En su honor se han denominado la Avenida Ricardo Balbín (ex Avenida del Tejar, en la Ciudad de Buenos Aires) y la autopista «Doctor Ricardo Balbín» (llamada antes de 2004 Ruta Nacional 1).En 1928 se casa con Indalia Ponzetti, con quien tendrá tres hijos: Lía Elena, Osvaldo y Enrique.Durante los años 1930 Balbín desarrolló una intensa actividad política en contra del fraude y en 1940 es electo de nuevo diputado provincial.En 1945, en concomitancia con el liderazgo intransigente del cordobés Amadeo Sabattini, participó en la fundación del Movimiento de Intransigencia y Renovación (MIR) junto a Arturo Frondizi, Crisólogo Larralde, Oscar Alende, Moisés Lebensohn, y otros dirigentes.Desde la UCRP se impulsaba la figura de Crisólogo Larralde, cuyo prestigio podría reunificar al radicalismo.En 1972 Balbín fundó la corriente interna Línea Nacional y luego de derrotar en las elecciones internas a Raúl Alfonsín, de nuevo fue candidato a presidente, acompañado en la fórmula por Eduardo Gamond.A fines de ese año, Perón retornó por un mes al país y se reunió con Balbín, ocasión en que los dos líderes se comprometían a zanjar diferencias históricas y preservar la unidad de las fuerzas populares.Perón se impuso en los comicios acompañado por su esposa, María Estela Martínez como vicepresidente.Durante los meses anteriores al golpe del Proceso de Reorganización Nacional, Balbín recibió críticas por intentar llegar a elecciones: Años después, en el alegato final del juicio que se le seguía en Córdoba, junto con Luciano Benjamín Menéndez por delitos de lesa humanidad, el Jorge Rafael Videla afirmó que Ricardo Balbín le habría pedido que las Fuerzas Armadas perpetraran el golpe de Estado «cuanto antes» y que derrocara al Gobierno constitucional.El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, negó esas acusaciones sobre Balbín, que había fallecido años antes, y las calificó como una "perversidad fenomenal".
Balbín en prisión (año 1950).
Ricardo Balbín en 1956.
Balbín en 1973. Revista "Redacción".
Ricardo Balbín junto al delegado de Perón
Jorge Daniel Paladino
, en una reunión de
La Hora del Pueblo
, significó la primera vez que el radicalismo y peronismo se aliaron para unir fuerzas contra la dictadura militar.
El histórico abrazo de Balbín y
Perón
en Buenos Aires, 1972.