Línea Nacional

En las elecciones internas de 1972 la Línea Nacional se impuso al movimiento renovador encabezado por Raúl Alfonsín y condujo el partido radical durante toda la década de 1970.

En 1972 la Línea Nacional propone como candidato a la gobernación al ex diputado provincial (1963-1966),César García Puente quien era una de las promesas del "balbinismo", quien elige al intendente de Alberti, Raúl David Vacarezza como candidato a vice.

En las Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 el “Balbinismo” propone como candidato a vicepresidente a Carlos Humberto Perette, ex diputado nacional por Entre Ríos, para que acompañe al ex diputado nacional cordobés Arturo Illia.

Muerto Balbín en 1981, en 1983 el Movimiento de Renovación y Cambio obtuvo la conducción partidaria.

Además de Balbín, integraron la Línea Nacional Juan Carlos Pugliese, Rodolfo García Leyenda, Carlos Perette, Carlos Raúl Contín, Rodolfo Domingo Parente, Raúl Galván, Juan José López Aguirre, Anselmo Marini y Fernando De la Rúa.