stringtranslate.com

Poliginia

  La poligamia es legal
  La poliginia es legal en ciertas regiones ( solo Indonesia )
  La poligamia es legal sólo para los musulmanes
  La poligamia es ilegal, pero la práctica no está tipificada como delito
  La poligamia es ilegal y la práctica está tipificada como delito
  Situación jurídica desconocida
  • En Eritrea , India , Filipinas , Malasia , Singapur y Sri Lanka la poligamia es legal sólo para los musulmanes .
  • En Nigeria y Sudáfrica , los matrimonios poligínicos basados ​​en el derecho consuetudinario están legalmente reconocidos para los musulmanes.
  • En Mauricio , las uniones polígamas no tienen reconocimiento legal. Sin embargo, los hombres musulmanes pueden casarse con hasta cuatro mujeres, pero no tienen el estatus legal de esposas.

La poligamia ( / p ə ˈ l ɪ ɪ n i / ) es la forma de poligamia más común y aceptada en todo el mundo, que implica el matrimonio de un hombre con varias mujeres. El término poliginia proviene del griego neoclásico πολυγυνία ( polugunía ); Del griego antiguo πολύ ( polú )  'muchos' y γυνή ( gunḗ )  'mujer, esposa'. [1]

Incidencia

La poligamia está más extendida en África que en cualquier otro continente . [2] Algunos estudiosos teorizan que el impacto de la trata de esclavos en la proporción de sexos entre hombres y mujeres fue un factor clave en el surgimiento y fortalecimiento de las prácticas poligínicas en regiones de África. [3]

La poligamia es más común en una región conocida como el "cinturón de la poligamia" en África occidental y África central , siendo los países que se estima que tienen la mayor prevalencia de poligamia en el mundo Burkina Faso , Malí , Gambia , Níger y Nigeria . [4] En la región del África subsahariana , la poligamia es común y está profundamente arraigada en la cultura, con el 11 por ciento de la población del África subsahariana viviendo en este tipo de matrimonios (el 25 por ciento de la población musulmana y el 3 por ciento de la cristiana). población, a 2019). [4] La poligamia está especialmente extendida en África occidental, y se estima que los países que tienen la mayor prevalencia de poligamia en el mundo en 2019 son Burkina Faso (36%), Malí (34%) y Gambia (30%). [4] Fuera de África, la prevalencia más alta se da en Afganistán , Yemen e Irak .[4]

Históricamente, la poligamia fue parcialmente aceptada en la antigua sociedad hebrea , en la China clásica y en las culturas tradicionales esporádicas de nativos americanos, africanos y polinesios . En el subcontinente indio , se sabía que se practicaba desde la antigüedad. Fue aceptado en la Antigua Grecia , hasta el Imperio Romano y la Iglesia Católica . [ cita necesaria ]

En América del Norte , la poligamia es practicada por algunas sectas mormonas, como la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia FLDS). [5] [6]

La poligamia es más común en sociedades que tienen la costumbre de pagar el precio de la novia . [7]

Algunos estudios del ADN mitocondrial han demostrado que ha habido más madres que padres en el registro genético de la especie humana, lo que significa que la proporción de mujeres que se han reproducido en cada generación ha sido generalmente mayor que la proporción de hombres que se han reproducido. Los autores de un estudio de 2014 atribuyeron estos hallazgos a la poligamia generalizada. [8]

Causa y explicación

Aumentar la división del trabajo

Ester Boserup fue la primera en proponer que la alta incidencia de la poligamia en el África subsahariana tiene sus raíces en la división sexual del trabajo en la agricultura con azada y la gran contribución económica de las mujeres. [9] [10]

En algunas regiones de cultivo migratorio donde la poligamia se registra con mayor frecuencia, el trabajo suele estar claramente dividido entre los géneros. En muchos de estos casos, la tarea de talar árboles para preparar nuevas parcelas, cercar los campos contra los animales salvajes y, a veces, plantar cultivos, suele ser realizada por hombres y niños mayores (junto con la caza, la pesca y la cría de animales). ganado). [11] [12] Las esposas, por otro lado, son responsables de otros aspectos del cultivo, el procesamiento de alimentos y el suministro de comidas y de realizar las tareas domésticas para la familia. Boserup señala que aunque el trabajo realizado por las mujeres representa un porcentaje mayor de las tareas que forman la base de la vida subsahariana, las mujeres a menudo no reciben la mayor parte de los beneficios que acompañan al éxito económico y agrícola.

Un cultivador anciano, con varias esposas y probablemente varios hijos varones pequeños, se beneficia de tener una fuerza laboral mucho mayor dentro de su hogar. Gracias a los esfuerzos combinados de sus hijos y esposas jóvenes, podrá ampliar gradualmente su cultivación y volverse más próspero. Un hombre con una sola esposa tiene menos ayuda en el cultivo y es probable que tenga poca o ninguna ayuda para la tala de árboles. Según los datos históricos de Boserup, las mujeres que viven en una estructura de este tipo también dan la bienvenida a una o más coesposas para compartir con ellas la carga del trabajo diario. Sin embargo, la segunda esposa generalmente hará el trabajo más tedioso, casi como si fuera una sirvienta de la primera esposa, y será inferior en estatus a la primera esposa. [13] Un estudio de la década de 1930 sobre los mende en el estado de Sierra Leona, en África occidental, concluyó que una pluralidad de esposas es un activo agrícola, ya que un gran número de mujeres hace innecesario emplear trabajadores asalariados. [14] La poligamia se considera una ventaja económica en muchas zonas rurales. En algunos casos, el papel económico de la esposa adicional permite al marido disfrutar de más tiempo libre. [15]

El estudio comparativo del antropólogo Jack Goody sobre el matrimonio en todo el mundo, utilizando el Atlas Etnográfico , demostró una correlación histórica entre la práctica de la agricultura migratoria extensiva y la poligamia en muchas sociedades del África subsahariana. [9] Basándose en el trabajo de Ester Boserup , Goody señala que en algunas de las regiones escasamente pobladas donde se practica la agricultura migratoria en África, gran parte del trabajo lo realizan mujeres. Esto favoreció los matrimonios poligínicos, en los que los hombres buscaban monopolizar la producción de las mujeres "que son valoradas como trabajadoras y como madres de hijos".

Goody, sin embargo, observa que la correlación es imperfecta y también describe sistemas agrícolas más tradicionalmente dominados por los hombres, aunque relativamente extensivos, como los comunes en gran parte de África occidental, particularmente en la región de la sabana , donde los hombres realizan la mayor parte del trabajo agrícola, y la poligamia se desea más para la producción de hijos varones cuyo trabajo en la agricultura se valora. [dieciséis]

La observación de Goody sobre los sistemas agrícolas masculinos africanos es discutida y respaldada por los antropólogos Douglas R. White y Michael L. Burton en su artículo, "Causes of Polygyny: Ecology, Economy, Kinship, and Warfare", [17]: 884 ,  donde los autores señalan : "Goody (1973) argumenta en contra de la hipótesis de las contribuciones femeninas. Toma nota de la comparación de Dorjahn (1959) entre África Oriental y Occidental, que muestra mayores contribuciones agrícolas femeninas en África Oriental y mayores tasas de poligamia en África Occidental, especialmente en la sabana de África Occidental, donde se encuentran contribuciones agrícolas masculinas especialmente altas. Goody dice: "Las razones detrás de la poligamia son sexuales y reproductivas más que económicas y productivas" (1973:189), argumentando que los hombres se casan de forma poligínica para maximizar su fertilidad y obtener hogares grandes con muchos jóvenes dependientes. machos." [17] : 873  [18]

Un análisis realizado por James Fenske (2012) encontró que la mortalidad infantil y las crisis económicas relacionadas con la ecología tenían una asociación más fuerte con las tasas de poligamia en el África subsahariana que con las contribuciones agrícolas femeninas (que suelen ser relativamente pequeñas en la sabana y el Sahel de África occidental). donde las tasas de poligamia son más altas), encontrando que las tasas de poligamia disminuyen significativamente en consonancia con las tasas de mortalidad infantil. [19]

Deseo de progenie

La mayor parte de las investigaciones sobre los determinantes de la poligamia se han centrado en factores de nivel macro. La poligamia generalizada está vinculada a los grupos de parentesco que comparten descendencia de un ancestro común. [20] La poligamia también sirvió como "un principio dinámico de supervivencia, crecimiento, seguridad, continuidad y prestigio de la familia", especialmente como un mecanismo socialmente aprobado que aumenta inmediatamente el número de trabajadores adultos y la eventual fuerza laboral de niños residentes. [21]

Según estudios científicos, el sistema de apareamiento humano se considera moderadamente poligínico, basándose tanto en estudios de poblaciones mundiales [22] [23] como en características de la fisiología reproductiva humana. [24] [25] [26]

Carga económica

Los académicos han argumentado que en los sistemas agrícolas donde los hombres realizan la mayor parte del trabajo agrícola, una segunda esposa puede ser una carga económica más que un activo. Para alimentar a una esposa adicional, el marido debe trabajar más duro o contratar trabajadores para que hagan parte del trabajo. En esas regiones, la poliginia o no existe o es un lujo que sólo una pequeña minoría de agricultores ricos puede permitirse. [27]

Un informe de la secretaría de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA) cita: "uno de los mayores atractivos de la poliginia para los hombres en África es precisamente su aspecto económico, ya que un hombre con varias esposas controla más tierras, puede producir más alimentos para su hogar y puede alcanzar un alto estatus debido a la riqueza que puede disponer". [28] En la discusión de Boserup de 1970 sobre análisis anteriores de sistemas poligínicos, por ejemplo el del trabajo de Little de la década de 1930, [14] que a través del trabajo duro, la asistencia económica y agrícola de las varias esposas de un hombre, un marido podía permitirse pagar el precio de la novia por una nueva esposa y favorecer su acceso a más tierras, al tiempo que aumenta su descendencia. [29] Según Boserup, en un escrito de 1970, las reglas tribales de tenencia de la tierra todavía estaban vigentes en gran parte del continente africano. [28] En este sistema, los miembros de una tribu que domina un determinado territorio tenían el derecho nativo de tomar tierras cultivadas para la producción de alimentos y, en muchos casos, también para el cultivo de cultivos comerciales. Según este sistema de tenencia, una esposa adicional es un activo económico que ayuda a la familia a ampliar su producción.

La economista Michèle Tertilt concluye que los países que practican la poligamia son menos estables económicamente que los que practican la monogamia . Los países polígamos suelen tener una tasa de fertilidad más alta, menos reservas de ahorro y un PIB más bajo. Un estudio de 2014 estima que la fertilidad disminuiría en un 40 por ciento, los ahorros aumentarían en un 70 por ciento y el PIB aumentaría en un 170 por ciento si se prohibiera la poligamia. [3] Las sociedades monógamas presentan un aumento en la productividad económica porque los hombres monógamos pueden ahorrar e invertir sus recursos debido a que tienen menos hijos. Las sociedades polígamas tienen una mayor concentración de hombres que invierten en métodos de apareamiento con mujeres, mientras que los hombres monógamos invierten más en sus familias y otras instituciones relacionadas. [30]

A pesar de los costos de los matrimonios poligínicos, un estudio de 1995 sugiere que los hombres se benefician al casarse con varias esposas a través del seguro económico y social que producen los vínculos de parentesco . Con una gran red de suegros, estos hombres tienen los vínculos que necesitan para compensar otras carencias económicas. [31]

Libido

Algunos analistas han postulado que una libido elevada puede ser un factor de poligamia, [32] aunque otros han restado importancia a su importancia. [33] El impulso sexual como factor en algunas culturas asiáticas se asociaba a veces con hombres ricos y aquellos que eran adjuntos a una aristocracia, [34] aunque tales percepciones libidinales a veces se descartaban en favor de ver la poligamia como un factor de la vida tradicional. . [35] Por ejemplo, muchas sociedades del África subsahariana consideran que la poligamia es esencial para ampliar su descendencia y parentesco, una práctica de gran importancia cultural. En este caso, sería difícil determinar si el origen fue el de la libido elevada, ya que de todos modos se practicaría la poligamia. Otras explicaciones postulan que la poligamia es una herramienta utilizada para protegerse de las inclinaciones hacia la infidelidad. [36] En un capítulo que compara la poligamia en el África subsahariana, Boserup (1970) comenta que en las regiones donde se practica la poligamia, pero que por razones demográficas y económicas debe retrasarse para los hombres hasta edades más avanzadas, se esperan mayores incidencias de adulterio y prostitución. Ser presente. [37]

