stringtranslate.com

Indias Orientales Holandesas

Las Indias Orientales Holandesas , [3] también conocidas como Indias Orientales Neerlandesas ( holandés : Nederlands(ch)-Indië ; indonesio : Hindia Belanda ), fueron una colonia holandesa cuyo territorio comprendía en su mayor parte el moderno estado de Indonesia , que declaró su independencia el 17 de enero. Agosto de 1945. Después de la Guerra de Independencia de Indonesia , Indonesia y los Países Bajos hicieron las paces en 1949. En el Tratado angloholandés de 1824 , los holandeses cedieron la gobernación de Malaca holandesa a Gran Bretaña, lo que llevó a su eventual incorporación a Malaca (estado) de Malasia moderna .

Las Indias Orientales Holandesas se formaron a partir de los puestos comerciales nacionalizados de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales , que quedó bajo la administración del gobierno holandés en 1800. Durante el siglo XIX, los holandeses libraron muchas guerras contra gobernantes y pueblos indígenas, lo que provocó cientos de miles de muertes. [4] El reinado holandés alcanzó su mayor extensión territorial a principios del siglo XX con la ocupación de Nueva Guinea Occidental . [5] Las Indias Orientales Holandesas fueron una de las colonias más valiosas bajo el dominio europeo, [6] aunque sus ganancias dependían de la explotación laboral. [7]

La colonia contribuyó a la prominencia global holandesa en el comercio de especias y cultivos comerciales en el siglo XIX, y en la exploración de carbón y petróleo en el siglo XX. [7] El orden social colonial era rígidamente racial y la élite holandesa vivía separada pero vinculada a sus súbditos nativos. [8] El término Indonesia se utilizó para la ubicación geográfica después de 1880. A principios del siglo XX, los intelectuales locales concibieron a Indonesia como un estado nación , preparando el escenario para un movimiento de independencia. [9]

La ocupación japonesa de la Segunda Guerra Mundial desmanteló gran parte del estado y la economía coloniales holandeses. Tras la rendición japonesa el 15 de agosto de 1945, los líderes nacionalistas indonesios Sukarno y Hatta declararon la independencia , instigando la Revolución Nacional Indonesia . Los holandeses, con el objetivo de restablecer el control del archipiélago, [10] respondieron desplegando aproximadamente 220.000 tropas, [11] que lucharon contra los nacionalistas indonesios en una guerra de desgaste . Estados Unidos amenazó con poner fin a la ayuda financiera a los Países Bajos en el marco del Plan Marshall si no aceptaban transferir la soberanía a Indonesia, lo que llevó al reconocimiento holandés de la soberanía de Indonesia en la Conferencia de Mesa Redonda Holandés-Indonesia de 1949 . [12] Indonesia se convirtió en una de las naciones líderes del movimiento independentista asiático después de la Segunda Guerra Mundial. Durante la Revolución Indonesia y después de la independencia de Indonesia, casi todos los ciudadanos holandeses se repatriaron a los Países Bajos.

En 1962, los holandeses entregaron su última posesión en el sudeste asiático, la Nueva Guinea Holandesa ( Nueva Guinea Occidental ), a Indonesia en virtud de las disposiciones del Acuerdo de Nueva York . [13] En ese momento, la totalidad de la colonia dejó de existir.

Etimología

La palabra Indias proviene del latín : Indus ( Nombres para la India ). El nombre original Indias Holandesas ( holandés : Nederlandsch-Indië ) fue traducido por los ingleses como Indias Orientales Holandesas , para distinguirlas de las Indias Occidentales Holandesas . El nombre Indias Holandesas está registrado en los documentos de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales de principios de la década de 1620. [14]

Los estudiosos que escriben en inglés utilizan indistintamente los términos Indië , Indies , the Dutch East Indies , the Dutch Indies e Indonesia colonial . [15]

Historia

Antes de los holandeses

En el momento en que llegaron los europeos, el archipiélago indonesio apoyaba a varios estados, incluidos estados comerciales costeros con orientación comercial y estados agrarios del interior (los más importantes eran Srivijaya y Majapahit ). [16] Desde siglos a. C., las islas formaron parte del intercambio migratorio y comercial dentro del sudeste asiático , la India , la península arábiga y el este de África . Desde la antigüedad clásica en adelante, el archipiélago también fue una parte importante del comercio mundial de especias . Durante siglos, las civilizaciones hindú-budista fueron dominantes; sin embargo, los crecientes vínculos comerciales instigaron la expansión del Islam . En el siglo XVI, gran parte del archipiélago estaba gobernado por estados islámicos , excepto Bali que conservaba una mayoría hindú. Sultanatos, ciudades-estado , reinos locales y tribus estaban todos conectados a través del comercio, creando una cultura mixta hindú-budista-islámica y el malayo como lengua franca en toda la región. Las islas eran conocidas por los europeos y fueron visitadas esporádicamente por expediciones como la de los italianos Marco Polo en 1292 y Odoric de Pordenone en 1321. Los primeros europeos que se establecieron en Indonesia fueron los portugueses en 1512 , quienes establecieron una red de puestos comerciales y fortalezas en toda la región, incluidas las islas de especias de las islas Maluku . En 1580 Portugal formó una unión con España y con ello entró en guerra con la República Holandesa .

