El Regimiento Fernando VII (los fernandinos), previamente Batallón Fernando VII, fue una unidad militar del Ejército Real del Perú, que luchó por sostener la causa realista española en América del Sur durante la guerra de Independencia Hispanoamericana en la Argentina, Bolivia y el Perú.
Las fuerzas llevadas desde Buenos Aires permanecieron en el Alto Perú, distribuidas en Chuquisaca, Oruro y otros lugares.
[2] Incorporadas sus unidades en Buenos Aires al ejército de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Nieto formó con los milicianos andaluces y montañeses que aceptaron unirse a las fuerzas realistas el Cuerpo de Voluntarios del Rey.
El Batallón Fernando VII quedó al mando del capitán Manuel Vidal y se incorporó a la División de Vanguardia que al mando del brigadier Pío Tristán se situó en Tupiza y avanzó luego sobre Jujuy y Salta.
Los soldados realistas juramentados en Salta, al llegar a Oruro fueron relevados de su juramento por el virrey del Perú y en gran parte se reincorporados al ejército.
Pocos días después de entrar Pezuela en Cochabamba, destacó al coronel Aguilera hacia Vallegrande con el Batallón Fernando VII, para aumentar sus fuerzas y continuar hacia Santa Cruz de la Sierra, en donde debía asumir como gobernador.
[7] En el año 1817 José de la Serna realizó profundas reformas en el ejército realista del Alto Perú, reorganizando en Santa Cruz de la Sierra con cuadros veteranos el Regimiento Fernando VII, parte del cual quedó al mando de Aguilera.
Fracciones del regimiento, situado en Vallegrande, participaron en las acciones en contra del ejército de Jerónimo Valdés, destacado por el virrey para someter a Olañeta.
Una vez que Antonio José de Sucre ingresó al territorio altoperuano, en Cochabamba se sublevó el coronel José Martínez con el 1° Batallón del Regimiento Fernando VII, siendo renombrado Batallón Libertadores.
Cuando se dirigían a Cochabamba para reprimir la sublevación de esa ciudad, el 26 de enero de 1825 se sublevó en Chilón el 2° Batallón del Regimiento Fernando VII, tomando prisionero a Aguilera, pero logró escapar.