Junta Revolucionaria (Argentina)

Arturo Umberto Illia había sido elegido en las elecciones presidenciales de 1963 representando a la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP).Según el historiador argentino Luis Alberto Romero, los golpistas preparaban su objetivo desde ese mismo año.[2]​ Ese día, la Junta destituyó:[3]​ También, dispuso la disolución todos los partidos políticos del país.Dicho estatuto impuso la designación del militar retirado Juan Carlos Onganía como titular del Poder Ejecutivo Nacional con el título de presidente de la Nación Argentina.Este presidente recibía todas facultades legislativas conferidas por la Constitución argentina al Congreso, excepto por aquellas que prevén el proceso de destitución contra los tribunales.