Gobierno de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales

Expansión de las Indias Orientales Holandesas en el archipiélago de Indonesia

Tras la interrupción del acceso holandés a las especias, [17] la primera expedición holandesa zarpó para llegar a las Indias Orientales en 1595 para acceder a las especias directamente desde Asia. Después de muchas escaramuzas y dificultades , dos tercios de la tripulación no regresaron, los barcos regresaron a Holanda y pronto siguieron otras expediciones holandesas. Reconociendo el potencial del comercio de las Indias Orientales , el gobierno holandés fusionó las empresas competidoras en la Compañía Unida de las Indias Orientales ( Vereenigde Oost-Indische Compagnie o VOC). [17]

En marzo de 1602, la VOC recibió un estatuto para hacer la guerra, construir fortalezas y celebrar tratados en toda Asia. [18] Se estableció una capital en Batavia (ahora Yakarta ), que se convirtió en el centro de la red comercial asiática de la VOC. [19] A sus monopolios originales sobre nuez moscada , pimientos , clavo y canela , la compañía y las administraciones coloniales posteriores introdujeron cultivos comerciales no indígenas como café, té, cacao, tabaco, caucho, azúcar y opio, y salvaguardaron sus intereses comerciales tomando sobre el territorio circundante. [19] El contrabando, los gastos continuos de la guerra, la corrupción y la mala gestión llevaron a la quiebra a finales del siglo XVIII. La empresa se disolvió formalmente en 1800 y sus posesiones coloniales en el archipiélago indonesio (incluyendo gran parte de Java , partes de Sumatra , gran parte de Maluku y el interior de puertos como Makasar , Manado y Kupang ) fueron nacionalizadas bajo la República Holandesa como Indias Orientales Holandesas. [20]

Esclavitud

Cuando la VOC llegó al archipiélago de Indonesia, comenzaron a utilizar y ampliar el sistema indígena de esclavitud entonces existente. En determinados lugares se utilizaban esclavos en plantaciones, como en las islas Maluku, concretamente en las islas Banda, donde la mayoría de la población local había sido deportada o exterminada por la VOC para ser reemplazada por esclavos. [21] Los esclavos holandeses trabajaban en la agricultura, la manufactura y los servicios, pero la mayoría eran utilizados como sirvientes domésticos, incluidas criadas y criados, cocineros, costureras, músicos y concubinas. [22]

Los esclavos podían adquirirse mediante el comercio en los mercados de esclavos indígenas o capturarse en redadas. En ciertos casos, la VOC avivó tensiones étnicas entre poblaciones rivales con la esperanza de poder comprar cautivos de guerra a bajo precio en los mercados de esclavos después del conflicto. Los esclavos eran transportados desde islas de la propia Indonesia o desde otros países como India y China. Las estimaciones sobre la magnitud del comercio de esclavos en las Indias Orientales Holandesas son escasas, pero se sugiere que alrededor de 1 millón de esclavos estuvieron activos durante su apogeo en los siglos XVII y XVIII. [23]

Los castigos para los esclavos podían ser extremadamente duros; por ejemplo, los esclavos fugitivos y sus cómplices podían ser objeto de azotes, encadenamientos o la muerte. [24] En teoría, los amos de esclavos no tenían rienda suelta para castigar a sus propios esclavos como desearan. Los castigos de los esclavos debían decidirse en los tribunales, y ciertos castigos sólo podían aplicarse cuando el esclavo era declarado culpable en un caso judicial oficial. En realidad, sin embargo, el abuso de los esclavos por parte de sus amos era generalizado y a menudo quedaba impune. Las palizas y azotes eran un castigo común para los esclavos desobedientes. La violación de esclavas por parte de sus amos también era un hecho común, ya que estas mujeres y niñas estaban obligadas a proporcionar servicios sexuales a sus amos. Negarse a hacerlo podría resultar en un castigo físico severo. [25]

La esclavitud y sus excesos no terminaron con la quiebra de la VOC en 1798, sino que continuaron bajo el dominio estatal holandés. Debido a las crecientes críticas internacionales, la esclavitud finalmente fue abolida en las Indias Orientales Holandesas en 1860. En realidad, esto se limitó principalmente a los esclavos presentes en Java y Madura, cuyos amos fueron compensados ​​financieramente por la pérdida de su fuerza laboral. Sin embargo, en muchas otras islas donde los amos de esclavos eran más a menudo gobernantes indígenas, poco cambió. La razón principal fue financiera, ya que el Estado holandés en ese momento no quería gastar el dinero necesario para liberar a los esclavos en las islas más lejanas. Otra razón fue apaciguar a los gobernantes locales y evitar la agitación política. Debido a la política laxa del Estado holandés, la esclavitud persistió en partes de las Indias Orientales Holandesas hasta bien entrado el siglo XX. [26] [27]

conquistas holandesas

Desde la llegada de los primeros barcos holandeses a finales del siglo XVI hasta la declaración de independencia en 1945, el control holandés sobre el archipiélago indonesio siempre fue tenue. [28] Aunque Java estuvo dominada por los holandeses, [29] muchas áreas permanecieron independientes durante gran parte de este tiempo, incluidas Aceh , Bali , Lombok y Borneo . [28] Hubo numerosas guerras y disturbios en todo el archipiélago cuando varios grupos indígenas resistieron los esfuerzos por establecer la hegemonía holandesa, lo que debilitó el control holandés y inmovilizó sus fuerzas militares. [30] La piratería siguió siendo un problema hasta mediados del siglo XIX. [28] Finalmente, a principios del siglo XX, el dominio imperial se extendió a lo que se convertiría en el territorio de la actual Indonesia.

