Falco punctatus
[6] El cernícalo de Mauricio caza mediante vuelos cortos y rápidos a través del bosque.La población registrada cayó hasta un mínimo de 4 individuos en 1974 y fue considerada el ave más rara del mundo.Afortunadamente, los cernícalos cambiaron sus hábitos reproductivos y ponían otro huevo luego de que les sacaban el primero.Lentamente la población creció, y en 1985 el doctor Jones anunció orgulloso el logro exitoso de la cría número cincuenta.Desde 1994, el programa sirve sólo como una salvaguarda contra la posibilidad de una catástrofe que afecte a la población silvestre.[7] Éstas se encuentran en los bosques remanentes de la isla, especialmente en la región del parque nacional Black River Gorges.Como las condiciones casi-panmícticas fueron mantenidas durante muchas generaciones, los alelos que pudieran causar enfermedades por consanguinidad fueron paulatinamente desapareciendo por medio de la selección natural.La clasificación como especie Vulnerable se debe al mismo hecho: en una isla tan pequeña como Mauricio, los eventos azarosos como erupciones volcánicas (difícilmente probables en la actualidad) o tormentas (comunes y posiblemente crecientes en frecuencia y fuerza) siempre pueden barrer grandes partes de la población de una especie.