Autovía de Castilla

Hasta su construcción, el itinerario debía ser recorrido a través de la N-620.

Este primer tramo entre Palencia y Valladolid, se construyó como un desdoblamiento de la calzada existente, con cruces a nivel y carriles de giro a la izquierda en la mediana.

Posteriormente la autovía fue mejorada construyéndose los pasos elevados y las intersecciones a distinto nivel.

Este corredor europeo atraviesa nueve países: Portugal, España, Francia, Italia, Croacia, Montenegro, Serbia, Bulgaria y Turquía.

[5]​[6]​ En este sentido, el senador Carles Mulet García consideraba que, la denominación debía cambiarse en los tramos que afectan a las provincias de Zamora y Salamanca.

Aduana de Vilar Formoso , fin de la N-620 .