Collectie Stichting Nationaal Museum van Wereldculturen Figura megalítica encontrada en el año 1931 Ubicación del Kepaksian Pernong Sekala Brak en Hanibung Batu Brak, control holandés independiente que asegura los asentamientos británicos en Sumatra.

En 1806, con los Países Bajos bajo dominación imperial francesa , el emperador Napoleón I nombró a su hermano Luis Bonaparte para el trono holandés, lo que llevó al nombramiento en 1808 del mariscal Herman Willem Daendels como gobernador general de las Indias Orientales Holandesas. [31] En 1811, Daendels fue reemplazado por el gobernador general Jan Willem Janssens , pero poco después de su llegada, las fuerzas británicas ocuparon varios puertos de las Indias Orientales Holandesas, incluidas las islas de las Especias en 1810 y Java el año siguiente , lo que llevó a Sir Thomas Stamford Raffles a convertirse en teniente. Gobernador. Tras la derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo de 1815 y el Congreso de Viena , el control holandés independiente fue restablecido en 1816 sobre la base del Tratado angloholandés de 1814 . [32] Los Comisionados Generales de las Indias Orientales Holandesas reformaron las finanzas públicas de la colonia y redactaron un nuevo Regeringsreglement que definiría el gobierno de la colonia durante un siglo. [33] Según el Tratado angloholandés de 1824 , los holandeses aseguraron el Kepaksian Pernong Sekala Brak y los asentamientos británicos como Bengkulu , ambos en Sumatra , y los británicos aseguraron el asentamiento holandés de Singapur , así como las posesiones holandesas en la península malaya ( Malaya ). y la India holandesa . Las fronteras resultantes entre las antiguas posesiones británicas y holandesas permanecen hoy entre la actual Malasia e Indonesia. [34] [35]

Desde la creación de la VOC en el siglo XVII, la expansión del territorio holandés había sido una cuestión de negocios. El gobernador general de Graaf van den Bosch (1830-1835) confirmó la rentabilidad como fundamento de la política oficial, restringiendo su atención a Java, Sumatra y Bangka . [36] Sin embargo, aproximadamente desde 1840, el expansionismo nacional holandés los vio librar una serie de guerras para ampliar y consolidar sus posesiones en las islas exteriores. [37] Las motivaciones incluyeron la protección de áreas ya ocupadas, la intervención de funcionarios holandeses ambiciosos de gloria o ascenso, y el objetivo de establecer reclamos holandeses en todo el archipiélago para evitar la intervención de otras potencias occidentales durante el impulso europeo por posesiones coloniales . [36] A medida que la explotación de los recursos indonesios se expandió frente a Java, la mayoría de las islas exteriores quedaron bajo control o influencia directa del gobierno holandés.

La sumisión del príncipe Dipo Negoro al general De Kock , de Nicolaas Pieneman

Los holandeses subyugaron a los Minangkabau de Sumatra en la Guerra Padri (1821-1838) [38] y la Guerra de Java (1825-1830) puso fin a una importante resistencia javanesa. [39] La Guerra Banjarmasin (1859-1863) en el sureste de Kalimantan resultó en la derrota del Sultán. [40] Después de las fallidas expediciones para conquistar Bali en 1846 y 1848 , una intervención en 1849 puso el norte de Bali bajo control holandés. La expedición militar más prolongada fue la Guerra de Aceh , en la que una invasión holandesa en 1873 encontró resistencia guerrillera indígena y terminó con una rendición de Aceh en 1912. [39] Continuaron estallando disturbios tanto en Java como en Sumatra durante el resto del siglo XIX. siglo. [28] Esto incluyó la revuelta campesina de Banten tras la tremenda erupción del Krakatoa en 1883. [41] Sin embargo, la isla de Lombok quedó bajo control holandés en 1894, [42] y la resistencia batak en el norte de Sumatra fue aplastada en 1895. [39] Hacia finales del siglo XIX, el equilibrio del poder militar se desplazó hacia los holandeses industrializados y contra las instituciones políticas indígenas preindustriales independientes de Indonesia a medida que se ampliaba la brecha tecnológica . [36] Los líderes militares y los políticos holandeses creían que tenían el deber moral de liberar a los pueblos nativos de Indonesia de los gobernantes indígenas que eran considerados opresivos, atrasados ​​o irrespetuosos con el derecho internacional. [43]

Princesa colonial holandesa en el patio delantero del Palacio Real de Kepaksian Pernong Sekala Brak Batu Brak en 1933

