Boadilla (La Fuente de San Esteban)

De este período Boadilla conserva algunas monedas encontradas en sus inmediaciones y quizás algún resto toponímico como el del "Valle de los Soldados".

En cuanto al origen del nombre, la explicación más aceptada es la que lo sitúa en la época árabe y defiende que el nombre proviene de "Boada", palabra que en aquellos años definía un "lugar bajo con agua donde pacen los bueyes".

Surgen en los albores de este siglo las primeras discrepancias sobre el origen del nombre (unos defienden que es árabe, otros musulmán...) sin que se llegue a ninguna conclusión clara.

[8]​ Según el Instituto Nacional de Estadística, la localidad de Boadilla está formada por tres unidades poblacionales, Boadilla, Las Cantinas y el resto en diseminado.

De estos 177 habitantes, 128 viven en Boadilla, 39 en Las Cantinas, y los 10 restantes en diseminado.

Detalle del área de confluencia de los reinos de León, Portugal y Galicia en el mapa 'Spain and Portugal', realizado en 1819 por Smith, en el que se puede observar Boadilla.