Esclavitud de las mujeres

Los investigadores han sugerido que los vikingos pudieron haber comenzado originalmente a navegar y realizar incursiones debido a la necesidad de buscar mujeres en tierras extranjeras. [38] [39] [40] [41] El concepto fue expresado en el siglo XI por el historiador Dudo de Saint-Quentin en su semi-imaginaria Historia de los normandos . [42] Los hombres vikingos ricos y poderosos tendían a tener muchas esposas y concubinas, y estas relaciones polígamas podrían haber llevado a una escasez de mujeres elegibles para el hombre vikingo promedio. Debido a esto, el hombre vikingo promedio podría haberse visto obligado a realizar acciones más arriesgadas para ganar riqueza y poder y poder encontrar mujeres adecuadas. [43] [44] [45] Los hombres vikingos a menudo compraban o capturaban mujeres y las convertían en sus esposas o concubinas. [46] [47] Los Anales del Ulster afirman que en 821 los vikingos saquearon una aldea irlandesa y "se llevaron a un gran número de mujeres al cautiverio". [48]

La poligamia en África occidental, la región del mundo donde la práctica es más común, existe en un contexto social donde factores históricos, como la trata de esclavos y la religión local, el Islam, interactúan creando una cultura donde la poligamia está muy extendida. El impacto de la trata de esclavos en la proporción de sexos entre hombres y mujeres se ha citado como un factor clave en la alta prevalencia de prácticas poligínicas en esta región de África. [3]

Recomendaciones

De las 1.231 sociedades enumeradas en el Atlas Etnográfico de 1980, se encontró que 186 eran monógamas; 453 tenían poligamia ocasional; 588 tenían poligamia más frecuente; y 4 tenían poliandria. [49] Algunas investigaciones han demostrado que los hombres que viven en matrimonios polígamos pueden vivir un 12 por ciento más. [50] La poliginia se puede practicar cuando hay una proporción más baja entre hombres y mujeres; esto puede deberse a que los bebés varones tienen una mayor mortalidad por enfermedades infecciosas. [51] Sin embargo, la proporción natural de sexos al nacer está en realidad ligeramente sesgada a favor de los hombres (la proporción natural de sexos es de alrededor de 105 niños/100 niñas al nacer; generalmente en el rango de 103-107); [52] Actualmente, en algunos países esto está aún más sesgado a favor de los hombres debido al aborto selectivo por sexo y al infanticidio femenino .

Otras investigaciones muestran que la poligamia se practica ampliamente en sociedades desestabilizadas, más violentas, más propensas a invadir a sus vecinos y más propensas a fracasar. [53] Esto se ha atribuido al factor de desigualdad de la poligamia, donde si el 10 por ciento de los hombres más ricos y poderosos tiene cuatro esposas cada uno, el treinta por ciento de los hombres más pobres no puede casarse. En los veinte primeros países del Índice de Estados Frágiles de 2017 , la poligamia se practica ampliamente. [53] En África occidental , más de un tercio de las mujeres están casadas con un hombre que tiene más de una esposa, y un estudio de 240.000 niños en 29 países africanos también ha demostrado que, después de controlar otros factores, los niños en familias poligínicas las familias tenían más probabilidades de morir jóvenes. [53] Un estudio de 2019 de 800 grupos étnicos rurales africanos publicado en el Journal of Conflict Resolution encontró que "los hombres jóvenes que pertenecen a grupos polígamos sienten que son tratados de manera más desigual y están más dispuestos a usar la violencia en comparación con los que pertenecen a grupos monógamos". ". [54]

En una tesis doctoral de 2011, el antropólogo Kyle R. Gibson revisó tres estudios que documentaban 1.208 ataques suicidas entre 1981 y 2007 y encontró que los países con tasas más altas de poligamia se correlacionaban con una mayor producción de terroristas suicidas . [55] [56] El politólogo Robert Pape ha descubierto que entre los terroristas suicidas islámicos , el 97 por ciento eran solteros y el 84 por ciento eran hombres (o si se excluye el Partido de los Trabajadores del Kurdistán , el 91 por ciento eran hombres), [57] mientras que un estudio realizado por En 2008, el ejército estadounidense en Irak descubrió que los atacantes suicidas eran casi siempre hombres solteros sin hijos de entre 18 y 30 años (con una edad promedio de 22), y generalmente eran estudiantes o empleados en ocupaciones manuales . [58] Además de señalar que los países donde la poligamia se practica ampliamente tienden a tener tasas de homicidio y violaciones más altas , los politólogos Valerie M. Hudson y Bradley Thayer han argumentado que debido a que el Islam es la única tradición religiosa importante donde la poligamia todavía se practica en gran medida Si se tolera , los grados más altos de desigualdad matrimonial en los países islámicos que en la mayoría del mundo hacen que tengan poblaciones más grandes susceptibles al terrorismo suicida, y que las promesas de harenes de vírgenes para el martirio sirvan como un mecanismo para mitigar los conflictos intragrupales dentro de los países islámicos entre machos alfa y no alfa aportando estima a las familias de estos últimos y redirigiendo su violencia hacia grupos externos. [59]

Junto con su investigación sobre los Tigres Tamiles , el antropólogo Scott Atran descubrió que los grupos terroristas palestinos (como Hamás ) proporcionan estipendios mensuales , pagos globales y un enorme prestigio a las familias de los terroristas suicidas. [60] [61] Citando a Atran y otras investigaciones antropológicas que muestran que el 99 por ciento de los terroristas suicidas palestinos son hombres, que el 86 por ciento no están casados ​​y que el 81 por ciento tiene al menos seis hermanos (más grandes que el tamaño promedio de una familia palestina), el científico cognitivo Steven Pinker sostiene en The Better Angels of Our Nature (2011) que debido a que las familias de hombres en Cisjordania y Gaza a menudo no pueden pagar el precio de la novia y que muchas novias potenciales terminan en matrimonios polígamos, la compensación financiera de un acto de terrorismo suicida puede comprar suficientes novias para que los hermanos de un hombre tengan hijos y hacer que el autosacrificio valga la pena en términos de selección de parentesco y aptitud biológica (y Pinker también citó una cita famosa atribuida al biólogo evolutivo JBS Haldane cuando Haldane bromeó diciendo que no sacrificaría su vida para su hermano pero lo sería para "dos hermanos u ocho primos"). [62]

Efectos en las mujeres

La desigualdad entre maridos y esposas es común en países donde la poligamia se practica con mayor frecuencia debido a la educación limitada. En África se creía que la poligamia era parte del camino para construir un imperio. No fue hasta la era poscolonialista en África que la poligamia comenzó a considerarse injusta o tabú. Según Natali Expósito, "en un estudio del clan Ngwa Igbo en Nigeria se identificaron cinco razones principales para que los hombres mantengan más de una esposa: porque tener más de una esposa permite al marido Ngwa (1) tener tantos hijos como desee ; (2) aumentar su prestigio y aumentar su ego entre sus pares; (3) mejorar su estatus dentro de la comunidad; (4) asegurar una disponibilidad suficiente de mano de obra para realizar el trabajo agrícola necesario y el procesamiento de productos comerciales de palma aceitera; y (5) satisfacer sus impulsos sexuales". [63] De todas las razones expuestas, ninguna es beneficiosa para las esposas, sino que solo es beneficiosa para los maridos. En Egipto, las feministas han luchado por la abolición de la poligamia, pero se considera un derecho humano básico, por lo que la lucha no ha tenido éxito. En los países donde la poligamia se practica con menos frecuencia, las mujeres tienen más igualdad en el matrimonio y pueden comunicar mejor sus opiniones sobre la planificación familiar. [64]

Las mujeres que participan en matrimonios polígamos comparten problemas matrimoniales comunes con las mujeres en un matrimonio monógamo; sin embargo, existen problemas exclusivamente relacionados con la poliginia que afecta su satisfacción general con la vida y tiene graves implicaciones para la salud de las mujeres. [65] Las mujeres que practican la poligamia son susceptibles a infecciones de transmisión sexual, infertilidad y complicaciones de salud mental. [64] Entre los Logoli de Kenia , el miedo al SIDA o a infectarse con el virus del VIH ha influido en las decisiones de las mujeres acerca de contraer matrimonios poligínicos. Algunos ven la poliginia como un medio para evitar que los hombres tengan parejas sexuales al azar y potencialmente introduzcan ITS en las relaciones. Las entrevistas realizadas con algunos miembros de la tribu Logoli en Kenia sugirieron que temían los matrimonios poligínicos debido a lo que habían presenciado en las vidas de otras mujeres que actualmente mantenían ese tipo de relaciones. Las experiencias observadas de algunas de las mujeres en uniones polígamas tienden a caracterizarse por celos frecuentes, conflictos, competencia, tensiones y estrés psicológico. Algunos maridos no comparten el amor y otros recursos por igual; y la envidia, el odio y, a veces, las confrontaciones físicas violentas se convierten en la orden del día entre las coesposas y sus hijos. Esto disuade a las mujeres de contraer matrimonio polígamo. [21] Las investigaciones muestran que la competencia y el conflicto pueden intensificarse hasta un nivel insoportable para las coesposas, lo que hace que las mujeres se suiciden debido a problemas psicológicos. Los hallazgos muestran que el orden de la esposa puede afectar la satisfacción con la vida. Según Bove y Valeggia, las mujeres que son esposas mayores a menudo abusan de su posición para obtener prestaciones sanitarias en países donde sólo una esposa puede ser beneficiaria. El conflicto entre coesposas puede atribuirse a tasas más altas de trastornos de salud mental y problemas como ansiedad, depresión, somatización , psicoticismo y paranoia. Además de esta reducción de la satisfacción con la vida/conyugal y la baja autoestima, se ha demostrado que son más prevalentes entre las mujeres en relaciones polígamas en comparación con las mujeres en relaciones monógamas. [65] [66]

Se han utilizado varios métodos para reducir la cantidad de celos y conflictos entre esposas. Estos incluyen la poliginia sororal, en la que las coesposas son hermanas; y la poligamia en la choza, en la que cada esposa tiene su propia residencia y el marido las visita por turnos. A veces también se utiliza una clara jerarquía de estatus entre las esposas para evitar peleas estableciendo inequívocamente los derechos y obligaciones de cada esposa. [67] Aunque hay varios aspectos perjudiciales de esta práctica relacionados con las mujeres, se reportan algunas ventajas personales y económicas para las mujeres, como compartir las responsabilidades del hogar y la crianza de los hijos. Además, las esposas comparten compañía y apoyo con sus coesposas. [64]

Los estudios del grupo Ngwa en el este de Nigeria muestran que, en promedio, las mujeres en uniones polígamas son entre un 22 y un 26 por ciento menos fértiles que las mujeres en uniones monógamas. Los datos muestran que cuanto mayor es la intensidad de la poliginia, menor es la fertilidad de las esposas sucesivas: déficit del 15 por ciento para las primeras esposas; un déficit del 37 por ciento para las segundas esposas; y un déficit del 46 por ciento para terceras o más esposas. [68] Los estudios muestran que eso parece existir debido a la creciente diferencia de edad entre el orden sucesivo de esposas y debido a la menor exposición al coito, si todo el coito ocurre en el matrimonio. [69]

Enfermedad

Los estudios muestran que hay dos mecanismos que podrían conducir a mayores tasas de prevalencia del VIH en hombres y mujeres que están en uniones polígamas: las parejas en uniones polígamas tienen más relaciones extramatrimoniales y, por lo tanto, aumentan la exposición mutua al VIH; Las mujeres que son reclutadas en una unión polígama tienen más probabilidades de ser VIH positivas que aquellas que se casan con un marido monógamo. [70] Además de estos dos mecanismos, la variación en las tasas de prevalencia del VIH según el tipo de unión posiblemente se deba a que los individuos en uniones polígamas suelen ser parte de una red sexual con parejas concurrentes. [70]

Se ha demostrado que la asociación ecológica entre la poligamia y la prevalencia del VIH es negativa a nivel subnacional. La prevalencia del VIH tiende a ser menor en los países donde la práctica de la poligamia es común, y dentro de los países es menor en áreas con niveles más altos de poligamia. Las explicaciones propuestas para el efecto protector de la poligamia incluyen la estructura distintiva de las redes sexuales producidas por la poligamia, el reclutamiento desproporcionado de mujeres VIH positivas en matrimonios con un marido polígamo y la menor frecuencia coital en las díadas conyugales de matrimonios polígamos. [sesenta y cinco]

Por ejemplo, estudios realizados en Malawi han demostrado que para hombres y mujeres en matrimonios polígamos, la tasa de VIH está entre el 10 y el 15 por ciento. [70] Alrededor del 14 por ciento de la población de Malawi está infectada con el VIH, que causa el SIDA, según cifras oficiales. Cada año se producen en el país aproximadamente 78.000 muertes relacionadas con el SIDA y 100.000 nuevas infecciones. [71]