Aunque estallaron rebeliones en Indonesia, el dominio colonial directo se extendió por el resto del archipiélago de 1901 a 1910 y el control se arrebató a los restantes gobernantes locales independientes. [44] El suroeste de Sulawesi fue ocupado en 1905-06, la isla de Bali fue subyugada con conquistas militares en 1906 y 1908 , al igual que los restantes reinos independientes en Maluku, Sumatra, Kalimantan y Nusa Tenggara . [39] [43] Otros gobernantes, incluidos los sultanes de Tidore en Maluku, Pontianak (Kalimantan) y Palembang en Sumatra , solicitaron la protección holandesa de sus vecinos independientes, evitando así la conquista militar holandesa y pudieron negociar mejores condiciones bajo el dominio colonial. [43] La península de Bird's Head ( Nueva Guinea Occidental ) quedó bajo administración holandesa en 1920. Este rango territorial final formaría el territorio de la República de Indonesia . Las guerras coloniales en las Indias Orientales Holandesas cobraron un alto precio a la población indonesia, con alrededor de 3 a 4 millones de muertes, incluidas víctimas directas de la guerra y víctimas indirectas de la guerra debido al hambre y las enfermedades. [45]

Sistema de cultivo y ordenanzas sobre culis

Debido a los altos costos monetarios de varias conquistas holandesas en el siglo XIX, en 1830 se implementó el Sistema de Cultivo ("Cultuurstelsel"). Bajo este sistema se estipulaba que los agricultores indonesios debían utilizar el 20% de sus tierras agrícolas para el cultivo de cultivos comerciales. cultivos de exportación como el añil, el café y el azúcar. [46] A través de este sistema se obtuvieron ganancias considerables; El beneficio neto para el tesoro holandés se estima en el 4% del PIB holandés en ese momento y alrededor del 50% de los ingresos estatales totales.

El sistema resultó desastroso para la población local; En su apogeo, más de 1 millón de agricultores trabajaron bajo el Cultuurstelsel y el incentivo extremo para obtener ganancias resultó en abusos generalizados. Los agricultores a menudo se vieron obligados a utilizar más del 20% de sus tierras agrícolas, o las tierras más fértiles, para cultivos comerciales. [47] El sistema provocó un aumento de la hambruna y las enfermedades entre los campesinos javaneses en la década de 1840. [28] Según una estimación, las tasas de mortalidad aumentaron hasta un 30% durante este período. [47] Debido a las críticas generalizadas al sistema, fue abolido en 1870. Según un estudio, la tasa de mortalidad en Java habría sido entre un 10 y un 20% más alta a finales de la década de 1870 si el sistema de cultivo no hubiera sido abolido. [47] La ​​introducción de camiones, ferrocarriles, sistemas de telégrafo y sistemas de distribución más coordinados contribuyeron a la eliminación de la hambruna en Java, que históricamente había sido común. Java experimentó un rápido crecimiento demográfico durante el siglo XIX y no hubo hambrunas significativas en Java después de la década de 1840. [48]

Otra fuente de ganancias fueron los llamados culis , un nombre para los trabajadores contratados con salarios bajos. Después de la abolición del sistema de cultivo en 1870, la economía pasó a manos de empresas privadas como la Deli Company , fundada en Sumatra en 1869. Se construyeron plantaciones a gran escala para cultivar cultivos comerciales y productos javaneses, chinos, malayos, batak e indios. Se envió gente a las plantaciones de Sumatra y Java para realizar trabajos duros. Se estima que más de 500.000 culis fueron transportados a Sumatra a finales del siglo XIX y principios del XX. [49] [50] La tasa de mortalidad precisa entre los trabajadores culis es difícil de estimar debido a registros escasos o poco confiables, pero se ha estimado que llega al 25% en ciertos lugares, con un posible número de muertos de muchas decenas de miles. [51]

Si bien los culis eran a menudo trabajadores remunerados que trabajaban por libre albedrío, en la práctica sus circunstancias a menudo implicaban trabajos forzados y se parecían más a la esclavitud. A menudo fueron engañados al firmar contratos de trabajo o incluso obligados a firmar contratos. Otros fueron secuestrados u obligados a trabajar debido a deudas o fueron delincuentes condenados a trabajos forzados por el sistema de justicia colonial. Las Ordenanzas Coolie ("Poenale sanctie") de 1880, que permitían a los propietarios de las plantaciones actuar como jueces, jurados y verdugos, dieron lugar a atrocidades generalizadas. Incluía una sanción penal que permitía a los propietarios castigar físicamente a sus culis como mejor les pareciera. Los castigos que se utilizaron contra los culis incluían azotes o palizas. Otros castigos utilizados fueron la electrocución, la crucifixión y la suspensión de los culis por los dedos de los pies o los pulgares hasta que se rompieran. La atención médica para los culis era escasa y a menudo tenía como objetivo curar a los culis castigados para que pudieran regresar al trabajo o ser torturados más extensamente. También era común la violación de culis adultas y de sus hijos. [52]

El sistema culi fue fuertemente criticado, especialmente después de 1900 con el surgimiento de la llamada "Política Ética". J. van den Brand publicó un folleto crítico titulado "De miljoenen uit Deli". El documento describía abusos cometidos contra culis, incluida la tortura y el abuso sexual de una joven de 15 años que había rechazado las insinuaciones sexuales de un supervisor de una plantación holandesa. La sanción penal fue finalmente abolida en 1931 y las Ordenanzas Coolie terminaron a principios de la década de 1940. [53] [54]

