Aphanapteryx bonasia
La información disponible sobre el rascón rojo, es la que ofrece un gran número de huesos, algunas descripciones, pinturas y dibujos que han llegado hasta nuestros días.De tamaño algo mayor que una gallina (unos 50 centímetros), su plumaje era de un marrón rojizo, con plumas esponjosas y que asemejaban pelo; su cola no era visible y sus cortas alas se escondían entre su plumaje.Mientras que el dodo no era considerado un plato apetecible, y por lo tanto solo era matado por curiosidad o deporte, en cambio el rascón rojo era una popular ave de caza de los colonos holandeses y franceses.Aunque por lo general intentaba huir al ser perseguido, era muy fácil atraerlo mostrándole a las aves un trapo de color rojo, al cual se acercaban para atacar; un comportamiento similar se observó también en su pariente el rascón de Rodrigues (Erythromachus leguati).Entonces era muy fácil atrapar a las aves, y sus llamados atraían más individuos a la zona, ya que estas aves que se habían desarrollado en un ambiente sin depredadores, eran curiosas y no tenían miedo de los humanos.