Anexo:Aves endémicas de Madagascar e islas del océano Índico occidental

Este listado sobre aves endémicas de Madagascar forma parte de una serie que informa sobre el endemismo en las aves en varias zonas zoogeográficas del mundo (para una visión sobre el tema y otras zonas véase endemismo en las aves).[2]​ Esta región es notable no solo por el alto número de especies endémicas, sino por el endemismo en agrupamientos taxonómicos más elevados.Las siguientes familias son endémicas para Madagascar: Otras dos familias son endémicas de una región más amplia: Familias extintas: En adición a los géneros en las familias anteriores, los siguientes géneros son endémicos para la región (M indica un género endémico de Madagascar): Adicionalmente en los siguientes géneros, alta proporción de sus especies miembros son endémicas de Madagascar: Birdlife International ha definido un número de áreas de endemismo de aves (EBA) en Madagascar y en las islas del océano Índico occidental (entre paréntesis el código de identificación EBA):[3]​ Bosques secos de Madagascar Occidental (093), Bosques húmedos de Madagascar Oriental (094), Humedales de Madagascar Oriental (095), Humedales de Madagascar Occidental (096), Bosques espinosos de Madagascar del Sur (097), Islas Comores (098), Aldabra (099), Seychelles graníticas (100), Reunión (101), Mauricio (102) y Rodrigues (103).La siguiente es una lista de especies reproductivamente endémicas de la región: Dos halcones del Paleártico occidental invernan completamente (Falco eleonorae) o principalmente (Falco concolor) en Madagascar.Las siguientes especies con área de distribución restringida están presentes en la región: Las siguientes aves marinas están reproductivamente restringidas a la región:
Monias benschi (mesito monias) endémico de Madagascar .