Sistema Njai

Durante las primeras etapas de la colonización , los colonos holandeses compraron esclavas sexuales indígenas , pero esta práctica se interrumpió después de 1860 con la abolición de la esclavitud. A finales del siglo XIX, un número cada vez mayor de inmigrantes holandeses llegó a la Indonesia colonial, lo que provocó una escasez de mujeres disponibles, ya que la mayoría de los inmigrantes eran hombres. Luego, los holandeses compraron a las "Njai", que eran mujeres indígenas que servían oficialmente como sirvientas pero que a menudo también eran utilizadas como concubinas . Si bien eran trabajadoras oficialmente contratadas, estas mujeres disfrutaban de pocos derechos. Se podían comprar y vender junto con la casa en la que trabajaban como los llamados "muebles indígenas" ( Inlands Meubel ). A los Njai tampoco se les permitió la custodia de los hijos que tenían con sus amos holandeses, y cuando los despidieron, les quitaron a sus hijos. [55]

En la década de 1910, el número de Njai había disminuido, aunque la prostitución se había vuelto más frecuente. Sin embargo, la práctica no había desaparecido cuando el Imperio del Japón invadió y ocupó las Indias. Durante la ocupación, los Njai y sus hijos mestizos fueron separados por la fuerza de los hombres europeos, que fueron internados en campos de internamiento. Después de que Sukarno proclamó una Indonesia independiente, los Njai se vieron obligados a elegir entre ir con sus socios a Europa o quedarse en Indonesia.

Segunda Guerra Mundial e independencia

Tjarda van Starkenborgh Stachouwer y BC de Jonge , último y penúltimo gobernador general de las Indias Orientales Holandesas , antes de la invasión japonesa

Los Países Bajos capitularon su territorio europeo ante Alemania el 14 de mayo de 1940. La familia real huyó al exilio en Gran Bretaña. Alemania y Japón eran aliados del Eje. El 27 de septiembre de 1940, Alemania, Hungría , Italia y Japón firmaron un tratado que delineaba las "esferas de influencia". Las Indias Orientales Holandesas cayeron en la esfera de Japón.

Los Países Bajos, Gran Bretaña y Estados Unidos intentaron defender la colonia de las fuerzas japonesas mientras avanzaban hacia el sur a finales de 1941 en busca de petróleo holandés. [56] [57] El 10 de enero de 1942, durante la Campaña de las Indias Orientales Holandesas , las fuerzas japonesas invadieron las Indias Orientales Holandesas como parte de la Guerra del Pacífico . [58] Las plantaciones de caucho y los campos petrolíferos de las Indias Orientales Holandesas se consideraron cruciales para el esfuerzo bélico japonés. Las fuerzas aliadas fueron rápidamente abrumadas por los japoneses y el 8 de marzo de 1942 el Ejército Real Holandés de las Indias Orientales se rindió en Java. [59] [60]

Impulsada por la propaganda de guerra japonesa de la Luz de Asia [61] y el Despertar Nacional de Indonesia , una gran mayoría de la población indígena de las Indias Orientales Holandesas primero dio la bienvenida a los japoneses como liberadores del imperio colonial holandés, pero este sentimiento cambió rápidamente a medida que la ocupación resultó. mucho más opresivo y ruinoso que el gobierno colonial holandés. [62] La ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial provocó la caída del estado colonial en Indonesia, [63] cuando los japoneses eliminaron la mayor parte de la estructura del gobierno holandés que pudieron, reemplazándola con su propio régimen. [64] Aunque los puestos más altos estaban ocupados por los japoneses, el internamiento de todos los ciudadanos holandeses significó que los indonesios ocuparan muchos puestos administrativos y de liderazgo. En contraste con la represión holandesa del nacionalismo indonesio, los japoneses permitieron que los líderes indígenas forjaran vínculos entre las masas y entrenaron y armaron a las generaciones más jóvenes. [sesenta y cinco]

Según un informe de la ONU, cuatro millones de personas murieron en Indonesia como consecuencia de la ocupación japonesa. [66]

Tras la rendición japonesa en agosto de 1945, los líderes nacionalistas Sukarno y Mohammad Hatta declararon la independencia de Indonesia. Siguió una lucha de cuatro años y medio mientras los holandeses intentaban restablecer su colonia; aunque las fuerzas holandesas volvieron a ocupar la mayor parte del territorio de Indonesia, se produjo una lucha de guerrillas y la mayoría de los indonesios, y en última instancia la opinión internacional, favorecieron la independencia de Indonesia. Los Países Bajos cometieron crímenes de guerra: asesinatos sumarios y arbitrarios de aldeanos y agricultores indonesios, tortura de prisioneros indonesios y ejecución de prisioneros. Ad van Liempt documentó el asesinato en masa de 364 indonesios por soldados holandeses en el pueblo de Galoeng Galoeng. Alfred Edelstein y Karin van Coevorden, documentaron posteriormente la ejecución de cientos de hombres en el pueblo de Rawagede . [67] El movimiento independentista durante las últimas fases del Bersiap también apuntó a civiles holandeses y euroasiáticos, particularmente bajo la dirección de Sutomo , quien supervisó personalmente las ejecuciones sumarias de cientos de civiles. [68] [69]