Crítica

Las críticas a la poligamia se centran en el bienestar de las esposas en tales matrimonios, incluida la coerción, la compra y venta de esposas (como a través del precio de la novia , que es común en sociedades que practican la poligamia [72] ), las preocupaciones sobre la desigualdad y el destino de las mujeres. los jóvenes que se quedaron sin esposa (como los niños perdidos en la Iglesia FLDS ), así como la relación entre la poligamia practicada a gran escala en una sociedad y la guerra. [73]

Un crítico notable de la poligamia fue Tomás de Aquino hace casi ocho siglos. Sostuvo que la poligamia es injusta para las esposas y los hijos. [74] También sostiene que crea hijastros rivales y los obliga a competir por atención, comida y refugio. Según Tomás de Aquino, la poligamia viola los requisitos de fidelidad entre marido y mujer. [74]

La poliginia ha sido criticada por feministas como el profesor John O. Ifediora, quien cree que las mujeres deben ser iguales a los hombres y no estar sujetas a ellos en el matrimonio. El profesor Ifediora también cree que la poligamia es un "obstáculo para el desarrollo social y económico" en el continente africano debido a la falta de control financiero de las mujeres. [75] Las prácticas poliginistas estándar a menudo dejan a las mujeres en desventaja si toman la decisión de alejarse del estilo de vida poliginista. Para abandonar el matrimonio, las mujeres deben pagar el precio de la novia. Aunque esto es simple en pensamiento, no lo es en ejecución. Para evitar que sus esposas se vayan, los maridos suelen mantener el precio de la novia en niveles altos, que a menudo son impagables para las mujeres. [76] En la mayoría de los casos, las mujeres no tienen acceso a sus hijos si deciden abandonar la poliginia, ni se les permite tenerlos, debido a ideas culturales de propiedad en relación con la progenie. Marci Hamilton ve la poligamia como una forma de opresión de las mujeres; ella escribió: "En la poligamia, que tampoco es un delito sin víctimas, la práctica se basa en la subyugación de las mujeres a las necesidades y demandas de los hombres. Además, para muchos de los polígamos religiosos, las mujeres no son más que el medio para un fin doctrinal particular. – crear más hijos para aumentar las posibilidades del hombre de ir al cielo. Una vez más, los hombres controlan las finanzas y las mujeres son mercancías, cumpliendo los objetivos sexuales de los hombres. No puede haber igualdad de género en este escenario, que es incapaz de "Está en concordancia con cualquier teoría viable sobre los derechos de las mujeres". [77] Las primeras esposas en matrimonios poligínicos se encuentran a menudo en una situación difícil, cuando la ley o el código religioso no exige su consentimiento o aportación para que las nuevas esposas sean admitidas en el matrimonio, por lo que la primera esposa se ve obligada a aceptar a las nuevas mujeres que traigan. a la familia por parte del marido y llevarse bien con ellos. [78] La poligamia es criticada por su disposición matrimonial asimétrica y desigual, donde el marido tiene relaciones sexuales/románticas con varias mujeres, pero las esposas sólo pueden tener esa relación con un hombre, su marido, lo que a menudo conduce a roles de género rígidos. en el matrimonio. [79]

Una crítica contra la poligamia es que en casi todas las culturas y comunidades religiosas que la practican, la poligamia es la única forma de poligamia permitida; y, como tal, esto viola los principios modernos de igualdad entre hombres y mujeres, especialmente porque en muchos de esos lugares las mujeres que tienen múltiples parejas son castigadas violentamente mediante asesinatos por honor y lapidaciones , o desanimadas mediante la mutilación genital femenina . [80] [81] [82] En los Estados Unidos , ha habido controversia en torno a la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que practica la poliginia, después de que la comunidad se haya visto empañada por acusaciones de abuso sexual infantil, fraude a la asistencia social, y el tráfico de mano de obra infantil, que culminó con la cadena perpetua del líder polígamo Warren Jeffs . [83]

Era premoderna

En África, América y el sudeste asiático en la era premoderna, alrededor del año 600 a. C. – 1600 d. C., ocurrieron tanto la monogamia como la poligamia. La poligamia se produjo incluso en zonas donde prevalecía la monogamia. La riqueza jugó un papel clave en el desarrollo de la vida familiar durante estos tiempos. La riqueza significaba que los hombres más poderosos tenían una esposa principal y varias esposas secundarias, lo que se conoce como poligamia de recursos . Los gobernantes locales de las aldeas solían tener la mayor cantidad de esposas como señal de poder y estatus. Los conquistadores de aldeas a menudo se casaban con las hijas de los antiguos líderes como símbolo de conquista. La práctica de la poligamia de recursos continuó con la difusión y expansión del Islam en África y el sudeste asiático. Los niños nacidos en estos hogares se consideraban libres. Los hijos nacidos de concubinas libres o esclavas eran libres, pero tenían un estatus menor que los nacidos de esposas. Los arreglos de vivienda variaron entre las áreas. En África, cada esposa solía tener su propia casa, además de propiedades y animales. En muchas otras partes del mundo, las esposas vivían juntas en reclusión, bajo un mismo hogar. Un harén (también conocido como "zona prohibida") era una parte especial de la casa para las esposas. [84]

Por país

África

Kenia

El matrimonio poligínico era preferido entre los Logoli y otros subgrupos étnicos Abalulya. Tomar más esposas se consideraba uno de los indicadores fundamentales de un hombre exitoso. Las familias numerosas realzaban el prestigio de los hombres Logoli. Los hombres Logoli con familias numerosas también eran capaces de obtener justicia, ya que serían temidos por la gente, que no se atrevería a usar la fuerza para quitarles su ganado u otros bienes. Las entrevistas con algunos de los hombres y mujeres Logoli contemporáneos que recientemente contrajeron matrimonios polígamos arrojaron datos que sugieren que el hombre suele abordar el matrimonio con otra esposa con considerable reflexión y deliberación. Puede o no involucrar o requerir el consentimiento de las otras esposas y de los padres de la futura esposa. Se informó que se había observado un tipo de acuerdo de " embarazo subrogado ", en el que algunas esposas que no pueden tener hijos, encuentran satisfacción en los hijos y la familia que les proporciona un marido que toma otras esposas. [85] Algunos de los hombres indicaron que sus padres los presionaron para que se casaran con otra esposa, que pudiera aportar ingresos adicionales a la familia. Algunos de los jóvenes polígamos indicaron que estaban atrapados en la poligamia debido al gran número de mujeres solteras que los necesitaban y estaban dispuestas a tomarlos como maridos aunque ya estuvieran casadas. La mayoría de esas segundas y terceras esposas eran mujeres mayores que aún no se habían casado. [21]

Nigeria

El derecho consuetudinario, uno de los tres sistemas jurídicos vigentes en Nigeria (los otros dos son el derecho consuetudinario nigeriano y la ley Sharia ) permite que un hombre se case legalmente con más de una mujer.

A diferencia de los matrimonios reconocidos por la Sharia, no hay límite para el número de esposas legales permitidas según el derecho consuetudinario. Actualmente, la poligamia es más común entre las familias reales y nobles del país, y es practicada en gran medida por las tribus nativas del norte y el oeste. Aunque es mucho menos popular allí, también es legal en el este y el sur de Nigeria.

La poligamia varía según la edad, la religión y la experiencia educativa de la mujer. Una investigación realizada en la ciudad de Ibadan, la segunda ciudad más grande de Nigeria, muestra que las mujeres sin educación tienen significativamente más probabilidades (58%) de estar en una unión polígama en comparación con las mujeres con educación universitaria (4%). [68] Se espera que los seguidores de las religiones tradicionales africanas tengan tantas esposas como puedan permitirse. A los hombres musulmanes se les permite tener hasta cuatro esposas y sólo si pueden recibir manutención y trato equitativo. Los cristianos suelen ser (y se espera que sean) monógamos. [68]

Entre el grupo Ngwa del este de Nigeria, los estudios muestran que el 70% de los matrimonios polígamos están formados por hombres y mujeres analfabetos, en comparación con el 53% en los matrimonios monógamos. [68]

Malaui

Si bien los matrimonios poligínicos no están legalmente reconocidos según las leyes de matrimonio civil de Malawi, el derecho consuetudinario ofrece una generosa cantidad de beneficios a las uniones polígamas, que van desde derechos de herencia hasta la custodia de los hijos. [86] Se ha estimado que casi una de cada cinco mujeres en Malawi vive en relaciones polígamas. [86]

Los esfuerzos para abolir la práctica y el reconocimiento de facto de la poliginia han sido ampliamente evidentes a lo largo de los últimos años en Malawi; liderado principalmente por organizaciones anti-SIDA y grupos feministas. Un esfuerzo llevado a cabo en 2008 para prohibir la poliginia en el país encontró una feroz oposición por parte de los líderes religiosos islámicos, citando la práctica como una realidad cultural, religiosa y pragmática de la nación. [87]

Sudáfrica

Los matrimonios poligínicos son legales en determinadas circunstancias en Sudáfrica. Todos los matrimonios poligínicos celebrados de conformidad con las disposiciones de la Ley de reconocimiento de matrimonios consuetudinarios son legales. La poligamia en Sudáfrica se practica entre los grupos étnicos indígenas bantúes de Sudáfrica y también dentro de la comunidad musulmana. Aunque estaba muy extendido en la antigüedad, ahora sólo es común entre los hombres más ricos y de estatus, como jefes y reyes, incluido el ex presidente de la República de Sudáfrica, Jacob Zuma . [88] Los matrimonios polígamos de personas mayores de 15 años representan aproximadamente 30.000 (0,1%) personas en 2001. Tanto la ley islámica como las leyes culturales de familia crean un sistema en el que se anima a los hombres musulmanes a tomar hasta cuatro esposas. Varios factores para esto incluyen la infertilidad o enfermedades de larga duración de la primera esposa, la riqueza excesiva por parte del marido que le permite mantener a las madres viudas o divorciadas y los beneficios económicos de las familias numerosas. [89]

A pesar de la historia histórica y cultural de la poligamia entre los sudafricanos musulmanes, las uniones polígamas son oficialmente ilegales a nivel nacional en Sudáfrica. Después de 1994, varias leyes, como la libertad de religión en la Constitución de Sudáfrica, la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y un proyecto de ley sobre matrimonios musulmanes, han abordado la cuestión de las uniones poligínicas islámicas en Sudáfrica. [89]

Somalia

La poligamia es legal en Somalia y se ve con mayor frecuencia en las comunidades musulmanas. Según la tradición musulmana, los hombres pueden tener hasta cuatro esposas. Para que un hombre pueda conseguir más esposas en Somalia, debe ser concedido por el tribunal y debe demostrarse que la primera esposa está encarcelada o es infértil. [90]

Mozambique

Mozambique prohíbe el reconocimiento legal de las uniones polígamas , pero no existen restricciones legales contra la práctica en sí, que, según se informa, está bastante extendida en el país costero. [91] En 2019, se estimó que alrededor del 20% de las mujeres casadas de entre 15 y 49 años están en uniones polígamas. [92]

Australia

La poligamia no es legal en Australia. La Ley de Matrimonio de 1961, en su artículo 94, establece que toda persona que, a sabiendas, se casa con otra cuyo matrimonio está legalmente en curso, comete un acto de bigamia. La pena por bigamia es de hasta cinco años de prisión. El Pleno del Tribunal de Familia de Australia dictaminó el 6 de marzo de 2016 que es ilegal tener matrimonios polígamos. Sin embargo, los matrimonios extranjeros que tengan potencial para ser polígamos cuando se iniciaron serán reconocidos legalmente en Australia. El tribunal definió un matrimonio potencialmente polígamo como si el matrimonio aún no es polígamo, pero si el país donde tuvo lugar marginalmente el matrimonio permite matrimonios polígamos de cualquiera de los cónyuges con el matrimonio original en una fecha posterior. Se ha observado que las poblaciones indígenas de Australia mantienen relaciones polígamas.

Asia

Muchos países de mayoría musulmana conservan la sharia tradicional , que interpreta las enseñanzas del Corán para permitir la poligamia con hasta cuatro esposas. Las excepciones a esto incluyen Albania , Túnez , Turquía y las repúblicas de la ex URSS . Aunque alrededor del 70% de la población de Albania es históricamente musulmana , la mayoría no practica. Turquía y Túnez son países con poblaciones abrumadoramente musulmanas que imponen prácticas secularistas por ley. En las repúblicas de la antigua URSS, la prohibición de la poligamia fue heredada del derecho soviético . En el siglo XXI, el resurgimiento de la práctica de la poligamia en el mundo musulmán ha contribuido a los esfuerzos por restablecer su legalidad y legitimidad en algunos países y comunidades donde es ilegal.

