Lengua aislante

Si comparamos la oración del ejemplo en chino y su traducción al inglés (All my friends want to eat eggs.Cuando una lengua analítica se compara con una lengua altamente sintética, por ejemplo el alemán, el contraste es evidente: En el ejemplo se observa que el morfema alemán «Der» se corresponde simultáneamente con cuatro conceptos distintos, y el morfema «Die» se refiere a tres conceptos (el alemán no distingue género en plural), pero las normas que establecen la relación entre «der» y «die» de esta forma son bastante arbitrarias,[4]​ lo cual provee una naturaleza fusional a este conjunto de morfemas.Sin embargo, estadísticamente sí existe una correlación entre ambas características: las lenguas analíticas suelen ser aislantes, y por otra parte las lenguas aislantes necesariamente deben ser analíticas ya que sus palabras suelen constar de una raíz desnuda sin marcas morfológicas que permitan señalar rasgos gramaticales.Por ejemplo, en chino y en inglés se utiliza el orden de las palabras para mostrar la relación sujeto-objeto.Además, las lenguas analíticas suelen tender a depender bastante en el contexto y en consideraciones pragmáticas para interpretar la información de la oración, ya que no especifican tanto como las lenguas sintéticas en términos tales como la concordancia y referencialidad entre distintas partes de la oración.
Mapa donde se muestra la ocurrencia de lenguas aislantes (blanco), principalmente en el sureste asiático y Oceanía. El mapa se basa en una amplia muestra tipológicamente equilibrada.