Después de que la situación política en Indonesia llegó a un punto muerto, el nuevo gobierno holandés, encabezado por Louis Beel del Partido Popular Católico, formó una Commissie-Generaal voor Nederlands-Indië (Comisión General para las Indias Holandesas) el 14 de septiembre de 1946. Esta Comisión- El general estaba formado por Willem Schermerhorn , primer ministro holandés de 1945 a 1946; F. De Boer, político liberal; Max van Poll, político del Partido Católico; y Hubertus van Mook , teniente gobernador general (ex officio). La Comisión logró un alto el fuego el 14 de octubre (un mes después de su llegada a Batavia) y un proyecto de acuerdo el 15 de noviembre con los negociadores de la República Sutan Sjahrir , Primer Ministro, Amir Sjarifuddin , Ministro de Defensa, y Johannes Leimena , Ministro Junior. de Salud, presidente del Partido Cristiano de Indonesia. Este llamado Acuerdo Linggadjati fue "aclarado" por primera vez por el Ministro holandés de Asuntos Exteriores, Jan Jonkman , el 10 de diciembre, y de esta forma fue aceptado por el Parlamento holandés el 20 de diciembre de 1946. Fue firmado formalmente por las partes el 25 de marzo de 1947 en Yakarta, mientras que la parte indonesia rechazó la "aclaración". [70]

Después de este punto culminante en las relaciones entre los dos países, la situación se deterioró rápidamente. En ambos lados los partidos más extremos tomaron la delantera. Los holandeses instituyeron unilateralmente un gobierno interino para la colonia sobre una base "federal", con representación de las partes de la colonia no representadas por la República. Esto era inaceptable para Sukarno. Sjahrir propuso un compromiso, pero los holandeses lo rechazaron. Sjahrir dimitió y fue sustituido por Sjarifuddin. Sukarno declaró el estado de emergencia en las zonas que estaban en manos de la República y asumió el mando de las negociaciones. La situación se deterioró aún más y los holandeses recurrieron a la intervención militar en el marco de la Operación Producto (o primera "politionele actie" ). La Comisión General se disolvió el 15 de noviembre de 1947 tras la dimisión de Schermerhorn y Van Poll. La Politionele Actie no logró sus objetivos [ se necesita aclaración ] y la presión internacional obligó al gobierno holandés a aceptar un alto el fuego y el Acuerdo de Renville (17 de enero de 1948). Este acuerdo, sin embargo, no condujo a una solución. Las acciones de provocación de ambos lados llevaron a una situación militar tensa, y los holandeses recurrieron por segunda vez a la intervención militar con la segunda acción politionele, u Operación Kraai , en diciembre de 1948. Esta fue un éxito militar (los holandeses lograron capturar Sukarno). pero nuevamente la presión política internacional obligó a los holandeses a dar marcha atrás y ser parte del Acuerdo Roem-Van Roijen (7 de mayo de 1949). La Conferencia de Mesa Redonda Holandés-Indonesia comenzó el 22 de agosto de 1949, lo que condujo al acuerdo para transferir la soberanía a una República de los Estados Unidos de Indonesia . [70]

En diciembre de 1949, los Países Bajos reconocieron formalmente la soberanía de Indonesia a excepción de la Nueva Guinea Holandesa ( Nueva Guinea Occidental ). El gobierno de Sukarno hizo campaña por el control indonesio del territorio y, con la presión de los Estados Unidos, los Países Bajos aceptaron el Acuerdo de Nueva York que cedió el territorio a la administración indonesia en mayo de 1963. [13]

En 2013, el gobierno de los Países Bajos se disculpó por la violencia utilizada contra el pueblo indonesio, disculpa que repitió el rey Willem-Alexander en una visita de estado en 2020. [71] Hasta el día de hoy, la guerra colonial se conoce comúnmente como "acciones policiales" en Los países bajos. [72]

Gobierno

Derecho y administración

El palacio del gobernador general en Batavia (1880-1900)

Desde la era de la VOC, la máxima autoridad holandesa en la colonia residía en la oficina del gobernador general. Durante la era de las Indias Orientales Holandesas, el gobernador general funcionó como presidente ejecutivo en jefe del gobierno colonial y sirvió como comandante en jefe del ejército colonial ( KNIL ). Hasta 1903, todos los funcionarios y organizaciones gubernamentales eran agentes formales del gobernador general y dependían enteramente de la administración central de la "oficina del gobernador general" para sus presupuestos. [73] Hasta 1815, el gobernador general tenía el derecho absoluto de prohibir, censurar o restringir cualquier publicación en la colonia. Los llamados poderes exorbitantes del gobernador general le permitían exiliar a cualquier persona considerada subversiva y peligrosa para la paz y el orden, sin involucrar a ningún tribunal de justicia. [74]

