Falco newtoni

Su pariente vivo más cercano es el cernícalo de las Seychelles (F. araea), en un tiempo considerados conespecíficos.Sus antepasados comunes parecen divergir hace muy poco tiempo, probablemente hace menos de 1 millón de años, durante el pleistoceno temprano o el pleistoceno medio.Además, hay una forma rojiza en la que la cabeza y la nuca son casi negras.Ambos sexos muestra un pico gris pizarra con una punta de color negro.Las patas son de color amarillo o naranja brillante (en la forma rojiza).Es un ave residente que pasa toda la temporada de cría en Madagascar, donde no solo se localiza en las sabanas y los humedales, sino también en paisajes artificiales en las proximidades de los asentamientos humanos en altitudes, pero siempre en altitudes menores a 2000 m. No es común en los bosques.Pone de cuatro a seis huevos, por lo general en septiembre, y son incubados por la hembra, que es alimentada por el macho, a intervalos regulares durante la incubación.
Cernícalo de Madagascar