Conferencia Nacional de Gobernadores

Sin embargo, como tal, la Conago se constituye el 13 de julio de 2002 en Cancún, Quintana Roo, con la presencia o representación de todos los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reafirmando la voluntad superior de los estados con el pacto federal.

[3]​ Durante la X Reunión Ordinaria de la Conago (y VI de Gobernadores del Partido Acción Nacional) celebrada en San Luis Potosí el 30 de julio de 2003, se integran plenamente los gobernadores de todos los partidos políticos, quienes se manifestaron por establecer una agenda común, de buscar el mejor diálogo posible y juntos fortalecer el pacto federal y trabajar de una manera integral.

La Conago, como espacio de deliberación, ha venido construyendo una dinámica que se caracteriza por cuatro atributos esenciales:[1]​ Durante la LVI Reunión Plenaria, celebrada el 30 de abril de 2019, el nuevo presidente, Francisco Domínguez Servién ofreció trabajar con una agenda por México, para México, con México.

Con el fin de consolidar cuatro objetivos centrales: • Incluir en la Constitución el fundamento de la CONAGO; • Articular un Acuerdo Nacional para la Concordia; • Respaldar el objetivo de que la economía crezca al 4% con justicia social; • Y encontrar un consenso que otorgue a las entidades mecanismos de financiamiento de iniciativas locales.

Dentro de las actividades de la Conago, existen diversos participantes y términos, los cuales desempeñan diferentes funciones, roles y significados, para lograr una mejor comprensión detallamos la siguiente clasificación Otros participantes Otras definiciones

Conferencia Nacional de Gobernadores en el Estado de Morelos, octubre de 2015
A partir del 7 de septiembre de 2020 se dividen entre la Alianza Federalista y la CONAGO.