Hasta 1848, el gobernador general era nombrado directamente por el monarca holandés y, en años posteriores, a través de la Corona y por consejo del gabinete metropolitano holandés. Durante dos períodos (1815-1835 y 1854-1925), el gobernador general gobernó conjuntamente con una junta asesora llamada Raad van Indie (Consejo de Indias). La política y estrategia colonial eran responsabilidad del Ministerio de Colonias con sede en La Haya . De 1815 a 1848 el ministerio estuvo bajo la autoridad directa del rey holandés. En el siglo XX, la colonia se desarrolló gradualmente como un estado distinto de la metrópoli holandesa: su tesoro se separó en 1903, la colonia contrajo préstamos públicos a partir de 1913 y se establecieron vínculos cuasi diplomáticos con Arabia [ se necesita aclaración ] para gestionar el Haji. peregrinación desde las Indias Orientales Holandesas. En 1922, la colonia quedó en pie de igualdad con los Países Bajos en la constitución holandesa, aunque permaneció bajo el Ministerio de Colonias. [75]

Casa del Residente (administrador colonial) en Surabaya

El gobernador general encabezaba una jerarquía de funcionarios holandeses: los residentes, los residentes asistentes y los funcionarios de distrito llamados controladores . Los gobernantes tradicionales que sobrevivieron al desplazamiento por las conquistas holandesas fueron instalados como regentes y la aristocracia indígena se convirtió en una función pública indígena. Si bien perdieron el control de facto, su riqueza y esplendor crecieron bajo los holandeses. [44] Este gobierno indirecto no molestó al campesinado y fue rentable para los holandeses; en 1900, sólo 250 funcionarios europeos y 1.500 indígenas, 16.000 oficiales y hombres holandeses y 26.000 tropas nativas contratadas, eran necesarios para gobernar a 35 millones de súbditos coloniales. [76] A partir de 1910, los holandeses crearon el poder estatal más centralizado del sudeste asiático . [39] Políticamente, la estructura de poder altamente centralizada establecida por la administración holandesa, incluidos los exorbitantes poderes de exilio y censura, [77] se trasladó a la nueva república indonesia. [39]

En 1918 se creó un Consejo Popular llamado Volksraad para las Indias Orientales Holandesas. El Volksraad se limitaba a una función consultiva y sólo una pequeña parte de la población indígena podía votar por sus miembros. El consejo estaba compuesto por 30 miembros indígenas, 25 europeos y 5 de chinos y otras poblaciones, y se reconstituía cada cuatro años. En 1925, el Volksraad se convirtió en un organismo semilegislativo; Aunque el gobierno holandés todavía tomaba decisiones, se esperaba que el gobernador general consultara al Volksraad sobre cuestiones importantes. El Volksraad se disolvió en 1942 durante la ocupación japonesa. [78]

El sistema legal estaba dividido en los tres principales grupos étnicos clasificados bajo la administración colonial holandesa: europeos, orientales extranjeros (árabes y chinos) e indígenas, que estaban sujetos a sus propios sistemas legales que estaban todos simultáneamente en vigor. [79]

El edificio de la Corte Suprema, Batavia

El gobierno holandés adaptó los códigos legales holandeses en su colonia. El tribunal más alto de justicia, el Tribunal Supremo de Batavia, se ocupaba de las apelaciones y supervisaba a los jueces y tribunales de toda la colonia. Seis consejos de justicia (Raad van Justitie) se ocuparon principalmente de los delitos cometidos por personas de la clase jurídica europea [nota 1] y sólo indirectamente de la población indígena. Los consejos territoriales (Landraden) se ocupaban de asuntos civiles y delitos menos graves como divorcios patrimoniales y disputas matrimoniales. La población indígena estaba sujeta a sus respectivas leyes adat y a los regentes y tribunales de distrito indígenas, a menos que los casos se elevaran ante jueces holandeses. [80] [nota 2] Después de la independencia de Indonesia, se adoptó el sistema legal holandés y gradualmente se estableció un sistema legal nacional basado en los preceptos indonesios de derecho y justicia. [81]

En 1920, los holandeses habían establecido 350 prisiones en toda la colonia. La prisión Meester Cornelis en Batavia encarceló a los reclusos más rebeldes. En la prisión de Sawahlunto, en Sumatra, los prisioneros tenían que realizar trabajos manuales en las minas de carbón. Se construyeron cárceles separadas para menores (Java Occidental) y para mujeres. En la prisión de mujeres de Bulu, en Semarang, las reclusas tuvieron la oportunidad de aprender una profesión durante su detención, como coser, tejer y hacer batik . Esta formación fue muy apreciada y ayudó a resocializar a las mujeres una vez que salían del centro penitenciario. [80] [nota 3] En respuesta al levantamiento comunista de 1926, se estableció el campo de prisioneros Boven-Digoel en Nueva Guinea . A partir de 1927, los presos políticos, incluidos los indígenas indonesios que defendían la independencia de Indonesia, fueron "exiliados" a las islas exteriores. [82]

divisiones administrativas

Las Indias Orientales Holandesas se dividieron en tres gobiernos (Groot Oost, Borneo y Sumatra) y tres provincias en Java. Tanto las provincias como los gouvernementen se dividieron en residencias, pero mientras que las residencias bajo las provincias se dividieron nuevamente en regentschappen , las residencias bajo los gouvermenten se dividieron primero en afdeelingen antes de subdividirse en regentschappen . [83]

Fuerzas Armadas

Intervención holandesa en Lombok y Karangasem , 1894.

