Coua gigas

[3]​ Esta especie se encuentra con frecuencia en los bosques de galería primarios en los que no hay un sotobosque denso, lo que les proporciona mayor movilidad y por ello prefieren los bosques con árboles altos.

[4]​ Los estudios realizados indican que el cúa gigante generalmente recorre los bosques despejados por la tala picoteando durante la estación seca mientras que es más frecuente verlo cazar al acecho durante las estaciones lluviosas.

[2]​ En cambio realiza lo contrario en las zonas forestales, picotea más a menudo en las estaciones lluviosas y se lanza en picado para atrapar presas en las estaciones secas, lo que indica la importancia del medio ambiente en su comportamiento alimenticio.

[5]​ El cúa gigante tiende a usar microhábitats en los bosques donde se tala con una cubierta del dosel mayor, y busca alimento en los bosques de galería talados con más frecuencia que en otras áreas, mientras que evita con más matorrales y obstáculos.

[1]​[7]​ Por todo ello la UICN cataloga al cúa gigante como especie bajo preocupación menor.

Ejemplar en su hábitat.