Lingua franca nova

Tiene varias cualidades,[3]​ entre las que cabría destacar un limitado número de fonemas, una ortografía fonética (es decir, se escribe como se pronuncia), una gramática totalmente regular y un diseño que acepta con naturalidad los neologismos técnicos del latín y del griego.Su objetivo era crear una lengua internacional que fuera simple y similar a los idiomas criollos.Tenía en mente el sabir o lingua franca, un pidgin utilizado en el entorno mediterráneo desde el siglo XIV hasta bien entrado el XIX.Se basó en cinco lenguas neolatinas ya cercanas entre sí (el francés, el italiano, el portugués, el español y el catalán).Stefan Fisahn creó también un wiki dedicado a esta lengua en 2005 que hoy cuenta con más de 1300 páginas y 13 000 ediciones[6]​.Se pueden encontrar introducciones a la lengua y gramáticas en doce idiomas, aunque no todas son buenas traducciones, por eso los miembros de su comunidad aconsejan estudiarlo principalmente en inglés o en español.El diccionario más completo (LFN - Inglés) fue confeccionado por Simon Davies, y tiene cerca de 10 000 entradas.También, es posible encontrar pequeños diccionarios en diferentes lenguas que son de buena calidad.[8]​ Según el diccionario de lingua franca nova (LFN), un elefenista es un partidario o hablante del idioma.La H no es común pero se puede encontrar en nombres técnicos y culturales.[16]​ La lingua franca nova tiene dos interrogativos: cual, que hace una pregunta de identidad o especie; y cuanto, que se utiliza con un sustantivo contable o no contable:[16]​ La lingua franca nova tiene cinco determinantes de selección:[16]​ Ejemplos: Los adjetivos posesivos son mea, tua, nosa, y vosa:[16]​ También se puede indicar la posesión con una frase de me:[16]​ La tercera persona es el adjetivo posesivo sua, sin importar que el pronombre equivalente sería el, lo, los, on o se:[16]​ Los cuantitativos permiten expresar la cantidad que es indicada por el sustantivo.Se usa también para hechos y estados habituales, fenómenos de la naturales y como "tiempo histórico" en textos que claramente ocurren en el pasado: El pasado se indica con el preverbo ia: El futuro se indica con el preverbo va: La lingua franca nova tiene la partícula ta, que indica el irrealis y su uso equivale en otros idiomas a un modo dependiente o al subjuntivo: Para indicar una dependencia pasado, cuando no es evidente otra indicación del pasado, se puede usar ia ta: Ta también se usa en la expresión ta ce, que expresa un deseo del hablante: Alga averbos, verbos presedente, e preposadas ajunta esatia a la tempos.Per esemplo: Algunos adverbios, verbos precedentes y preposiciones añaden exactitud a los tiempos, por ejemplo: Para expresar los tiempos compuestos (el aspecto perfecto), se utiliza ja: La nega es indicada par ajunta no ante la paroleta de tempo o (en la tempo presente) la verbo.La preposición indica como el sintagma nominal se refiere a la estructura contenida, mostrando la función que tiene en la modificación.[23]​ Por ejemplo: Desde su creación la lingua franca nova tiene una literatura compuesta por textos originales[24]​ y traducidos.Es un ejemplo de lingua franca nova antigua[26]​: Debemos esperar hasta 2008 para ver otros textos literarios escritos en este idioma[27]​.En un principio, este texto fue traducido por otra persona pero, después de descubrir que no se trataba de una traducción del original, sino a partir del inglés, Simon Davies decidió volver a traducirlo desde el principio.Entre 2013 y 2014, Simon Davies también tradujo Tra la miror, e lo cual Alisia trova a ultra[27]​.[30]​ La primera novela original escrita en este idioma es La xerca per Pahoa,[31]​ publicada en mayo de 2020 por Vicente Costalago.La segunda novela original, La marcia nonconoseda, del mismo autor, se publicó en febrero de 2022.[39]​ Otras obras, quizás no literarias, son la gramática, el diccionario del idioma y la revista Orizones Nova.
Vocabulario básico de la cara en Lingua Franca Nova.
La crea de la mundo , un cuento para niños.