Rección (sintaxis)

Más comúnmente, se dice que un verbo o una preposición "rigen" un caso gramatical específico, si el complemento de dicho verbo o preposición debe llevar cierto caso para dar lugar a una construcción gramaticalmente correcta (ver rección de caso).Un verbo como videre 'ver' se ajusta perfectamente al patrón con acusativo; sin embargo, un verbo como favere 'ayudar, ser propicio o favorable' es una excepción a este patrón de rección: su objeto directo debe ir en dativo y no en acusativo.Del mismo modo que los verbos, las preposiciones latinas pueden requirir diferentes casos morfológicos.Incluso una preposición particular puede admitir más de un caso morfológico, aunque con interpretaciones semánticas diferentes: La definición de rección puede extenderse también a otras categorías sintácticas, además de los verbos y las preposiciones, incluso puede extenderse a rasgos gramaticales abstractos como el caso o la concordancia.Formalmente: A rige a B si y solo si: Donde usualmente se considera que los núcleos léxicos son categorías rectoras y que las proyecciones máximas (límite de sintagma) son barreras a la rección.