[3] También puso controles de precios para la carne, hecho que descontentó a la Sociedad Rural Argentina.
[5] También fueron parte de dicha campaña los semanarios Primera Plana y Confirmado, vinculados al sector industrial.
[6] Para el propio Illia, una de las principales causas de su derrocamiento fue haber rechazado una propuesta hecha por el empresario estadounidense Rockefeller sobre cambiar leyes del banco nacional para que este último pudiera instalar su prestigioso banco en Argentina sin problemas.
Arturo Humberto Illia: El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas soy yo; mi autoridad emana de esa Constitución, que nosotros hemos cumplido y que usted ha jurado cumplir.
Alsogaray: En representación de las Fuerzas Armadas vengo a pedirle que abandone este despacho.
Usted y quienes lo acompañan actúan como salteadores nocturnos que, como los bandidos, aparecen de madrugada.
Ustedes provocan la violencia, yo he predicado en todo el país la paz y la concordia entre los argentinos; he asegurado la libertad y ustedes no han querido hacerse eco de mi prédica.
Ustedes no tienen nada que ver con el Ejército de San Martín y Belgrano, le han causado muchos males a la Patria y se los seguirán causando con estos actos.
El país les recriminará siempre esta usurpación, y hasta dudo que sus propias conciencias puedan explicar lo hecho.
¡Usted, general, es un cobarde, que mano a mano no sería capaz de ejecutar semejante atropello!Los titulares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea asumieron como titulares de la «Junta Revolucionaria», que ejerció el Poder Ejecutivo Nacional hasta el día siguiente, cuando asumió el teniente general del Ejército Juan Carlos Onganía.