Se han hecho propuestas para volver a legalizar la poligamia en otras ex repúblicas musulmanas soviéticas, como Kazajstán , Azerbaiyán y Uzbekistán . [93]

La esposa original (o esposa legal) era conocida como 正室 zhèngshì /정실 (sala principal) tanto en China, Japón como en Corea. 大婆 dàpó ("mujer grande/esposa grande") es el término del argot. Ambos términos indican la naturaleza y jerarquía ortodoxa. La esposa oficial era llamada "gran madre" (大媽 dàmā), madre o tía. El hijo de la concubina se dirigió a la gran madre como "tía".

La palabra escrita para la segunda mujer fue側室 cèshì /측실 y literalmente significa "la que ocupaba la habitación lateral". Esta palabra también se usó tanto en Corea como en Japón. También fueron llamados 妾 qiè/첩 en China y Corea. Los términos comunes que se refieren a la segunda mujer y al acto de tener la segunda mujer respectivamente son 二奶 ( èrnǎi ), literalmente "la segunda esposa".

India

La poligamia en la India está, en general, prohibida y la gran mayoría de los matrimonios son legalmente monógamos. La poligamia entre los cristianos fue prohibida a finales del siglo XIX, mientras que la Ley de matrimonio hindú de 1955 prohibió la poligamia para los hindúes. Actualmente, la poligamia sólo está permitida entre los musulmanes ; pero las políticas públicas lo desaconsejan firmemente. [ cita necesaria ] Los musulmanes están sujetos a los términos de la Ley de Aplicación de la Ley Personal Musulmana (Shariat) de 1937 , interpretada por la Junta de Derecho Personal Musulmán de toda la India . La prevalencia de la poligamia en la India es muy baja: entre las mujeres casadas, sólo el 1,68 por ciento de los hindúes, el 2,45 por ciento de los musulmanes, el 2,16 por ciento de las cristianas y el 1,16 por ciento de las de otras religiones viven en matrimonios polígamos. [94]

Porcelana

En China continental, la poligamia es ilegal según el Código Civil aprobado en 2020. Este reemplazó una prohibición similar de 1950 y 1980. [95]

La poliginia, en la que las esposas tienen el mismo estatus, siempre había sido ilegal en China y se había considerado un delito en algunas dinastías. En las leyes de familia desde las dinastías Tang hasta Qing, el estatus de la esposa, las concubinas y las sirvientas no podía modificarse. [96] Sin embargo, el concubinato fue apoyado por ley hasta el final de la dinastía Qing/Ching de la China imperial (1911). [ cita necesaria ] En el pasado, los emperadores podían tener, y a menudo tenían, cientos o miles de concubinas. Los funcionarios ricos y los comerciantes de la élite también tomaron concubinas además de esposas legales. La primera esposa era la esposa principal o madre; otras esposas estaban bajo su jefatura si el marido estaba ausente. Las concubinas tenían un estatus más bajo que las esposas de pleno derecho, generalmente no eran vistas en público con su marido y no tenían derecho a tomar decisiones en la casa. Los hijos de las concubinas eran considerados inferiores a los de la esposa y no recibían la misma riqueza o legado de su padre. Sin embargo, se los consideraba legítimos y, por lo tanto, tenían muchos más derechos a la herencia de estatus y riqueza que los hijos ilegítimos concebidos fuera del matrimonio.

La poligamia se practicó ampliamente de facto en la República de China desde 1911 hasta 1949, antes de que el Kuomintang fuera derrotado en la Guerra Civil y se retirara a Taiwán. Zhang Zongchang , un conocido señor de la guerra, declaró en particular que tenía tres "incógnitas": un número desconocido de rifles, una cantidad desconocida de dinero y un número desconocido de concubinas. [97]

Los hombres chinos en Hong Kong podían practicar el concubinato en virtud del Código Qing . Esto terminó con la aprobación de la Ordenanza de Reforma Matrimonial (Cap. 178) en 1970. Kevin Murphy, del International Herald Tribune, informó sobre el fenómeno de la poligamia transfronteriza en Hong Kong en 1995. [98] En un artículo de investigación de la Universidad Humboldt de En Berlín , sobre sexología, el doctor Man-Lun Ng estima que unos 300.000 hombres en China tienen amantes. En 1995, el cuarenta por ciento de las relaciones extramatrimoniales en Hong Kong involucraban a una pareja estable. [99]

Los dramas de época y las novelas históricas se refieren con frecuencia a la antigua cultura de la poligamia (normalmente la poligamia). Un ejemplo es la novela de Wuxia El ciervo y el caldero del escritor hongkonés Louis Cha , en la que el protagonista Wei Xiaobao tiene siete esposas (en una edición posterior de la novela, la princesa Jianning fue asignada como esposa, mientras que otras son concubinas).

Kirguistán

El parlamento kirguís escuchó una propuesta para despenalizar la poligamia. Fue apoyado por el Ministro de Justicia, el Defensor del Pueblo del país y la organización de mujeres musulmanas Mutakalim, que había reunido 40.000 firmas a favor de la poligamia. Pero el 26 de marzo de 2007, el parlamento rechazó el proyecto de ley. Se sabe que el presidente Kurmanbek Bakiyev se opone a la legalización de la poligamia. [100] [101]

Tayikistán

Debido al aumento del número de matrimonios polígamos, en Tayikistán se hicieron propuestas para volver a legalizar la poligamia. [102] Las mujeres tayikas que quieren ser segundas esposas apoyan especialmente la despenalización de la poligamia. Mukhiddin Kabiri, vicepresidente del Partido del Renacimiento Islámico de Tayikistán , dice que es poco probable que la legislación detenga el crecimiento de la poligamia. Critica a la élite gobernante por hablar en contra de esta práctica mientras toman más de una esposa. [103]

Yemen

La poligamia es legal en Yemen, una nación de mayoría musulmana, que sigue la tradición islámica según la cual la poligamia es aceptable hasta con cuatro esposas sólo si el marido trata a todas ellas con justicia. El siete por ciento de las mujeres casadas en Yemen forman parte de una relación polígama. Informes realizados en el país han demostrado que las regiones rurales tienen más probabilidades de tener relaciones polígamas que las de las ciudades o zonas costeras. [104]

Europa

Bosnia y Herzegovina

Las comunidades musulmanas de Bosnia y Herzegovina practicaban tradicionalmente la poligamia, pero esta práctica se observó por última vez en Cazinska Krajina a principios de la década de 1950. [105] Aunque es ilegal en el país, ciertos círculos religiosos alientan la poligamia y el número de practicantes ha aumentado. Esta tendencia parece estar relacionada con el advenimiento del wahabismo fundamentalista en los Balcanes . [106]

La población bosnia de la vecina Raška , Serbia , también se ha visto influenciada por esta tendencia en Bosnia. Han sugerido crear toda una jurisdicción islámica que incluya la poligamia, pero estas propuestas han sido rechazadas por Serbia. El máximo clérigo, el mufti de Novi Pazar , Muamer Zukorlić, ha tomado una segunda esposa. [107]

Rusia

La poligamia real y las relaciones sexuales con varias parejas adultas no son punibles de conformidad con las revisiones actuales del Código Penal de Rusia y del Código de Infracciones Administrativas de la Federación de Rusia . Pero el matrimonio múltiple no puede ser registrado ni reconocido oficialmente por las autoridades rusas porque el Código de Familia de Rusia (artículo 14 y otros) prohíbe el registro del matrimonio si una de las personas está en otro matrimonio registrado en Rusia u otro país. La poligamia es tolerada en repúblicas predominantemente musulmanas como Chechenia , Ingushetia y Daguestán . [108]

El político checheno Ramzan Kadyrov abogó activamente por el matrimonio polígamo para obtener reconocimiento legal. Líderes musulmanes como Talgat Tadzhuddin [109] también presionaron por el reconocimiento legal del matrimonio poligínico.

La poligamia estaba legalizada y documentada en la no reconocida República Chechena de Ichkeria , pero las autoridades rusas anularon estos matrimonios poligínicos después de que recuperaron el control sobre el territorio de Ichkeria. Más tarde, Ramzan Kadyrov, presidente de la República Chechena , fue citado en la radio diciendo que la despoblación de Chechenia por la guerra justifica la legalización de la poligamia. [110] Kadyrov ha sido apoyado por Nafigallah Ashirov, el Presidente del Consejo de Grandes Muftis de Rusia, quien ha dicho que la poligamia ya está muy extendida entre las comunidades musulmanas del país. [111]

En Ingushetia, en julio de 1999, la poligamia fue reconocida oficialmente y permitida por un edicto del presidente de Ingushetia, Ruslan Aushev , y se inició el registro de matrimonios poliginios, lo que permite a los hombres casarse con hasta cuatro esposas en relación con la tradición musulmana. Pero este edicto había sido formalmente suspendido pronto por edicto del presidente de Rusia, Boris Yeltsin . Un año más tarde, este edicto de Aushev fue anulado por el Tribunal Supremo de Ingushetia por contradicción con el Código de Familia de Rusia. [112]

Aunque las poblaciones rusas no musulmanas han practicado históricamente la monogamia, el político ruso Vladimir Zhirinovsky ofreció legalizar la poligamia para fomentar el crecimiento demográfico y corregir la crisis demográfica de los rusos . Zhirinovsky propuso por primera vez legalizar la poliginia en 1993, después de la declaración de Kadyrov de que introduciría una enmienda para legalizar la poligamia para todos los ciudadanos rusos. [113] [114]

Serbia

La ley serbia, que a su vez se basa en el Código Civil francés, permite que las personas sólo se casen de forma monógama. Sin embargo, la jurisdicción del derecho civil controla exclusivamente los matrimonios celebrados en ceremonias civiles, y no los celebrados en ceremonias religiosas. Dado que la ley no exige que las parejas inscriban un matrimonio religioso en el registro de matrimonios civiles (mientras que en la vecina Bosnia, no hacerlo puede resultar en una multa), las personas que buscan practicar la poligamia no están restringidas a hacerlo. Uno de los ejemplos más conocidos fue el del jefe muftí de la comunidad islámica de Serbia, el Dr. Muamer Zukorlic, que estuvo casado simultáneamente con tres mujeres.

Reino Unido

En el Reino Unido, se cree que hay hasta 20.000 matrimonios polígamos en la comunidad musulmana británica, [115] a pesar de que la bigamia es un delito. [116] Todos los matrimonios que se celebran dentro del Reino Unido deben ser monógamos y cumplir los requisitos de la legislación pertinente para ser percibidos como legítimamente sustanciales. Para que las uniones polígamas en el Reino Unido se consideren válidas, las personas deben vivir en un país donde a una persona se le permita tener más de un cónyuge y casarse en una nación que lo permita. Hay pruebas de matrimonios polígamos no registrados en el Reino Unido, realizados mediante ceremonias religiosas, que no están reconocidas por la legislación del Reino Unido. [117] En mayo de 2016, un miembro de la Cámara de los Lores británica, la baronesa Cox, presentó el proyecto de ley de servicios de arbitraje y mediación (igualdad). Este proyecto de ley garantizaría que las personas en matrimonios polígamos y matrimonios reconocidos religiosamente que no se consideran legales en el Reino Unido sean informados de que podrían quedarse sin protección legal si fueran capturados por las autoridades. [117]

Las Americas

Chile

La poligamia tiene una larga historia entre el pueblo mapuche del sur de América del Sur . Las esposas que comparten el mismo marido suelen ser parientes, como hermanas, que viven en la misma comunidad. [118] Tener el mismo marido no implica que las mujeres pertenezcan al mismo hogar. [118] La poligamia mapuche no tiene reconocimiento legal en Chile . [118] Esto coloca a las mujeres que no están casadas legalmente con su marido en desventaja respecto de cualquier esposa legal en términos de asegurar la herencia. [118] Se cree que la poligamia actual es mucho menos común de lo que era antes, particularmente en comparación con la época anterior a la Ocupación de la Araucanía (1861-1883), cuando la Araucanía perdió su autonomía. [118] Aunque principalmente rural, la poligamia mapuche también ha sido reportada en las comunas periféricas de bajos ingresos de Santiago . [119]

América del norte

Poligamia entre los mormones del siglo XIX: retrato de Ira Eldredge con sus tres esposas: Nancy Black Eldredge, Hannah Mariah Savage Eldredge y Helvig Marie Andersen Eldredge.

La poliginia es ilegal en los Estados Unidos y Canadá.

El fundamentalismo mormón cree en la validez de aspectos fundamentales seleccionados del mormonismo tal como se enseñó y practicó en el siglo XIX. Las enseñanzas fundamentalistas de los Santos de los Últimos Días incluyen el matrimonio plural , una forma de poliginia enseñada por primera vez por José Smith , el fundador del movimiento Santo de los Últimos Días .

