Sus padres protestantes lo criaron en la laicidad y el amor a la República.
Participó en el concurso del Premio de Roma en cuatro ocasiones y fue rechazado cada vez.
La pareja tuvo una hija, Georgette, que nació con una discapacidad mental que requirió, hasta su muerte en la Primera Guerra Mundial, de la presencia a su lado de un adulto responsable.
Sir Lawrence Alma-Tadema en 1876, pintó un retrato de la familia Dalou, en él aparece la hija en primer plano, Irma y Aimé Jules asomado sobre el hombro de su mujer.
Se negó a pedir perdón y no fue hasta mayo de 1879, después de ser indultado por el presidente Jules Grevy, cuando Dalou y su familia pudieron finalmente regresar del exilio.
Dalou dedicó veinte años para la realización de este monumento.
Huyendo del mundo y viviendo en familia, Dalou se involucró en muchos trabajos.
Le fueron encargadas las efigies de Auguste Blanqui (1885) y Victor Noir (1890); también en 1885 el medallón en bronce del sindicalista Charles Amouroux (fr); visibles los tres en el cementerio del Père-Lachaise.
Entre los muchos bustos que él produjo después de su regreso a Francia, se pueden mencionar los de Charcot (1884), Auguste Vacquerie[nota 7] (1885), Henri Rochefort (1888), Gustave Courbet (1890), Albert Liouville[5] (1890), Mademoiselle Gilardi (1890), Ernest Cresson (1897), Paul Richer[nota 8] (1900), Jean Gigoux[nota 9] (1900), y Marie Laurent (inacabado, 1901).
Fiel a su ideal republicano, se esperaba que aquella inauguración fuese la excusa para una gran fiesta popular y democrática (lo que fue durante la inauguración del bronce en 1899).
Al final de su carrera, describió este proyecto como sigue:[6] Los numerosos dibujos del monumento se encontraban en su estudio después de su muerte y se guardan ahora en el Petit Palais.
La estatua del Gran Campesino (Grand Paysan en el Museo de Orsay) prefigura en escala menor, los personajes que planeaba poner en dieciséis nichos que rodean la columna, el conjunto debía medir 32 metros de altura.
Los municipios de París (rue Dalou (fr-), 15 Distrito), Béziers, Brive-la-Gaillarde, Évry, La Rochelle, Malakoff, Perpiñán, Toulouse y Vitry-sur-Seine le han dedicado vías urbanas portando su nombre.