Tumor neuroendocrino

estos tumores se caracterizan por sintetizar polipéptidos con actividad de hormona.

Alrededor de dos tercios de los tumores neuroendócrinos se presentan en los intestinos, donde a menudo se les llama tumores carcinoides, pero también pueden formarse en el páncreas, los pulmones, el timo y otras partes del sistema endocrino.

Algunos casos pueden resultar en síndrome carcinoide que se presenta con enrojecimiento y diarrea.

[1]​ Estos tumores se tratan como un grupo porque las células involucradas comparten características comunes, incluida la producción de aminas biogénicas y hormonas polipeptídicas.

[1]​ Para enfermedades más avanzadas, se pueden usar análogos de somatostatina, interferón, quimioterapia y terapia dirigida.