Benicasim

[4]​ Por otra parte, la forma oficial en castellano es Benicasim, siendo una palabra aguda, y Benicàssim en valenciano, siendo, por el contrario, llana.Cassi es una palabra celta para metal, bronce (recordemos el topónimo islas Casitérides para Gran Bretaña).El sonido S es sordo; indicado por las dos eses al provenir de otro idioma.Su principal altura es el monte San Miguel o Bartolo (729 metros), vértice geodésico de primer orden en el límite con Puebla-Tornesa.Una prueba evidente la tenemos en la notable cantidad de propietarios que enseñorearon el lugar desde 1242 a 1603.Posteriormente, aparece como dueño de la baronía Don Pedro Ximén, que presumiblemente se la compró a Jacchesio Sancii.Tal medida no obtuvo los resultados apetecidos, y tan solo unos pocos pobladores se asentaron en la Baronía.A Pérez Bayer se le califica frecuentemente como fundador de Benicasim y realmente, no había nacido aun cuando Benicasim fue fundado por Doña Violante de Casalduch.Fue en esta década cuando los vecinos de Castellón empezaron a adquirir una segunda vivienda por lo que turistas locales y foráneos estaban equilibrados.Ya no había separación entre las villas y el pueblo de Benicasim ni primaban tampoco las edificaciones antiguas con jardín como las villas, el paisaje urbanístico se plagó de grandes apartamentos.El resultado fue muy significativo ya que donde antes había apenas una estrecha calle y una pequeña franja de playa, pasó a tener un gran ancho donde poder incluso situar un paseo marítimo.[7]​ Desde la primera construcción hasta hoy, Benicasim ha sufrido una profunda transformación basada exclusivamente en el turismo.El desarrollo del sector turístico le ha dado un fuerte impulso demográfico durante los últimos años.La estructura productiva del municipio de Benicasim se basa principalmente en el sector turismo (y por consiguiente, en todas las subrespectivas áreas afines al mismo).
Vista aérea de Benicasim
Venta de Benecasi , 1824 ( Vistas en España de Edward Hawke Locker )
Vista aérea de la iglesia de Santo Tomás de Villanueva
Torre de San Vicente
Antro del Calvario Viejo, Desierto de las Palmas
Aquarama
Playa dels Terrers
Teatro municipal Francesc Tárrega