En el siglo XXI, varias fuentes han afirmado que hay hasta 60.000 Santos de los Últimos Días fundamentalistas en los Estados Unidos, [120] [121] y menos de la mitad de ellos viven en hogares polígamos. [122] Otros han sugerido que puede haber tan solo 20.000 fundamentalistas mormones [123] [124] y sólo entre 8.000 y 15.000 practican la poligamia. [125] Los grupos fundamentalistas mormones más grandes son la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia FLDS) y los Hermanos Apostólicos Unidos (AUB). Se estima que la Iglesia FLDS tiene 10.000 miembros que residen en las ciudades hermanas de Hildale , Utah y Colorado City , Arizona; Eldorado , Texas; Westcliffe , Colorado; Mancos , Colorado; Creston y Bountiful , Columbia Británica; Pringle , Dakota del Sur y Montana. [126]

Algunos inmigrantes musulmanes en Estados Unidos también practican la poligamia, especialmente los de África y Asia. All Things Considered de NPR estimó en 2008 que entre 50.000 y 100.000 musulmanes estadounidenses viven en familias polígamas. [127]

En julio de 2022, un juez mexicano del Juzgado Octavo de Distrito en lo Civil del estado de Puebla autorizó el primer matrimonio grupal de tres personas del país. [128]

Religión

Budismo

El budismo no considera el matrimonio como un sacramento : es un asunto secular y normalmente los monjes budistas no participan en él (aunque en algunas sectas los sacerdotes sí se casan). Por tanto, el matrimonio no recibe ninguna sanción religiosa. [129] Las formas de matrimonio, en consecuencia, varían de un país a otro.

La poligamia en Tailandia fue reconocida legalmente hasta 1935. Myanmar prohibió la poligamia desde 2015. En Sri Lanka , la poliandria era legal en el Reino de Kandy , pero fue prohibida por los británicos después de conquistar el reino en 1815. [129] Cuando los textos budistas fueron traducidos al chino , las concubinas de otros fueron agregadas a la lista de parejas inapropiadas. La poliandria en el Tíbet era tradicionalmente común, al igual que la poliginia, y tener varias esposas o maridos nunca se consideró como tener relaciones sexuales con parejas inapropiadas. [130]

El Parabhava Sutta afirma que "un hombre que no está satisfecho con una mujer y busca otras mujeres está en el camino del declive". Otros fragmentos de las escrituras budistas parecen tratar la poligamia de manera desfavorable, lo que lleva a algunos autores a concluir que el budismo generalmente no la aprueba [131] o, alternativamente, la considera como un modelo matrimonial tolerado, pero subordinado. [132]

cristiandad

La poligamia no está prohibida en el Antiguo Testamento . El Nuevo Testamento guarda silencio en gran medida sobre la poligamia; sin embargo, algunos señalan la repetición de las escrituras anteriores por parte de Jesús, señalando que un hombre y una esposa "serán una sola carne". [a] Sin embargo, algunos se remiten a los escritos de Pablo a los Corintios : "¿No sabéis que el que se une a una prostituta, llega a ser un solo cuerpo con ella? Porque, como está escrito: 'Los dos serán una sola carne'. ' " [b] Los partidarios de la poligamia argumentan que este uso de la frase en relación con la prostitución en este versículo significa "convertirse en una sola carne" y se refiere a una unión meramente física, en lugar de espiritual, incluso cuando se usa sobre el matrimonio en otros versículos. . [ cita necesaria ]

La mayoría de los teólogos cristianos sostienen que en Mateo 19:3–9 y refiriéndose a Génesis 2:24, [c] Jesús declara explícitamente que un hombre debe tener una sola esposa:

¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?

—  Mateo 19:3–9 [d]

En el Nuevo Testamento , las Escrituras afirman que ciertos líderes de la iglesia no deben practicar la poligamia. 1 Timoteo dice que ciertos líderes de la Iglesia deben tener una sola esposa: "El obispo, pues, debe ser irreprochable, marido de una sola mujer ( griego koinē : mias gunaikos andra , iluminado. 'hombre de una sola mujer'), vigilante, sobrio, de bien. conducta hospitalaria, apta para enseñar". El versículo 12 tiene un consejo similar con respecto a los diáconos que tienen una sola esposa. [e] Un consejo similar se repite en el primer capítulo de la Epístola a Tito . [α]

Periódicamente, los movimientos de reforma cristiana que han tenido como objetivo reconstruir la doctrina cristiana basada únicamente en la Biblia ( sola scriptura ) han aceptado, al menos temporalmente, la poliginia como una práctica bíblica. Por ejemplo, durante la Reforma Protestante , en un documento al que se hace referencia simplemente como Der Beichtrat (o El Consejo Confesional ), [133] Martín Lutero , cuya reforma provocó un cisma en la Iglesia cristiana occidental que condujo a la formación de la Iglesia Luterana, concedió el Landgrave Felipe de Hesse , que, desde hacía muchos años, vivía "constantemente en estado de adulterio y fornicación", [134] una dispensa para tomar una segunda esposa. Sin embargo, el doble matrimonio debía celebrarse en secreto para evitar un escándalo público. [135] Unos quince años antes, en una carta al canciller sajón Gregor Brück, Lutero declaró que no podía "prohibir a una persona casarse con varias esposas, porque no contradice las Escrituras". ( Ego sano fator, me non posse prohibere, si quis plures velit uxores ducere, nec repugnat sacris literis. ) [136]

La Federación Luterana Mundial organizó una conferencia regional en África, en la que se defendió como permisible la aceptación de poligínicos y sus esposas como miembros de pleno derecho por parte de la Iglesia Luterana en Liberia. [137] La ​​Iglesia Luterana en Liberia, si bien permite que los hombres retengan a sus esposas del matrimonio antes de ser recibidos en la Iglesia, no permite que los poligínicos que se han convertido al cristianismo se casen con más esposas después de haber recibido el sacramento del Santo Bautismo . [138] Los misioneros evangélicos luteranos en Maasai también toleran la práctica de la poliginia y en el sur de Sudán, y algunos poliginistas se están convirtiendo en cristianos luteranos. [139]

Por otro lado, la Iglesia Católica Romana critica la poligamia en el Catecismo de la Iglesia Católica. Según el párrafo 2387 de "Otros delitos contra la dignidad del matrimonio" del Catecismo de la Iglesia Católica, se afirma que "no está de acuerdo con la ley moral". Además, el párrafo 1645 de "Los bienes y requisitos del amor conyugal" establece: "La unidad del matrimonio, claramente reconocida por nuestro Señor, se aclara en la igual dignidad personal que debe otorgarse a marido y mujer en afecto mutuo y sin reservas. Poligamia es contrario al amor conyugal que es indiviso y exclusivo." [140] Hay un pequeño número de teólogos católicos romanos que afirman que la poligamia puede ser una forma auténtica de matrimonio en ciertas regiones como África. [141]

En el África subsahariana ha habido a menudo una tensión entre la insistencia cristiana occidental en la monogamia y la práctica tradicional de la poligamia. En algunos casos, en tiempos recientes ha habido movimientos de acomodación; en otros casos, las iglesias se han resistido firmemente a tales medidas. Las iglesias africanas independientes en ocasiones se han referido a aquellas partes del Antiguo Testamento que describen la poligamia al defender la práctica.

hinduismo

Las escrituras hindúes reconocen numerosas ocasiones de poligamia; era la norma entre los reyes, la nobleza y los extremadamente ricos. Pandu , el padre de los Pandavas en Mahabharata , tuvo dos esposas, Kunti y Madri. Muchas otras personalidades, incluido Rama , tenían una sola esposa y, si bien esto se consideraba moralmente ejemplar, la poligamia siguió siendo una costumbre y ampliamente aceptable entre los hindúes hasta que fue abolida legalmente para los hindúes en la India mediante la Ley de matrimonio hindú de 1955.

islam

Vieja esposa y una nueva (1935) de Azim Azimzade

Según la jurisprudencia matrimonial islámica , los hombres musulmanes pueden practicar la poligamia, es decir, pueden tener más de una esposa al mismo tiempo. Los hombres musulmanes pueden tener hasta cuatro esposas a la vez. No se permite la poliandria, la práctica de que una mujer tenga más de un marido.

Según el versículo 30:21 del Corán , la relación ideal es el consuelo que una pareja encuentra en el abrazo del otro:

Y uno de sus signos es que os creó esposas de entre vosotros para que encontréis consuelo en ellas. Y ha puesto entre vosotros compasión y misericordia. Seguramente en esto hay señales para personas que reflexionan.

—  Sura Ar-Rum 30:21

La poligamia está permitida en el Corán, pero si un hombre teme no poder tratarlos justamente, sólo debe casarse con una. Esto se basa en el versículo 4:3 del Corán que dice:

Si temes no darles a las mujeres huérfanas sus "debidos" derechos "si te casaras con ellas", entonces cásate con otras mujeres de tu elección: dos, tres o cuatro. Pero si tenéis miedo de no poder hacer justicia, entonces contentaos con una o esas esclavas que tenéis en vuestro poder. De esta manera es menos probable que cometas injusticias.

—  Sura An-Nisa 4:3

Existen requisitos estrictos para casarse con más de una mujer, ya que el hombre debe tratarlas por igual financieramente y en términos de apoyo a cada esposa, según la ley islámica. [142]

A las mujeres musulmanas no se les permite casarse con más de un marido a la vez. Sin embargo, en caso de divorcio o muerte de su marido, pueden volver a casarse después de completar Iddah , ya que el divorcio es legal en la ley islámica. Una mujer no musulmana que huye de su marido no musulmán y acepta el Islam puede volver a casarse sin divorciarse de su marido anterior, ya que su matrimonio con un marido no musulmán se disuelve islámicamente al huir. Una mujer no musulmana capturada durante la guerra por musulmanes también puede volver a casarse, ya que su matrimonio con su marido no musulmán se disuelve islámicamente al ser capturada por soldados musulmanes. Este permiso se otorga a esas mujeres en el versículo 4:24 del Corán. El verso también enfatiza la transparencia, el acuerdo mutuo y la compensación financiera como requisitos previos para la relación matrimonial en contraposición a la prostitución; dice:

También están "prohibidas" las mujeres casadas, excepto las "cautivas" en tu posesión. Este es el mandamiento de Dios para ti. Te es lícito todo lo que está más allá de esto, siempre que los busques con tus riquezas en un matrimonio legal, no en la fornicación. A los que has consumado el matrimonio, dales las dotes debidas. Está permitido ser mutuamente benevolentes con respecto a la dote fijada. Seguramente Dios es Omnisciente, Omnisciente.

—  Sura An-Nisa 4:24

Mahoma estuvo casado monógamo con Khadija , su primera esposa, durante 25 años, hasta que ella murió. Después de su muerte, se casó con varias mujeres, en su mayoría viudas, [143] por razones sociales y políticas. [144] Tuvo un total de nueve esposas, pero no todas al mismo tiempo, según las fuentes de su vida. El Corán no da preferencia al casarse con más de una esposa. Una razón citada para la poligamia es que permite a un hombre brindar protección financiera a varias mujeres, que de otro modo no tendrían ningún apoyo (por ejemplo, las viudas). [145] Sin embargo, la esposa puede establecer una condición, en el contrato matrimonial , de que el marido no puede casarse con otra mujer durante su matrimonio. En tal caso, el marido no puede casarse con otra mujer mientras esté casado con su esposa. [146] Según la ley islámica tradicional, cada una de esas esposas mantiene sus bienes y activos separados; y su marido les paga el mahar y la manutención por separado. Por lo general, las esposas tienen poco o ningún contacto entre sí y llevan vidas separadas e individuales en sus propias casas y, a veces, en diferentes ciudades, aunque todas comparten el mismo marido.

