Estas células producen hormonas gastrointestinales o péptidos en respuesta a varios estímulos y los liberan en el torrente sanguíneo para producir efectos sistémicos, difundirlos como mensajeros locales o transmitirlos al sistema nervioso entérico para activar respuestas nerviosas.
[8] Entre las hormonas que secretan se encuentran la somatostatina, la motilina, la colecistoquinina, la neurotensina, el péptido intestinal vasoactivo y el enteroglucagón.
[13] Las K secretan polipéptido inhibidor gástrico (GIP), una incretina, que promueve el almacenamiento de triglicéridos.
[12] Una población de células K/L, descrita recientemente, secreta tanto GIP como GLP-1.
[15] Las células I secretan colecistoquinina (CCK) y tienen la más alta densidad mucosa en el duodeno, con una cantidad decreciente a lo largo de todo el intestino delgado.
Las células N están ubicadas de manera creciente a lo largo del intestino delgado, teniendo sus niveles más altos en el íleon.
Otras hormonas producidas incluyen la colecistoquinina, la somatostatina, el péptido vasoactivo intestinal, la sustancia P, la alfa-endorfina y la gamma-endorfina.
[25] Otras hormonas producidas por estas células incluyen la somatostatina, el polipéptido pancreático, la amilina y la grelina.