Calzada de Calatrava

Comprendida entre dos cuencas hidrográficas, está circundada por los arroyos del Juncal, Peñuelas y el de Mora, juntándose estos dos últimos al sureste en el llamado arroyo Sequillo, vertiendo este sus aguas al río Jabalón; por su parte sur pasa el río Fresnedas que vierte a la cuenca del Guadalquivir.La Orden de Calatrava vigiló y mandó en toda esta zona hasta el tiempo de los Reyes Católicos, las tierras siguieron siendo de su propiedad así como muchísimas prebendas, no obstante se conservan numerosos yacimientos arqueológicos que constatan la presencia humana en esta zona ya desde el Paleolítico Inferior.Los carlistas con su artillería derribaron las puertas, introdujeron haces de leña y otras maderas a las que prendieron fuego.El Castillo de Salvatierra y el Sacro-Convento de Calatrava - La Nueva, constituyen el referente visual y paisajístico más importante, es su telón de fondo, pues es lo primero que ven al amanecer y lo último que contemplan hasta que anochece.Calzada de Calatrava depende también del pequeño comercio, sobre todo en comestibles y ultramarinos (La Despensa, Autoservicio Hnos.Es importante destacar también la portada del antiguo hospital del concejo ubicada en la calle Real, construida en piedra, en el centro talladas las siglas JHS y acompañando a estas, dos cruces de calatrava y dos flores de lis.Existen también varias edificaciones de características comunes del siglo XX.Se caracterizan en sus fachadas por el uso del ladrillo visto que se utiliza como ornamento, formando motivos geométricos en relieve sobre los paramentos de la fachada, en una pretensión historicista que remite a la decoración en piedra propia del gótico civil y del renacimiento, y que podríamos considerar una interpretación algo tosca de los anhelos estéticos del modernismo.Es de gran prestigio provincial por su belleza en los desfiles procesionales, tradiciones e imaginería.Existe una Junta-Pro Semana Santa, cuyos miembros son elegidos cada cuatro años por las Hermandades y se encargan de la organización de Semana Santa, siendo el órgano máximo.Se celebra la ruta de la tapa teniendo gran aceptación entre los vecinos y visitantes.En esta época, se celebra la maratón masculina y femenina de fútbol sala.En atletismo se celebran carreras populares y la San Silvestre, teniendo una gran participación ambas.
Término municipal de Calzada de Calatrava respecto a la provincia de Ciudad Real .
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia del Convento de Capuchinos en 1924