En la mayoría de los países de mayoría musulmana, la poligamia es legal, siendo Kuwait el único donde no se le imponen restricciones. La práctica es ilegal en Turquía , Túnez , Albania , Kosovo y los países de Asia Central , de mayoría musulmana . [147] [148] [149] [150]

Los países que permiten la poliginia normalmente también exigen que un hombre obtenga el permiso de sus esposas anteriores antes de casarse con otra; pueden exigir que el hombre demuestre que puede mantener económicamente a varias esposas. En Malasia y Marruecos , un hombre debe justificar en una audiencia judicial haber tomado otra esposa antes de que se le permita hacerlo. [151] En Sudán , el gobierno fomentó la poligamia en 2001 para aumentar la población. [152]

judaísmo

La poligamia no está prohibida en el Tanaj y más de 40 figuras importantes tuvieron más de una esposa, como Esaú, [f] Elcana, [g] y Salomón. [h] Moisés tuvo dos o tres esposas; Séfora, [i] la hija de Hobab [j] y la mujer "cusita", [k] [β] aunque algunos intérpretes de la Biblia lo cuestionan. [153] [154] [155] Sin embargo, Deuteronomio 17:17 establece que el rey no tendrá demasiadas esposas. [l] [156] [γ]

Según Michael Coogan, "la poliginia continuó practicándose hasta bien entrado el período bíblico, y está atestiguada entre los judíos incluso en el siglo II d.C.". [157] Sin embargo, la incidencia fue limitada y probablemente estuvo restringida en gran medida a los ricos. [158] En el siglo I, tanto el gasto como los problemas prácticos asociados con el mantenimiento de múltiples esposas eran barreras para la práctica, especialmente para los menos ricos. [159] Desde el siglo XI, los judíos asquenazíes han seguido la prohibición de la poligamia de Gershom ben Judah (excepto en circunstancias excepcionales). [160]

Algunas comunidades judías mizrajíes (de Oriente Medio) (particularmente los judíos yemenitas y los judíos persas ) suspendieron la poligamia más recientemente, después de que emigraron a países donde estaba prohibida o ilegal. Israel prohíbe la poligamia por ley. [161] [162] En la práctica, sin embargo, la ley se aplica de manera laxa, principalmente para evitar interferencias con la cultura beduina , donde se practica la poligamia. [163] Las uniones poligínicas preexistentes entre judíos de países árabes (u otros países donde la práctica no estaba prohibida por su tradición y no era ilegal) no están sujetas a esta ley israelí. Pero a los judíos mizrajíes no se les permite contraer nuevos matrimonios polígamos en Israel. Sin embargo, la poligamia todavía puede ocurrir en comunidades judías no europeas que existen en países donde no está prohibida, como las comunidades judías en Yemen y el mundo árabe.

Los judíos caraítas no tienen reglas contra la poligamia, aunque la práctica en sí en los tiempos modernos es rara y no se encuentra en absoluto entre los caraítas que viven en países donde la poligamia es ilegal. Sin embargo, al marido sólo se le permite tomar otras esposas si tiene los medios y la capacidad para tratarlas igual que a la esposa principal, y aun así sólo si no había ninguna cláusula contra la poligamia en el contrato matrimonial de ninguna de las partes. La poliandria, en cambio, está expresamente prohibida. [164]

En naturaleza

En zoología, el término poligamia se utiliza para un patrón de apareamiento en el que un animal macho tiene más de una pareja hembra en una temporada de reproducción. [165] Los machos obtienen sus parejas defendiendo a las hembras directamente o manteniendo los recursos que las hembras quieren y necesitan. Esto se conoce como poliginia de defensa de recursos y los machos de la especie de abeja Anthidium manicatum (también conocida como abeja cardadora de lana europea) exhiben este comportamiento. Los machos reclaman parches de plantas florales, protegen a los machos de su misma especie y otros competidores de recursos, y se aparean con las múltiples hembras que se alimentan en sus territorios. [166] Los machos de muchas especies atraen a las hembras a su territorio reuniéndose en un lek o saliendo en busca de hembras dispersas. En las relaciones de poligamia en animales, la hembra es quien proporciona la mayor parte del cuidado parental de la descendencia. [167]

La poligamia en los insectos eusociales significa que algunos insectos que viven en colonias tienen no sólo una reina, sino varias reinas. [165] Especies solitarias de insectos participan en esta práctica para maximizar el éxito reproductivo de las hembras ampliamente dispersas, como la especie de abeja Anthidium maculosum . [168] Insectos como los escarabajos rojos de la harina utilizan la poligamia para reducir la depresión endogámica y así maximizar el éxito reproductivo.

Existe la poligamia primaria (varias reinas se unen para fundar una nueva colonia, pero después de la eclosión de las primeras obreras las reinas luchan entre sí hasta que sólo una reina sobrevive y la colonia se vuelve monógina) y la poligamia secundaria (una colonia bien establecida continúa teniendo varias reinas).

Ver también

Notas

Notas explicatorias

  1. ^ El Nestle-Aland digital enumera solo un manuscrito (p. 46) como fuente del verso, mientras que otros nueve manuscritos no tienen tal verso, cf. Instituto de Investigación Textual del Nuevo Testamento de la Universidad de Münster: Transcripciones
  2. ^ Traducido como la mujer etíope en la Versión Autorizada . Números 12: 1
  3. El comportamiento del rey es condenado por el profeta Samuel en 1 Samuel 8.

Versiculos biblicos

  1. ^ Génesis 2:24, Mateo 19:3–6
  2. ^ 1 Corintios 6:16
  3. ^ Génesis 2:24
  4. ^ Mateo 19:3–9
  5. ^ 1 Timoteo 3:2–12
  6. ^ Génesis 26:34 28:6–9
  7. ^ 1 Samuel 1:1–8
  8. ^ 1 Reyes 11:1–3
  9. ^ Éxodo 2: 21
  10. ^ Números 10: 291
  11. ^ Números 12: 1
  12. ^ Deuteronomio 17:17

