Marcha Radical

La letra es una modificación de una marcha del Partido Federal del siglo XIX,[2]​ mientras que la música está tomada de la conocida obra Il bersagliere (El soldado) del compositor italiano Edoardo Boccalari (1859-1921),[3]​[4]​ probablemente aportada por inmigrantes peninsulares incorporados a las filas de la Unión Cívica Radical.La inventiva popular le puso letra sugiriendo diferentes versiones según la óptica de los autores, así los Alvearistas cantaban: Viva Hipólito Yrigoyen / Y Marcelo T. De Alvear; mientras que los Yrigoyenistas no decían: Viva Hipólito Yrigoyen / Y el partido radical, ya que sostenían una visión movimientista del radicalismo, así cantaban: Viva Hipólito Yrigoyen / Y la causa popular.Esta versión volvió a ser utilizada durante la campaña electoral de Ricardo Alfonsín, siendo interpretada por jóvenes y con acordes de rock, lo que contribuyó a hacerla popular entre la juventud.La última grabación fue realizada cuando ejercía la presidencia del comité nacional Ricardo Balbín; en ella se eliminaron los clarines con que comenzaba la misma y se modernizó la forma de ejecución; tecnológicamente la anterior versión fue concretada en discos de “pasta” de los que existen copias en la actualidad; y en su lado “B” tienen la grabación de la zamba “La Radicala”.Por la libertad del pueblo Que está en nuestro corazón.
noicon