Lengua fusionante

Es decir, las lenguas flexivas son aquellas que se caracterizan por tender a incluir mucha información mediante la flexión de las palabras, típicamente añadiendo afijos.En las lenguas fusionantes, un afijo suele reflejar sincréticamente dos o más categorías gramaticales.En latín, el sufijo flexivo de los adjetivos -ōrum indica tanto el caso genitivo, como el número plural, como el género preferentemente masculino o neutro (por tanto un único sufijo refleja hasta tres categorías al mismo tiempo).Otro tipo de lenguas según sus rasgos morfosintácticos son las lenguas polisintéticas, caracterizadas por formar largas palabras con muchos morfemas, y que en general permiten la llamada incorporación, es decir, meter palabras dentro de otras palabras al formar una frase; por ejemplo, que un verbo conjugado lleve en su interior el complemento directo.Esta riqueza flexiva facilita en esas lenguas un orden de palabras en cada frase bastante libre.
Ejemplos ilustrados de la flexión sustantiva.
Nota: En la imagen el color del lazo simboliza el sexo del felino. (Rosa = femenino. Azul = masculino)