La ópera fue prohibida por los nazis en 1933 y no tuvo ninguna reposición significativa hasta los años sesenta.
Al no poder seguir adelante, pero tampoco regresar, deciden fundar una ciudad, "Mahagonny", que significa ciudad de red y sacar el dinero a los que vienen desde la costa con bares y burdeles.
El acto sigue este lema: "Primero no olvidar comer, segundo lo referente al acto de amor, tercero no olvidar boxear, cuarto beber según el contrato.
En la escena siguiente, Paule distribuye whisky a todos los hombres de Mahagonny.
Heinrich dice: "Paul, estamos relacionados a nivel humano, pero con el dinero es una cosa diferente."
Jenny declara como testigo aunque estaba contenta junto a él.
Ellas perdieron su patria y la única oportunidad que ven es venderse a los hombres de Mahagonny.
Se despiden de la luna, un motivo que aparece varias veces durante la ópera, esperando una vida mejor.
2 flautas (a veces 2 flautines), Oboe, clarinete, 3 sax (soprano, alto/báriton, tenor), 2 Fagotes (a veces 2 contrafagotes), 2 trompas, 3 trompetas, 2 trombones, tuba, timbales, percusión, piano, armonio ad lib., Banjo, Guitarra baja, Bandoneón, cuerdas.
2 flautines, 2 clarinetes, 3 sax, 2 fagotes, 2 trompas, 2 trompetas, 2 trombones, tuba, percusión, piano, cítara, xilófono, banjo, bandoneón.