Arte contemporáneo

[1]​[2]​[3]​ La palabra 'contemporáneo' engloba un conjunto muy heterogéneo de prácticas cuya asignación a la contemporaneidad es caduca por definición.

Diversos autores han abordado esta problemática, ahondando a menudo en la diferencia con el Arte moderno y su acotación histórica.

El arte en la postmodernidad sería aquel que se nutre de obras que re-interpretan, re-significan otras obras, o explotan cualidades sociales, culturales, políticas o comunicativas del arte, superando el confinamiento subjetivo y los ideales románticos de la creación artística.

Esta maniobra se conoce como readymade u objeto-encontrado, y tiene una gran importancia en el desarrollo del arte contemporáneo.

Muchos utilizan la formulación "Arte Moderno y Contemporáneo", que evita este problema.

La socióloga Nathalie Heinich establece una distinción entre el arte moderno y el contemporáneo, describiéndolos como dos paradigmas diferentes que se superponen parcialmente históricamente.

Fuente . Marcel Duchamp , 1917.