Carlos Humberto Perette

[3]​ Luego realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional del Litoral donde se recibió de abogado.Perette era dirigente del unionismo, sector interno mayoritario en la UCR entrerriana que participó de la conformación de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP), cuando el radicalismo se dividió en 1956/57.Se ha dicho que el aditamento "del Pueblo" fue sugerido, precisamente, por Perette.Entre los radicales del pueblo que formaban parte del grupo golpista se encontraban el propio Perette, Miguel Ángel Zavala Ortiz, Santiago Nudelman y Arturo Mathov.No obstante el escaso porcentaje obtenido por la UCRP, Illia y la cúpula del partido decidieron conformar un gabinete integrado exclusivamente por miembros del partido, debido a lo cual los nombramientos se orientaron a lograr un "cuidadoso equilibrio" entre los tres sectores internos nacionales del oficialismo, que eran el (MIR, MIN y el unionismo).[17]​ En sentido contrario, Enrique S. Pereira ha sostenido que Perette mantuvo una actitud de permanente solidaridad y colaboración con Illia.El veto causó un rompimiento del gobierno con las corrientes sindicales que mantenían buenas relaciones con el radicalismo, dando pie al golpe del 28 de junio de 1966, apenas un mes después.[21]​ A comienzos de los '70 se organiza la Línea Nacional como sector interno del radicalismo liderado por Ricardo Balbín, sector interno en el cual se enroló Perette, manteniendo su liderazgo partidario en Entre Ríos y como dirigente de proyección nacional.Modificada la constitución nacional por la dictadura para elegir senadores -dos por la mayoría y uno por la minoría- en marzo de 1973 es elegido senador nacional por Entre Ríos en representación de la minoría, habiendo siendo acompañado en la lista por el exgobernador Carlos Raúl Contín.Con el triunfo de la Unión Cívica Radical en 1983, el presidente radical Raúl Alfonsín cesó al embajador argentino ante la República Oriental del Uruguay nombrado por la dictadura en 1981, Santiago Omar Riveros[1]​ y designó a Carlos H. Perette para dicho destino diplomático que ocupó entre los años 1983-1989.
De izquierda a derecha: Carlos Humberto Perette (radical), el ministro de agricultura Alberto Francisco Mercier, Miguel Ángel Zavala Ortiz (radical), Alfredo Palacios (Socialista), el presidente de facto Eduardo Lonardi y el dirigente socialista Américo Ghioldi . 27 de septiembre de 1955.
Perette junto a Arturo Illia.