Castillo de Montornés

Del recinto interior se conserva varios lienzos en ángulo, situándose en este al menos, otros 2 aljibes.Los terrenos sobre los que se sitúa el Castillo fueron poblados desde la edad de Bronce y, posteriormente, en la época de las ocupaciones romana y musulmana.En el año 1094 fue conquistado por el cristianismo a través del Cid Campeador, aliado con Pedro I el Grande de Aragón, pero con la presencia almorávide y la muerte del Cid en 1099 las posesiones de Pedro I se ven seriamente amenazadas, siendo conquistado por los almorávides en 1103 y pasando definitivamente a dominios cristianos en 1234.El grupo de las aves, con más de 120 especies registradas, es el más numeroso de los habitantes del desierto, con perdices, tórtolas, rapaces como el águila perdicera, halcón peregrino o gavilán, además de aves nocturnas como la lechuza común, búho chico o búho real.Entre los reptiles y anfibios se encuentran la rana común, el sapo partero, el lagarto ocelado, la lagartija ibérica, la culebra bastarda, de escalera y de herradura.
Torre del Castillo
Torre del Castillo