Fuentes

Citas

  1. ^ Un léxico griego-inglés , Liddell & Scott, sv γυνή
  2. ^ Clignet, R., Muchas esposas, muchos poderes , Northwestern University Press, Evanston (1970), pág. 17.
  3. ^ abc Dalton, John; Leung, Tin Cheuk (2014). "¿Por qué la poliginia es más frecuente en África occidental? Una perspectiva sobre la trata de esclavos africanos" (PDF) . Desarrollo económico y cambio cultural . 62 (4): 601–604. doi :10.1086/676531. S2CID  224797897. SSRN  1848183 - a través de Business Source Complete.
  4. ^ abcd Kramer, Stephanie (7 de diciembre de 2020). "La poligamia es poco común en todo el mundo y se limita principalmente a unas pocas regiones". Centro de Investigación Pew .
  5. ^ "Grupos disidentes SUD creciendo | el Salt Lake Tribune".
  6. ^ "Polígamos canadienses declarados culpables". Noticias de la BBC . 2017-07-25.
  7. ^ El manual de Oxford de psicología evolutiva , editado por Robin Dunbar y Louise Barret (2007). Oxford University Press, Capítulo 26, "La ecología evolutiva del tamaño de la familia".
  8. ^ Geggel, Laura (24 de septiembre de 2014). "La humanidad tiene más madres que padres, según revela el ADN". livescience.com . Consultado el 1 de marzo de 2023 .
  9. ^ ab Goody, Jack (1976). Producción y reproducción: un estudio comparativo del ámbito doméstico . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 27-29.
  10. ^ Boserup 1970.
  11. ^ Guyer, Jane. (1991). "Mujeres agricultoras en antropología e historia africana". Género en la encrucijada del conocimiento: antropología feminista en la era posmoderna . Berkeley y Los Ángeles, California: University of California Press. págs. 260-261.
  12. ^ Andrea Cornualles (2005). Lecturas sobre género en África. Prensa de la Universidad de Indiana. págs. 103-110. ISBN 978-0-253-34517-2.
  13. ^ Boserup 1970, págs. 41–47.
  14. ^ ab Pequeño 1967.
  15. ^ Boserup 1970, págs. 40–41.
  16. ^ Buen día, Jack. Poligamia, economía y papel de la mujer. En El carácter del parentesco . Londres: Cambridge University Press, 1973, pág. 180–190.
  17. ^ ab White, Douglas; Burton, Michael (1988). "Causas de la poligamia: ecología, economía, parentesco y guerra". Antropólogo estadounidense . 90 (4): 871–887. doi :10.1525/aa.1988.90.4.02a00060.
  18. ^ White DR, Burton ML, Dow MM (diciembre de 1981). "División sexual del trabajo en la agricultura africana: un análisis de autocorrelación de red". Antropólogo estadounidense . 83 (4): 824–849. doi : 10.1525/aa.1981.83.4.02a00040 .
  19. ^ Fenske, James (noviembre de 2012), Poligamia africana: pasado y presente (PDF) , Centro para el estudio de las economías africanas, Universidad de Oxford, págs. 1 a 30, archivado desde el original (PDF) el 22 de septiembre de 2017 , recuperado el 27 de septiembre de 2019
  20. ^ Timeas, Ian y Reyner, Ángela. "Políginos y sus esposas en el África subsahariana: un análisis de cinco encuestas demográficas y de salud". Estudios de población 52:2 (1998)
  21. ^ abc Gwako, Edwins Laban. "Poligamia entre los Logoli del oeste de Kenia". Antropos 93.4 (1998). Web.
  22. ^ Bajo, Bobbi S. (febrero de 1988). "Medidas de poligamia en humanos". Antropología actual . 29 (1): 189-194. doi :10.1086/203627. S2CID  143665535.
  23. ^ Murdock GP (1981) Atlas de las culturas del mundo. Pittsburgh, Pensilvania: Prensa de la Universidad de Pittsburgh
  24. ^ Anderson, MJ; Dixson, AF (2002). "Competencia de espermatozoides: motilidad y pieza media en primates". Naturaleza 416: 496
  25. ^ Dixson, Alabama; Anderson, MJ (2002). "Selección sexual, coagulación seminal y formación del tapón copulador en primates". Folia Primatol (Basilea) 73: 63–69.
  26. ^ Harcourt, AH; Harvey, PH; Larson, SG; Breve, RV (1981). "Peso de los testículos, peso corporal y sistema de reproducción en primates". Naturaleza 293: 55–57
  27. ^ Boserup 1970, págs. 47–48.
  28. ^ ab Boserup 1970, pág. 37.
  29. ^ Boserup 1970, págs. 37–40.
  30. ^ Portero, Jonathan (2015). "L'amour para cuatro: poligamia, poliamor y el imperioso interés económico del Estado en la monogamia normativa" (PDF) . Revista de derecho Emory . 64 : 2121.
  31. ^ Jacoby, Hanan (1995). "La economía de la poliginia en el África subsahariana: la productividad femenina y la demanda de esposas en Costa de Marfil". Revista de Economía Política . 103 (5): 942–943. doi :10.1086/262009. S2CID  153376774.
  32. ^ Kammeyer, Kenneth (1975). Enfrentando los problemas: roles sexuales, matrimonio y familia. Allyn y Bacon. pag. 117.ISBN _ 9780205048137.
  33. ^ Baber, Ray (1939). Matrimonio y Familia . pag. 38.
  34. ^ Thomas, Paul (1964). Mujeres indias a través de los tiempos: un estudio histórico de la posición de la mujer y las instituciones del matrimonio y la familia en la India desde la remota antigüedad hasta la actualidad. P. Tomás . pag. 206.
  35. ^ Dardesa, George (2005). Encuentro con el Islam: una guía para los cristianos . Prensa del Paráclito. pag. 99.ISBN _ 9781557254337.
  36. ^ Balón, R (2015). "¿La infidelidad está determinada biológicamente?". Psiquiatría europea . 30 : 72. doi : 10.1016/S0924-9338(15)30061-4. S2CID  141975947.
  37. ^ Boserup 1970, pag. 44.
  38. ^ Hrala, Josh (18 de noviembre de 2016). "Es posible que los vikingos hayan comenzado a atacar porque había escasez de mujeres solteras". Alerta científica .
  39. ^ Choi, Charles Q. (8 de noviembre de 2016). "La verdadera razón de las incursiones vikingas: ¿escasez de mujeres elegibles?". Ciencia Viva .
  40. ^ "Esclavas sexuales: el sucio secreto detrás de la fundación de Islandia". Todo lo que es interesante . 2018-01-16. Archivado desde el original el 22 de julio de 2019 . Consultado el 22 de julio de 2019 .
  41. ^ "¿Vikingos más amables y gentiles? No según sus esclavos". Noticias de National Geographic . 28 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2019 . Consultado el 2 de agosto de 2019 .
  42. ^ David R. Wyatt (2009). Esclavos y guerreros en la Gran Bretaña e Irlanda medievales: 800-1200. Rodaballo. pag. 124.ISBN _ 978-90-04-17533-4.
  43. ^ Viegas, Jennifer (17 de septiembre de 2008). "¿La era vikinga fue provocada por la escasez de esposas?". Noticias NBC .
  44. ^ Knapton, Sarah (5 de noviembre de 2016). "Los asaltantes vikingos sólo intentaban ganarse el corazón de sus futuras esposas". El Telégrafo .
  45. ^ "Un nuevo estudio vikingo señala que el" amor y el matrimonio "son la razón principal de sus incursiones". Las noticias antiguas . 2018-10-22. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2019 . Consultado el 2 de agosto de 2019 .
  46. ^ Karras, Ruth Mazo (1990). "Concubinato y esclavitud en la época vikinga". Estudios escandinavos . 62 (2): 141–162. JSTOR  40919117.
  47. ^ Poser, Charles M. (1994). "La difusión de la esclerosis múltiple: ¿una saga vikinga? Un ensayo histórico". Anales de Neurología . 36 (S2): S231–S243. doi :10.1002/ana.410360810. PMID  7998792. S2CID  36410898.
  48. ^ Andrea Dolfini; Rachel J. Crellin; Christian Cuerno; Marion Uckelmann (2018). Guerra y violencia prehistóricas: enfoques cuantitativos y cualitativos. Saltador. pag. 349.ISBN _ 978-3-319-78828-9.
  49. ^ Libro de códigos del Atlas etnográfico Archivado el 18 de noviembre de 2012 en Wayback Machine , derivado del Atlas etnográfico de George P. Murdock que registra la composición matrimonial de 1231 sociedades de 1960 a 1980.
  50. ^ "La poligamia es la clave para una vida larga", New Scientist , 19 de agosto de 2008
  51. ^ Ortiga, D. (2009). "Influencias ecológicas en la diversidad del comportamiento humano: una revisión de hallazgos recientes". Tendencias en ecología y evolución . 24 (11): 618–624. doi :10.1016/j.tree.2009.05.013. PMID  19683831.
  52. ^ Ritchie, Hannah (13 de junio de 2019). "Relación de género". Nuestro mundo en datos .
  53. ^ abc "Los peligros de la poligamia: el vínculo entre la poligamia y la guerra". El economista . 19 de diciembre de 2017 . Consultado el 22 de diciembre de 2017 .
  54. ^ Koos, Carlo; Neupert-Wentz, Clara (23 de julio de 2019). "Vecinos poligínicos, exceso de hombres y conflictos intergrupales en el África rural". Revista de resolución de conflictos . Publicaciones SAGE . 64 (2–3): 402–431. doi : 10.1177/0022002719859636 .
  55. ^ Armonía, Vanessa; Mujkic, Edin; Kaukinen, Catalina; Vertedero, Henriikka (2018). "Causas y explicaciones del terrorismo suicida: una revisión sistemática". Asuntos de Seguridad Nacional . Centro NPS para la Defensa y Seguridad Nacional . 25 .
  56. ^ Gibson, Kyle R. (2011). "Las funciones de la proporción operativa de sexos y la proporción de jóvenes y mayores en la producción de atacantes suicidas". Universidad de Utah .
  57. ^ Pape, Robert (2003). «La lógica estratégica del terrorismo suicida» (PDF) . Revista estadounidense de ciencias políticas . Prensa de la Universidad de Cambridge . 97 (3): 343–361. doi :10.1017/S000305540300073X. hdl : 1811/31746 . S2CID  1019730.
  58. ^ "Un estudio estadounidense dibuja un retrato de los bombarderos iraquíes". EE.UU. Hoy en día . Gannet . 15 de marzo de 2008 . Consultado el 27 de febrero de 2020 .
  59. ^ Hudson, Valerie M .; Thayer, Bradley (2010). "El sexo y el Shaheed: conocimientos de las ciencias biológicas sobre el terrorismo suicida islámico". Seguridad internacional . Prensa del MIT . 34 (4): 48–53. JSTOR  40784561.
  60. ^ Atran, Scott (2003). "Génesis del terrorismo suicida" (PDF) . Ciencia . Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia . 299 (5612): 1534-1539. Código Bib : 2003 Ciencia... 299.1534A. doi : 10.1126/ciencia.1078854. PMID  12624256. S2CID  12114032.
  61. ^ Atran, Scott (2006). "La lógica moral y el crecimiento del terrorismo suicida" (PDF) . El Washington trimestral . Taylor y Francisco . 29 (2): 127–147. doi :10.1162/wash.2006.29.2.127. S2CID  154382700.
  62. ^ Más rosado, Steven (2011). Los mejores ángeles de nuestra naturaleza: por qué ha disminuido la violencia . Nueva York: Penguin Group . págs. 353–358. ISBN 978-0143122012.
  63. ^ Expósito, Natali (2017). "El impacto negativo de la poligamia en mujeres y niños en las culturas mormona e islámica". Beca para estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Seton Hall . Archivado desde el original el 19 de febrero de 2017.
  64. ^ abc Al-Krenawi, Alean; Graham, John (2011). "Un estudio comparativo de la función psicológica de la familia y la satisfacción conyugal de mujeres polígamas y monógamas en Jordania". Revista comunitaria de salud mental . 47 (5): 594–602. doi :10.1007/s10597-011-9405-x. PMID  21573772. S2CID  11063695.
  65. ^ a B C Bove, Riley; Valeggia, Claudia (2009). "Poligamia y salud de la mujer en el África subsahariana". Ciencias Sociales y Medicina . 68 (1): 21-29. doi :10.1016/j.socscimed.2008.09.045. PMID  18952335.
  66. ^ Shepard, LD (2013). "El impacto de la poligamia en la salud mental de las mujeres: una revisión sistemática". Epidemiología y Ciencias Psiquiátricas . 2 (1): 47–62. doi :10.1017/S2045796012000121. PMC 6998378 . PMID  22794315. 
  67. ^ Lee, Gary R. (1982). "Variedad estructural en el matrimonio". Estructura e interacción familiar: un análisis comparativo (segunda edición revisada). Prensa de la Universidad de Minnesota. págs. 91–92.
  68. ^ abcd Ukaegbu, Alfred O. (1977). "Fertilidad de mujeres en uniones polígamas en las zonas rurales del este de Nigeria". Revista de Matrimonio y Familia . 39 (2): 397–404. doi :10.2307/351134. JSTOR  351134.
  69. ^ Mercancías, Helen (1979). "Poliginia: opiniones de las mujeres en una sociedad en transición, Nigeria 1975". Revista de Matrimonio y Familia . 41 (1): 185-195. doi :10.2307/351742. JSTOR  351742.
  70. ^ abcReniers , Georges; Tfaily, Rania (1 de agosto de 2012). "Poligamia, simultaneidad de asociaciones y transmisión del VIH en el África subsahariana". Demografía . 49 (3): 1075-1101. doi : 10.1007/s13524-012-0114-z . PMID  22661302. S2CID  207472013.
  71. ^ Mwale, Biziwick (septiembre de 2002). "VIH/SIDA en Malawi". Revista médica de Malawi . 14 (2): 2–3. PMC 3346002 . PMID  27528929. 
  72. ^ Graeber, David (2011). Deuda: los primeros 5.000 años. Casa Melville. págs. 131-132. ISBN 978-1-933633-86-2.
  73. ^ "Por qué la poligamia genera guerra civil". El economista .
  74. ^ ab Witte, John Jr. (enero de 2015). "¿Por qué dos en una carne? El caso occidental a favor de la monogamia sobre la poligamia | Facultad de Derecho de la Universidad de Emory | Atlanta, GA". Revista de derecho Emory . 64 (6): 1675 . Consultado el 24 de noviembre de 2019 .
  75. ^ Ifediora, John (2016). "La poligamia como mayor subyugación de las mujeres africanas y de las economías nacionales". CASADE : 1. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017 . Consultado el 3 de abril de 2017 .
  76. ^ Boserup 1970, pag. 47.
  77. ^ Hamilton, Marci A. (9 de julio de 2009). "Las dos 'P' de la desigualdad de género: prostitución y poligamia: cómo las leyes contra ambas no se aplican lo suficiente para proteger a los hombres y subyugar a las mujeres". BuscarLey .
  78. ^ " ' Aguanta y cállate': la poligamia genera pobreza para las mujeres y los niños de Kenia" . Reuters . 15 de agosto de 2018.
  79. ^ Brooks, Thom (2009). "El problema de la poligamia" (PDF) . Temas filosóficos . 37 (2): 109–122. doi : 10.5840/philtopics20093727. JSTOR  43154559. S2CID  53332349.
  80. ^ Struensee, Vanessa von (2005). "La contribución de la poligamia al empobrecimiento de las mujeres: un argumento a favor de su prohibición". Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de Murdoch . 12 (1–2).
  81. ^ "Mujer somalí 'con 11 maridos' apedreada hasta la muerte por al-Shabab". Noticias de la BBC . 9 de mayo de 2018.
  82. ^ Akweongo, Patricia; Jackson, Elizabeth F.; Appiah-Yeboah, Shirley; Sakeah, Evelyn; Phillips, James F. (1 de marzo de 2021). "Es cosa de mujeres: los roles de género que sustentan la práctica de la mutilación genital femenina entre los Kassena-Nankana del norte de Ghana". Salud reproductiva . 18 (1): 52. doi : 10.1186/s12978-021-01085-z . PMC 7923333 . PMID  33648528. 
  83. ^ Oscuro, Stephen (17 de noviembre de 2017). "A medida que una comunidad polígama se desmorona, las 'hermanas esposas' se ven obligadas a abandonar sus hogares". El guardián .
  84. ^ Wiesner-Hanks, Merry E. Género en la historia: perspectivas globales. 2ª ed., Wiley-Blackwell, 2011. (pág. 34)
  85. ^ Laban Moogi Gwako, Edwins (1998). "Poliginia entre los Logoli del oeste de Kenia". Antropos . 93 (4/6): 331–348. JSTOR  40464835. ... alentó a sus maridos a casarse con otras esposas para que pudieran comprometerse y otorgar su afecto a los hijos de las coesposas.
