La cancelación definitiva del ataque llegó a las 05:00, sorprendiendo al GT 79.3 mientras estaba en pleno movimiento.Ahora debía mantenerse en un área más hacia el oeste en espera de nuevas órdenes.El submarino nuclear recorrió entonces una distancia que equivale a un tercio del total de la línea ecuatorial.Las principales características del HMS Conqueror eran: Cabe destacar que el término reactor nuclear alude a su planta propulsora, y a diferencia de los submarinos que poseen propulsión diésel-eléctrica (obligados a exponer su snorkel en superficie para recargar baterías), los nucleares realizan todas sus operaciones en inmersión, pues su pila atómica produce el vapor para mover las turbinas.Tienen casi inagotable capacidad material para permanecer sumergidos, ya que la limitación no está en el combustible sino en la resistencia humana.Inmediatamente comenzó la inclinación a babor, cesó la fuerza motriz y se apagaron las luces, la generación eléctrica de emergencia también quedó inutilizada.Una cubierta más abajo se encontraba el cuarto de radio y, cercano al camarote del comandante, se encontraba el CIC (Centro de Información y Combate del buque).Los tambores de combustible del helicóptero fueron arrojados al mar, para que no explotaran.Hacia las 16:10 la inclinación (escora) aumentó 1° por minuto, por lo que el barco ya tenía 10° a babor.A las 16:50 la escora de 60° preanunciaba el hundimiento, y en 10 minutos el crucero fue engullido por las aguas aproximadamente en el punto 55°24′S 61°32′O / -55.400, -61.533 del Océano Atlántico.[18]​ Durante el escape en las balsas, entre las 6:30 p. m., se levantó un viento en el noroeste, y un barco volcó, haciendo que sus integrantes desaparecieran.El resto de los supervivientes ataron sus botes con una cuerda en dos grupos para poder pasar la noche en medio del temporal.Dos días más tarde, Argentina decidió contraatacar y hundió al buque HMS Sheffield, matando a 20 integrantes del mismo.Comenzaron así los trabajos de rescate, siempre dificultados por la fuerte tormenta que azotaba el Atlántico.Esta ley incluye además en el calendario escolar la realización de actividades conmemorativas del hundimiento y dispone que en todos los establecimientos educativos la bandera permanezca izada a media asta en homenaje a los caídos.[25]​ Los documentos desclasificados[26]​ revelan que Margaret Thatcher buscó un gran golpe al torpedear el crucero argentino.Fue durante esa reunión que se dio la orden al comandante del Conqueror de hundir el crucero.Se consultó también el tipo de armamento a utilizar y la decisión del almirante británico, J. F. Woodward,.El segundo comandante del Crucero General Belgrano justificó virtualmente esa acción al señalar que se encontraban en guerra, y no tenía sentido decir que los británicos no debían atacar porque el buque argentino se hallaba fuera de la zona de exclusión, como sostienen quienes cuestionan la legitimidad del ataque.Creó polémica en su momento en los medios argentinos también el hecho de que el capitán del submarino, al volver a base, izó la bandera pirata Jolly Roger.[28]​ Pero este suceso fue rápidamente aclarado por las autoridades británicas al explicar que esta bandera representa para la Royal Navy el símbolo histórico del hundimiento de buques enemigos.En 2005, Almirante Enrique Molina Pico, exjefe del Estado Mayor General de la Armada, en una declaración escrita hechas al periódico argentino "La Nación",[30]​ escribió: "Tengo la obligación de hacer público mi total desacuerdo."La fuerza naval que integraba se había desplegado para realizar un ataque a la flota británica conformando una operación coordinada con otros grupos navales; el rumbo que tenía los alejaba momentáneamente de la flota enemiga, pues el almirante comandante estimó conveniente esperar un momento más adecuado.Todos los comandantes en el mar habíamos recibido la comunicación británica del establecimiento de dicha área.
El crucero ARA General Belgrano el 31 de enero de 1982, atracado en Ushuaia , Tierra del Fuego .
Mapa de las Islas Malvinas, con la toponimia en idioma español .
El ARA General Belgrano .
Punto de partida del crucero ARA General Belgrano en Ushuaia el 24 de abril de 1982.
Base naval Faslane, HMNB Clyde.
Sucesos en el Atlántico Sur durante el hundimiento del Belgrano
Maqueta del ARA Gral. Belgrano en el Museo Naval de Ushuaia
Monumento de la Asociación Amigos del Crucero General Belgrano en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia.
Punto de hundimiento del Belgrano.
Margaret Thatcher en su momento como primera ministra británica.