Tenebrón

La anécdota: la voz popular cuenta que en la zona donde hoy se yergue Tenebrón existió un bosque grande, frondoso y oscuro, tenebroso, al que se le tenía gran respeto.Respecto al año 2000, el censo refleja 235 habitantes, de los cuales 123 eran hombres y 112 mujeres.Entre su gastronomía destaca el hornazo, las patatas meneás, la chacina y el bollo maimón.La fiesta local se celebra por San Ceferino el día 26 de agosto.La tranquilidad y el paisaje del término municipal de Tenebrón son los principales atractivos con los que cuenta, junto con su interesante oferta de casa rural donde poder conocer la gente del lugar, sus costumbres y sus leyendas, además de sus platos tradicionales.
Detalle del mapa Spain & Portugal , realizado en 1864 por Keith Johnston, en el que se puede observar Tenebrón.