  86. ^ ab "Gráficos 18 y 2.10. Instituciones sociales e índice de género (SIGI)". doi :10.1787/888933163273.
  87. ^ Lamloum, Olfa (2010), "Islamonline. Jeux et enjeux d'un média" post-islamiste "déterritorialisé", Médias et islamisme , Presses de l'Ifpo, págs. 45–62, doi :10.4000/books.ifpo. 1369, ISBN 978-2-35159-172-7
  88. ^ "¿Qué sigue para las esposas de Zuma?". El ciudadano . 2021-04-14 . Consultado el 28 de julio de 2021 .
  89. ^ ab Moosa, N (24 de septiembre de 2009). "Matrimonios musulmanes políginos en Sudáfrica: su impacto potencial en la incidencia del VIH/SIDA". Potchefstroom Electronic Law Journal / Potchefstroomse Elektroniese Regsblad . 12 (3). doi : 10.4314/pelj.v12i3.46271 . hdl : 10394/3641 .
  90. ^ "La aceptación de la poligamia cambia lentamente en el África musulmana". Voz de America . 12 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2009 . Consultado el 18 de noviembre de 2019 .
  91. ^ Mwareya, Ray (5 de julio de 2016). "Viudas sin hijos en Mozambique acusadas de brujería y despojadas de tierras". Reuters . Consultado el 30 de diciembre de 2016 . Aunque la poligamia está prohibida en Mozambique, no existe ningún castigo. Se cree que en todo el país casi un tercio de las mujeres casadas están en matrimonios polígamos, según una encuesta de NORAD.
  92. ^ Jansen, Natalie; Agadjanian, Víctor (marzo de 2020). "Poligamia y violencia de pareja en Mozambique". Revista de Asuntos Familiares . 41 (3): 338–358. doi :10.1177/0192513x19876075. PMC 7845931 . PMID  33518874. 
  93. ^ Saidazimova, Gulnoza (4 de febrero de 2005), "La poligamia duele, en el bolsillo", Asia Times Online , archivado desde el original el 7 de febrero de 2005{{citation}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  94. ^ Sayeed Unisa y Grace Bahalen Mundu. "Bigamia en la India: resultados de la encuesta nacional de salud familiar". paa2011.princeton.edu .
  95. ^ "Ley de Matrimonio de la República Popular China". www.lawinfochina.com .
  96. ^ "毋以妾为妻". douban.com . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  97. ^ Portwood, Mateo R.; Dunn, John P. (2014). "Una historia de dos señores de la guerra. La China republicana durante la década de 1920" (PDF) . Estudios Asiáticos . 19 (3).
  98. ^ "Hong Kong apunta a sus hombres de dos familias - International Herald Tribune". www.iht.com . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2009.
  99. ^ "Hong Kong" Archivado el 5 de noviembre de 2006 en la Wayback Machine , La Enciclopedia Internacional de la Sexualidad
  100. ^ "Kirguistán: Continúa el debate sobre la poligamia legalizada", Radio Liberty, Radio Free Europe
  101. ^ "Los legisladores kirguís rechazan la despenalización de la poligamia". rferl.org . 8 de abril de 2008 . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  102. ^ "Asia central: aumento de la poligamia atribuido a las dificultades económicas, retorno a la tradición", EurasiaNet.org
  103. ^ "Instituto de Informes sobre la Guerra y la Paz". iwpr.net . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  104. ^ "Salud: determinaciones próximas de la fertilidad". Tiempos de Yemen . vol. IX, no. 11: 15-21 de marzo. Marzo de 1999. [Crédito atribuido por Yemen Times - "Adoptado y abreviado de: YEMEN: Encuesta demográfica y de salud materna e infantil: 1997, noviembre de 1998".] Archivado desde el original el 25 de marzo de 2009.
  105. ^ "Bosnioamericanos": historia, era moderna, los primeros bosnios en América, todas las culturas
  106. ^ "Los emisarios del Islam militante avanzan en Bosnia". B92.net . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  107. ^ "Bosnia y Herzegovina: El velo vuelve a caer: mujeres reclamando y redefiniendo culturas". wluml.org . Archivado desde el original el 29 de abril de 2009 . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  108. ^ Osborn, Andrés (14 de enero de 2006). "Chechenia, devastada por la guerra, necesita la poligamia, dice su líder". El independiente . Londres. Archivado desde el original el 17 de enero de 2006.
  109. ^ Rosbalt (13 de enero de 2006). "Верховный муфтий России - за многоженство [El jefe muftí de Rusia apoya la poligamia] (en ruso)" . Consultado el 13 de noviembre de 2019 .
  110. ^ "Sí, sí, sí, sí: el argumento económico a favor de la poligamia", blog Pilegesh.org
  111. ^ "Inter Press Service - Noticias y opiniones del Sur Global". ipsnews.net . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2012 . Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  112. ^ "Лентапедия. Биография Руслана Аушева" (en ruso). Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2011 . Consultado el 8 de diciembre de 2009 .
  113. ^ Artículo de opinión de Vladimir Zhirinovsky: "Cuando una esposa no es suficiente" Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine , The St. Petersburg Times
  114. ^ "Propuesta de poligamia para hombres chechenos". Noticias de la BBC . 2006-01-13.
  115. ^ http://www.channel4.com/info/press/news/channel-4-documentary-gains-access-to-the-men-with-many-wives "Los hombres con muchas esposas" por Canal 4
  116. ^ http://www.legislation.gov.uk/ukpga/Vict/24-25/100/crossheading/bigamy/enacted Ley de delitos contra la persona de 1861
  117. ^ ab Fairbairn, Catherine; Kennedy, Steven; Gower, Melanie (1 de febrero de 2023), Informe de investigación: Poligamia, Biblioteca de la Cámara de los Comunes; Parlamento del Reino Unido
  118. ↑ abcde Rausell, Fuencis (1 de junio de 2013). "La poligamia pervive en las comunidades indígenas del sur de Chile". La Información (en español) . Consultado el 20 de enero de 2021 .
  119. Millaleo Hernández, Ana Gabriel (2018). Poligamia mapuche / Pu domo ñi Duam (un asunto de mujeres): Politización y despolitización de una práctica en relación a la posición de las mujeres al interior de la sociedad mapuche (PDF) (tesis doctoral) (en español). Santiago de Chile: Universidad de Chile . pag. 133.
  120. ^ Martha Sonntag Bradley, "Mormones practicantes de la poligamia" en J. Gordon Melton y Martin Baumann (eds.) (2002). Religiones del mundo: una enciclopedia completa 3 :1023–1024.
  121. ^ Fecha límite NBC , 2 de enero de 2001.
  122. ^ Ken Driggs, "La poligamia del siglo XX y los mormones fundamentalistas en el sur de Utah", Diálogo: una revista del pensamiento mormón , invierno de 1991, págs.
  123. ^ Irwin Altman, "Vida familiar polígama: el caso de los fundamentalistas mormones contemporáneos", Utah Law Review (1996) p. 369.
  124. ^ D. Michael Quinn, "Plural Marriage and Mormon Fundamentalism" Archivado el 13 de junio de 2011 en Wayback Machine , Dialogue: A Journal of Mormon Thought 31(2) (verano de 1998): 1–68, consultado el 27 de marzo de 2009.
  125. ^ Stephen Eliot Smith, "'La cuestión mormona' revisada: leyes contra la poligamia y la cláusula de libre ejercicio", LL.M. tesis, Facultad de Derecho de Harvard , 2005.
  126. ^ "The Primer" Archivado el 11 de enero de 2005 en la Wayback Machine : ayudar a las víctimas de violencia doméstica y abuso infantil en comunidades polígamas. Un informe conjunto de las oficinas de los Fiscales Generales de Arizona y Utah.
  127. ^ Barbara Bradley Hagerty, "Algunos musulmanes en Estados Unidos practican silenciosamente la poligamia", NPR , 27 de mayo de 2008.
  128. ^ Carey, Lydia (22 de julio de 2022). «Juez da visto bueno al primer matrimonio poliamoroso de México». Diario de Noticias de México . Consultado el 11 de septiembre de 2022 .
  129. ^ ab "Accesstoinsight.org" . Consultado el 13 de septiembre de 2011 .
  130. ^ Berzin, Alexander (7 de octubre de 2010). "Ética sexual budista: cuestiones principales". Estudiar budismo . Archivado desde el original el 30 de enero de 2016.
  131. ^ La ética del budismo, Shundō Tachibana, Routledge, 1992, ISBN 978-0-7007-0230-5 
  132. ^ Una introducción a la ética budista: fundamentos, valores y cuestiones, Brian Peter Harvey, Cambridge University Press, 2000, ISBN 978-0-521-55640-8 
  133. ^ Carta a Felipe de Hesse, 10 de diciembre de 1539, De Wette -Seidemann, 6:238–244
  134. Michelet , ed. (1904). "Capítulo III: 1536-1545". La vida de Lutero escrita por él mismo. Biblioteca estándar de Bohn. Traducido por Hazlitt, William . Londres: George Bell and Sons . pag. 251.
  135. ^ Ensayos de James Bowling Mozley , históricos y teológicos 1:403–404 Extractos de Der Beichtrat
  136. ^ Carta al canciller Gregor Brück, 13 de enero de 1524, De Wette 2:459.
  137. ^ Deressa, Yonas (1973). El Ministerio de la Persona Integral . Fundación Gudina Tumsa. pag. 350.
  138. ^ Kilbride, Philip Leroy; Página, Douglas R. (2012). Matrimonio plural para nuestros tiempos: ¿una opción reinventada? . ABC-CLIO. pag. 188.ISBN _ 9780313384783.
  139. ^ Mlenga, Moisés (13 de enero de 2016). Poligamia en el norte de Malawi: una reevaluación cristiana . Prensa Mzuni. págs. 41–42. ISBN 9789996045097.
  140. ^ Catecismo de la Iglesia Católica, Vaticano , consultado el 14 de noviembre de 2019.
  141. ^ Vittorio Messori (1985). El informe Ratzinger: una entrevista exclusiva sobre el estado de la Iglesia — Papa Benedicto XVI , Ignatius Press, p. 195. ISBN 0-89870-080-9 
  142. ^ Ratno Lukito. Pluralismo jurídico en Indonesia: uniendo lo insalvable . Rutledge . pag. 81.
  143. ^ "El profeta Mahoma y la poligamia", IslamWeb.
  144. ^ Sahar El-Nadi, "¿Por qué el profeta tuvo tantas esposas?" OnIslam.net
  145. ^ "Islam Web". IslamWeb. 7 de febrero de 2002 . Consultado el 13 de septiembre de 2011 .
  146. ^ "ahlalhdeeth". ahlalhdeeth. 12 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2013 . Consultado el 13 de septiembre de 2011 .
  147. ^ Nurmila, Nina (10 de junio de 2009). Mujeres, Islam y vida cotidiana: renegociar la poligamia en Indonesia. Rutledge. ISBN 9781134033706. Consultado el 10 de diciembre de 2016 a través de Google Books.
  148. ^ Maike Voorhoeve (31 de enero de 2013). "Túnez: protegiendo el legado feminista de Ben Ali". Piensa en África Press . Consultado el 23 de enero de 2015 .
  149. ^ Kudat, Ayșe; Peabody, Stan; Keyder, Çağlar (3 de abril de 2000). Evaluación social y reforma agrícola en Asia central y Turquía. El Banco Mundial. doi :10.1596/0-8213-4678-4. ISBN 978-0-8213-4678-5. Consultado el 10 de diciembre de 2016 .
  150. ^ Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; Departamento de Información Pública de la ONU (16 de mayo de 2007). "Les Experts du CEDAW s'Inquiètent de la Persistance de Stéréotypes Sexistes et de la Situation des Minorités en Serbie" (Presione soltar) (en francés). Naciones Unidas . Consejo Económico y SocialFEM/1625 . Consultado el 3 de febrero de 2016 .
  151. ^ "Vida familiar - Enfoque: poligamia". Sociedades musulmanas modernas . Tarrytown, Nueva York: Referencia de Marshall Cavendish. 2011, págs. 32–35. ISBN 978-0-7614-7927-7- a través de Archivo de Internet.(Enlace alternativo: a través de Google Books)
  152. ^ "Omar Hassan al-Bashir ha instado a los hombres sudaneses a tomar más de una esposa para aumentar la población". Noticias de la BBC . 15 de agosto de 2001 . Consultado el 13 de septiembre de 2011 .
  153. ^ Ogden Bellis, Alicia (2000). "Mujer cusita, esposa de Moisés". En Meyers, Carol; Cobarde, Toni; Kraemer, Ross S. (eds.). Mujeres en las Escrituras: Diccionario de mujeres nombradas y nombradas en la Biblia hebrea, los libros apócrifos/deuterocanónicos y el Nuevo Testamento . Houghton Mifflin Harcourt. pag. 381.ISBN _ 978-0-547-34558-1. Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  154. ^ Laird Harris, R. (2015). "Aarón". En Brand, Chad; Mitchell, Eric; Equipo editorial de referencia de Holman (eds.). Diccionario Bíblico Ilustrado Holman . Grupo editorial B&H. pag. 4.ISBN _ 978-0-8054-9935-3. Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  155. ^ Kugel, James L. (2009). Tradiciones de la Biblia: una guía de la Biblia tal como era al comienzo de la era común. Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 532.ISBN _ 978-0-674-03976-6. Consultado el 23 de noviembre de 2023 .
  156. ^ Judaica Press Complete Tanach, Devarim - Capítulo 17 de Chabad.org .
  157. ^ Coogan, Michael (octubre de 2010). Dios y el sexo. Lo que realmente dice la Biblia (1ª ed.). Nueva York, Boston: Doce. Grupo de libros Hachette. pag. 78.ISBN _ 978-0-446-54525-9. Consultado el 5 de mayo de 2011 .
  158. ^ du Plessis, I. (1998). "La vida social y económica del pueblo judío en Palestina en la época del Nuevo Testamento", en A. du Toit (ed.). vol. 2: El medio del Nuevo Testamento (A. du Toit, ed.). Guía del Nuevo Testamento. Casa de transición: Editores Orion.
  159. ^ Diccionario teológico del Nuevo Testamento. 1964– (G. Kittel, GW Bromiley y G. Friedrich, ed.) (edición electrónica). Grand Rapids, MI: Eerdmans. Entrada en γυνή
  160. ^ Preguntas frecuentes, judaísmo y poligamia.
  161. ^ Ley de reforma del derecho penal (bigamia) , 5719-1959. [ se necesita verificación ]
  162. ^ Shifman, P. (1 de enero de 1978). "La ley inglesa de la bigamia en una sociedad multiconfesional: la experiencia de Israel". La Revista Estadounidense de Derecho Comparado . 26 (1): 79–89. doi :10.2307/839776. JSTOR  839776.
  163. ^ "Víctimas de la poligamia", Haaretz
  164. ^ Olszowy-Schlanger, Judith. «Mujeres caraítas» . Consultado el 7 de febrero de 2024 . Si bien el matrimonio de una mujer con más de un hombre a la vez está prohibido, un hombre caraíta podría, en principio, tener más de una esposa, siempre que pudiera cumplir con todos sus deberes hacia ambas mujeres. Sin embargo, el derecho del marido a tomar una segunda esposa podría restringirse mediante la inclusión de una cláusula especial contra la poligamia en el contrato de compromiso o matrimonio.
  165. ^ ab "Poliginia". diccionario.com . Consultado el 22 de octubre de 2015 .
  166. ^ Lampert, Kathrin P.; Pasternak, Vanessa; Marca, Philipp; Tollrian, Ralph; Leese, Florián; Eltz, Thomas (abril de 2014). "Precedencia 'tardía' de espermatozoides masculinos en abejas poliandras cardadoras de lana y evolución de la defensa de los recursos masculinos en himenópteros". Comportamiento animal . 90 : 211–217. doi :10.1016/j.anbehav.2014.01.034. S2CID  53157215.
  167. ^ Krebs, JR y NB Davies. Una introducción a la ecología del comportamiento. Oxford: Publicaciones científicas de Blackwell, 1989. Imprimir.
  168. ^ Alcock, John (1980). "La selección natural y los sistemas de apareamiento de las abejas solitarias". Científico americano . 68 (2): 146-153. Código bibliográfico : 1980AmSci..68..146A. JSTOR  29773726.

Otras lecturas