Ploceus nelicourvi

Las hembras en época de cría tienen la cabeza y el pecho amarillo con una mancha olivácea en las auriculares.Se alimentan principalmente de insectos, que buscan en solitario o en pequeños grupos, a menudo en compañía del bulbul tetraka.[1]​ El tejedor malgache es un pájaro de aspecto similar a un gorrión que mide unos 15 cm y pesa entre 20–28 g. Durante la época de cría los machos tienen la una mancha negra en la cabeza que ocupa su Píleo (aves), frente y laterales del rostro.La parte inferior del pecho y vientre son de color gris azulado, que se extiende por sus flancos.Su cabeza está rodeada por un ancho collar amarillo que va de la garganta a la parte superior del pecho.La descripción se basó en un espécimen que Pierre Sonnerat, un explorador y naturalista francés, recolectó en su estancia en Madagascar de 1770, en la costa oriental, posiblemente cerca en Fort Dauphin.[5]​ En 1827, el zoólogo inglés George Shaw lo trasladó al género Ploceus, como L.La especie se ha incluido durante mucho tiempo en el género Ploceus, perteneciente a la subfamilia Ploceinae.En el primer grupo los obispos (género Euplectes) forman un clado cercanamente emparentado con los géneros Foudia y Quelea que son los parientes más cercanos de las especies de Ploceus asiáticas:P. manyar, P. philippinus, P. benghalensis, P. megarhynchus, (y P. hypoxanthus, aunque todavía sin comprobar).El segundo grupo contendría un clado con las especies que viven en Madagascar hasta ahora incluidas en el género Ploceus: P. nelicourvi y P. sakalava, bastante distintas morfológicamente del resto del género.[3]​ Los tejedores malgaches puede encontrarse desde el suelo del bosque a su dosel, pero prefiere los niveles medios.Suele deambular solo, en parejas o grupos de tres, pero también puede encontrarse en pequeñas bandadas mixtas con bulbules tetraka.Se alimenta principalmente de artrópodos (escarabajos, chinches, mariposas, orugas, libélulas, saltamontes, beetles, bugs, butterflies, caterpillars, dragonflies, flies, grasshoppers, saltahojas, insectos palo, milpiés y arañas) a veces también consume pequeños vertebrados (lagartijas y camaleones), además de algo de néctar, frutos y probablemente semillas.En primavera lo machos realizan sus exhibiciones de cortejo posados en ramas horizontales, aeteando con las aas bajas mientras cantan.E apareamiento empieza al sexto día de la construcción del nido.
Macho iniciando un nido.