Caso (gramática)

En gramática, el caso es indicativo del rol que cumplen ciertas palabras y sintagmas dentro de una frase dada.En lenguas sintéticas el indicador del caso morfológico, es decir, el rasgo específico que permite reconocer el caso morfológico, puede ser indicado en las siguientes formas: Donde las abreviaturas son: II = nombre de la segunda clase, V = nombre de la quinta clase, sg = singular, O = objeto verbal, A = agente verbal.A continuación, un cuadro con casos y su uso en algunas lenguas flexivas: Djabugay, Kumbainggar, marri ngarr, Marrithiyel, walmajarri, Warlmanpa, Warlpiri, Warumungu, idioma del desierto occidental, Yidiny Los casos gramaticales pueden tener funciones diferentes según la lengua que se hable, así tenemos que: El caso gramatical constituye una forma de reducir la ambigüedad potencial de un cierto número de oraciones, siendo otra posibilidad para reducir dicha ambigüedad el orden sintáctico.En concreto G. Jäger probó que en las lenguas con orden básico muy libre la estrategia óptima es un sistema de ergatividad escindida, mientras que en lenguas con un orden de palabra muy rígido el óptimo es el marcaje ocasional del acusativo o la ausencia total de caso, situación que se observa en las lenguas del mundo.La distribución y posiciones dentro de la oración en las que pueden aparecer los sintagmas nominales (SN) fonéticamente no vacíos, así como las condiciones bajo las cuales son interpretables semánticamente parecen estar regulados por condiciones y principios bastante bien definidos.
Cuanto más roja esté un área, más casos habrá en esa lengua, en color gris no hay casos.