Born This Way

[19]​ A raíz de ello, debutó y llegó al número uno en 28 países, entre ellos Alemania, Australia, Canadá, los Estados Unidos —donde vendió 1 108 000 copias en su primera semana, luego que Amazon lo vendiera solo a 99 centavos durante dos días no consecutivos—,[20]​[21]​[22]​ Francia, Irlanda, Japón y el Reino Unido.[32]​ En una entrevista realizada en marzo de 2010 con MTV del Reino Unido, Gaga declaró que había comenzado a trabajar en su segundo álbum de estudio y dijo al respecto: «Ya está escrito el núcleo del disco, sin duda este es mi mejor trabajo hasta la fecha.Finalmente, el 23 de mayo de 2011 fue lanzado a nivel mundial Born This Way en dos ediciones: una versión estándar, la cual contiene catorce canciones; la segunda edición del álbum fue la denominada especial, e incluye tres canciones extras y un segundo disco que contiene cinco remixes adicionales.[50]​ Al respecto, la cantante comentó «Zynga ha creado un lugar mágico en FarmVille, donde mis fans pueden venir a jugar, y ser los primeros en escuchar el álbum».Las palabras «Lady Gaga» y «Born This Way» aparecen en la parte superior de la esquina izquierda; dichas letras fueron escritas con la tipografía Impact, en donde «Lady Gaga» aparece escrito en blanco y «Born This Way» se resalta en negro con un contorno blanco.[69]​ Durante múltiples entrevistas, la cantante recalcó que para Born This Way fue inspirada por Madonna,[70]​ Bruce Springsteen[71]​[16]​[72]​[73]​ y Whitney Houston.[75]​ También se presentan influencias por parte de Iron Maiden,[74]​ Kiss,[74]​ Queen,[76]​ TLC,[70]​ Pat Benatar y En Vogue.Pero también significaba otra cosa, porque esta canción trata acerca de querer ser una mujer fuerte, sin toda la mierda que lo rodea.[95]​ La quinta pista de Born This Way, «Americano», es una canción mariachi con influencias del techno y el disco.[72]​[10]​ La octava pista de Born This Way, «Bloody Mary», es una canción con un ritmo relativamente lento, con influencias del trance.[72]​ Su letra, compuesta por Gaga, Fernando Garibay y DJ White Shadow, contiene múltiples referencias religiosas,[10]​ y, además, la cantante habla de Bloody Mary, también conocida como Verónica, una leyenda urbana sobre un espíritu que aparece al pronunciar su nombre tres veces frente a un espejo.Se trata de una canción que mezcla géneros como el electropop, trance y techno,[71]​[102]​ junto a una letra donde Gaga presenta múltiples metáforas sexuales.[72]​[103]​[104]​ La decimosegunda pista del disco, «Electric Chapel», es una canción de géneros pop rock con influencias al heavy metal que utiliza instrumentos musicales como la guitarra eléctrica, el órgano y sintetizadores.[110]​ «Fashion of His Love», el segundo bonus, es un tema pop con influencias del dance ochentero que habla sobre conquistar nuestras inseguridades amorosas y comenzar una relación seria.[116]​ Por último, «The Queen» es un tema disco-pop donde se destaca el uso de campanas y guitarras eléctricas en su instrumentación.[128]​ Arturo Puescas del sitio web Terra declaró que «es un álbum voluminoso, con demasiadas ambiciones y pretensiones».[133]​ James Montgomery de MTV elogió al disco y comentó: «mi primera impresión es la siguiente: Born This Way es un gran álbum, indisculpablemente enorme.[138]​ Gerardo Gonzáles de La Nación publicó una reseña positiva del disco, comentando que en Born This Way «dominan los ritmos electrónicos y piezas bailables».De las tres canciones adicionales, sólo "The Queen" sería un lado B decente y las remezclas son innecesarias, como siempre.[157]​ A la edición siguiente del conteo publicado por la revista Billboard logró mantenerse en el número uno, siendo esta su última semana como tal.Así, se convirtió en el segundo álbum de la cantante que debuta en dicha posición, tras The Fame Monster.[215]​ «Judas» recibió comentarios positivos de la crítica, quienes elogiaron su puente musical y la compararon con su anterior éxito, «Bad Romance» (2009).[133]​[226]​ Por otro lado, logró posicionarse en el repertorio de los diez más vendidos en todos los países donde ingresó,[29]​ quedando fuera únicamente en Finlandia y Suecia.[245]​ Semanas previas al lanzamiento de Born This Way, fueron lanzados dos sencillos promocionales: «The Edge of Glory» y «Hair».Con ello, Gaga se convirtió en la primera artista femenina en 50 años que logra tener cuatro canciones en el Top 20, junto con «Born This Way», «Judas» y «The Edge of Glory».[247]​ Además, logró entrar al repertorio de los diez más vendidos en Italia,[248]​ Noruega,[249]​ España,[250]​ Nueva Zelanda y Escocia.En una entrevista concedida a Hollywood Life, Donohue expresó su descontento hacia la atención de Gaga con Judas Iscariote y María Magdalena, denominándola «cada vez más irrelevante» en comparación con personas con «real talento».[264]​ Ello surge a raíz del fragmento No matter gay, straight or bi, lesbian, transgendered life, I'm on the right track, baby —en español: «No importa si eres gay, hetero o bisexual, lesbiana o transexual, estoy en el camino correcto, cariño»—.La cuestión de ser gay, lesbiana o bisexual todavía se considera como tabú por los malayos en general».Dicho traje fue diseñado por Bart Hess, zapatos de Alexander McQueen, mientras que el sombrero pertenece a Charlie le Mindu.
Gaga interpretando « Yoü and I » en Today Show , en 2010.
La cantante promocionando el disco en julio de 2011.
Gaga cantando «Electric Chapel» en la gira The Born This Way Ball de 2012.
Lady Gaga interpretando por primera vez «Born This Way» en el Monster Ball Tour , en su concierto del 19 de febrero de 2011 en Atlantic City .
Gaga interpretando « Hair », en un piano cubierto de pelucas , durante el programa Good Morning America .
Gaga recibió muchas críticas por haber encarnado a María Magdalena en el video de « Judas ». En la imagen, María Magdalena en un cuadro de José de Ribera .