Autovía Cantabria-Meseta
Asimismo, es fundamental para el comercio en el puerto de Santander y para los frecuentes desplazamientos que se efectúan desde Cantabria hacia cualquier parte de España que tengan que pasar por Valladolid, o por Madrid, centro del sistema radial de autopistas y autovías.Cantabria fue durante muchos años, la única comunidad autónoma de la España peninsular que no tuvo conexión por autovía con el centro de la península y por tanto con la capital, Madrid.Seis años más tarde se habían terminado los 23 kilómetros que separaban a la capital cántabra de Torrelavega.Las obras estuvieron paradas 6 años, hasta que bajo el mandato del ministro Francisco Álvarez-Cascos se reemprendieron en los tramos Torrelavega-Los Corrales de Buelna, Reinosa-Mataporquera, y Frómista-Palencia, abiertos en 2004.La primera ampliación consiste en la construcción de un tercer carril en el tramo Santander-Torrelavega.Esto se hace necesario debido a que este tramo es el que más tráfico soporta de toda la A-67, pues une las dos localidades cántabras con más población.Este enlace directo daría continuidad a la A-67 y evitaría las frecuentes retenciones en las proximidades de Torrelavega.Actualmente este tramo consta de dos carriles por sentido en todo su trazado, salvo en el enlace con la S-20 en sentido Santander, donde aumenta momentáneamente a cuatro, para finalmente bifurcarse la autovía en la A-67 y la S-20.Se corta en la A-8, donde hay que tomarla para llegar al otro tramo.A continuación, se muestra una lista detallada con todas las salidas del tramo: