Net.art
La denominación net.art designa las prácticas artísticas que apuntan a una experiencia estética específica de internet como soporte de la obra, y dialogan o exploran prácticas comunicativas en la cibercultura.Los artistas no dudaron en explorar todas y cada una de las posibilidades que este podía ofrecer.Se creó, entonces, un vínculo muy estrecho entre Net.art, y Narrativa Digital, ya que muchos Net-Artistas podían crear sus obras reestructurando novelas, de forma hipertextual, creando una nueva forma de contar historias, thrillers, composiciones, etc. A este vínculo se le denominó como Narrativa hipertextual o hiperficción.Arte.Red es una historia del net.art navegable que, durante los años 2000 a 2005, se realizó para presentarla simultáneamente en línea en la web www.arte-red.net y en el formato exposición en unas pantallas en el expositor del diario EL PAÍS, en la feria de arte contemporáneo ARCOmadrid.[6] La investigación y documentación de estos dos autores fue publicada periódicamente en el País Digital.