[4] Algunos cristianos siríacos en el Medio Oriente (particularmente en Siria e Israel) todavía defienden una identidad étnica aramea hasta el día de hoy y una minoría todavía habla dialectos o idiomas arameos occidentales, aunque el arameo oriental de los asirios étnicos se habla mucho más ampliamente.Durante décadas, el gobierno israelí los obligó a identificarse como árabes-israelíes porque no eran judíos, los envió a las escuelas de habla árabe y los agrupaba cultural y políticamente con los musulmanes.Por ejemplo, el Talmud babilónico que se formuló durante los primeros quinientos años C.E., está repleto de arameo, como es la escritura judía del período de Gaónio que comienza en el siglo IX.Sin embargo, no es hasta después de las conquistas de Adad-nirari II a fines del siglo X a. C., que Asiria emergió como el estado más poderoso del mundo conocido en ese momento, llegando a dominar el Antiguo Cercano Oriente, el Mediterráneo Oriental, Asia Menor, el Cáucaso y partes del Península arábiga y África del Norte, eclipsando y conquistando rivales como Babilonia, Elam, Persia, Urartu, Lidia, Medas, Frigios, Cimerios, Israel, Judá, Filistea, Fenicia, Caldea, Canaán, el Imperio Kushita, los árabes y Egipto.[10] En 64 a. C., el general romano Pompeyo conquistó Siria e intervino en la guerra civil asmonea en Jerusalén.Un legado que se remonta al período neobabilónico anterior, estos elementos legales formales de esa antigua tradición se combinarían posteriormente con elementos nativos, griegos y romanos.[16] Los melquitas fueron fuertemente helenizados en los siglos siguientes, abandonando sus distintas lenguas arameas occidentales en favor del griego.Se desconoce con exactitud la composición étnica de las provincias bizantinas a la llegada de los colonos árabes, pero según algunas fuentes, Jerusalén era una ciudad cristiana aramea helenizada y las áreas rurales principalmente judías.[17][18][19] En los siglos siguientes, una visión común es que los cristianos y los musulmanes estaban divididos por igual.La religión musulmana y el idioma árabe se convirtieron en la norma en la región,[20] reemplazando la identidad original de aquellos grupos que se convirtieron en islámicos dentro de los grupos árabe-musulmanes y, por lo tanto, perdieron sus características únicas.[22] En 1266, el maullu Sultan Baybars convirtió la Cueva de los Patriarcas en Hebrón en un exclusivo santuario islámico y prohibió la entrada a cristianos y judíos, que anteriormente podían ingresar a ella por una tarifa.[17] A pesar de esta presión cultural, los grupos que se mantuvieron fieles a su tradición religiosa cristiana continuaron siendo leales al idioma arameo que permaneció como el lenguaje litúrgico en sus iglesias y fue preservado en el alfabeto escrito de sus escritos religiosos.Después del Sayfo, varias familias arameas de la iglesia sirio ortodoxa que sobrevieron al genocidio se establecieron en Jerusalén y Belén.[23] Tras la independencia de Israel, todo los ciudadanos no judíos del país fueron identificados como árabes.Desde la Alta Edad Media hasta el desarrollo del nacionalismo arameo a fines del siglo XX hay pocas referencias bibliográficas respecto a la organización de los arameos.Históricamente, los cristianos siríacos han sido llamados "sirios", "arameos" y "asirios".Los términos puramente teológicos como siríaco (ܡܫܝܚܝܘܬܐ ܣܘܪܝܝܬܐ mšiḥāiūṯā suryāiṯā), Nestoriano (ܥܕܬܐ ܕܡܕܢܚܐ Ēdṯāʾ d-Maḏenḥā), Jacobita(ܥܺܕܬܳܐ ܣܽܘ̣ܪܝܳܝܬܳܐ ܬܪܺܝܨܰܬ ܫܽܘ̣ܒ̥ܚܳܐ Īṯo Suryoyṯo Trišaṯ Šubḥo) y católico caldeo (ܥܕܬܐ ܟܠܕܝܬܐ ܩܬܘܠܝܩܝܬܐ īdtha kaldetha qāthuliqetha) surgieron mucho más tarde.A la luz de esta disputa, la tradicional designación inglesa "Asirio" ha aparecido adoptando una posición asirista, por lo que algunas fuentes oficiales en la década de 2000 han llegado a utilizar una terminología enfáticamente neutra, como "Asiria / caldeo / siríaco" en el censo de los Estados Unidos y "Asiria / Sirio" en el censo sueco.Así es como las comunidades arameas, definidas por la práctica étnica, lingual y religiosa se preservaron en el Levante, ya que la vigilancia de su cultura las llevó a su supervivencia.Debido a que los grupos siríaco-arameos son un grupo étnico con características propias, similar a los drusos y los circasianos, movimientos cívicos arameos[28][29] solicitaron al estado de Israel que se permitiera que los cristianos que pertenecen a las denominaciones de la iglesia Oriental puedan registrarse en el registro de población como arameos de religión cristiana, si así lo desean y si tienen las características definitorias del sector arameo.Bajo la guía del Ministerio del Interior, las personas nacidas en familias o clanes cristianos que tengan herencia cultural aramea dentro de su familia son elegibles para registrarse como arameos.Las características necesarias según el estado, serían: Según estos paramétros, unos 135,000 israelíes que actualmente son identificados como árabes por su idioma, y que son étnicamente arameos podrían solicitar el cambio.[33] Entre las que se han preservado, se encuentran obras de poesía del período arameo medio, entre ellas el Apocalipsis de Lamech y el Targum Jonatan a los profetas.Conserva los Evangelios en el dialecto arameo más cercano a lo que él mismo pronunció, y a diferencia de todas las demás traducciones, los de aquí fueron compuestos con una tradición aramea viviente basada en Tierra Santa.