El Ejército Real de las Indias Orientales Holandesas (KNIL) y su brazo aéreo, la Fuerza Aérea del Ejército Real de las Indias Orientales Holandesas (ML-KNIL), se establecieron en 1814 y 1915, respectivamente. Las fuerzas navales de la Armada Real de los Países Bajos tenían su base en Surabaya , complementadas por la Armada del Gobierno colonial .

El KNIL no formaba parte del Ejército Real de los Países Bajos , sino un brazo militar independiente comandado por el gobernador general y financiado con cargo al presupuesto colonial. A la KNIL no se le permitía reclutar reclutas holandeses y tenía la naturaleza de una ' Legión Extranjera ' que reclutaba no sólo voluntarios holandeses, sino también muchas otras nacionalidades europeas (especialmente mercenarios alemanes, belgas y suizos). [84] Si bien la mayoría de los oficiales eran europeos, la mayoría de los soldados eran indígenas indonesios, el mayor contingente de los cuales eran javaneses y sundaneses . [85]

La política holandesa antes de la década de 1870 consistía en hacerse cargo plenamente de los puntos estratégicos y elaborar tratados con los líderes locales en otros lugares para que mantuvieran el control y cooperaran. La política fracasó en Aceh , en el norte de Sumatra, donde el sultán toleró a los piratas que atacaban el comercio en el estrecho de Malaca . Gran Bretaña era un protector de Aceh y accedió a la petición holandesa de llevar a cabo su campaña contra la piratería. La campaña rápidamente expulsó al sultán, pero en Aceh numerosos líderes musulmanes locales se movilizaron y lucharon contra los holandeses en cuatro décadas de costosa guerra de guerrillas, con altos niveles de atrocidades en ambos bandos. [86] Las autoridades militares coloniales intentaron prevenir una guerra contra la población mediante una "estrategia de temor". Cuando tuvo lugar una guerra de guerrillas, los holandeses recurrieron a una ocupación lenta y violenta o a una campaña de destrucción. [87]

Soldados indígenas KNIL condecorados, 1927

En 1900, el archipiélago se consideraba "pacificado" y la KNIL se dedicaba principalmente a tareas de policía militar. La naturaleza del KNIL cambió en 1917 cuando el gobierno colonial introdujo el servicio militar obligatorio para todos los reclutas varones de la clase legal europea [88] y en 1922 una ley complementaria introdujo la creación de una "Guardia Nacional" (en holandés : Landstorm ) para Reclutas europeos mayores de 32 años. [89] Las peticiones de los nacionalistas indonesios para establecer el servicio militar para los pueblos indígenas fueron rechazadas. En julio de 1941, el Volksraad aprobó una ley que creaba una milicia nativa de 18.000 personas por una mayoría de 43 a 4, y sólo el moderado Partido Gran Indonesia se opuso. Después de la declaración de guerra con Japón, más de 100.000 nativos se ofrecieron como voluntarios. [90] El KNIL intentó apresuradamente e inadecuadamente transformarlos en una fuerza militar moderna capaz de proteger las Indias Orientales Holandesas de la invasión imperial japonesa. En vísperas de la invasión japonesa en diciembre de 1941, las tropas regulares holandesas en las Indias Orientales estaban compuestas por unos 1.000 oficiales y 34.000 hombres, de los cuales 28.000 eran indígenas. Durante la campaña de las Indias Orientales Holandesas de 1941-1942, el KNIL y las fuerzas aliadas fueron rápidamente derrotados. [91] Todos los soldados europeos, que en la práctica incluían a todos los varones indoeuropeos sanos, fueron internados por los japoneses como prisioneros de guerra . El veinticinco por ciento de los prisioneros de guerra no sobrevivieron a su internamiento.

Después de la Segunda Guerra Mundial, una KNIL reconstituida se unió a las tropas del ejército holandés para restablecer la "ley y el orden" colonial. A pesar de dos campañas militares exitosas en 1947 y 1948, los esfuerzos holandeses por restablecer su colonia fracasaron y los Países Bajos reconocieron la soberanía de Indonesia en diciembre de 1949. [92] El KNIL se disolvió el 26 de julio de 1950 y se le dio a su personal indígena la opción de desmovilizarse. o unirse al ejército indonesio . [93] En el momento de la disolución, el KNIL contaba con 65.000 miembros, de los cuales 26.000 se incorporaron al nuevo ejército indonesio. El resto fue desmovilizado o transferido al ejército holandés. [94] Los oficiales clave de las Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia que fueron ex soldados del KNIL incluyeron: Suharto , segundo presidente de Indonesia; AH Nasution , comandante de la División Siliwangi y jefe del Estado Mayor del ejército indonesio; y AE Kawilarang , fundador de las fuerzas especiales de élite Kopassus .

Demografía

Miembros del Volksraad en 1918: D. Birnie (holandés), Kan Hok Hoei ( chino ), R. Sastro Widjono y MN Dwidjo Sewojo ( javanés )

En 1898, la población de Java ascendía a 28 millones y otros 7 millones en las islas exteriores de Indonesia. [95] La primera mitad del siglo XX vio una inmigración a gran escala de holandeses y otros europeos a la colonia, donde trabajaron en el sector gubernamental o privado. En 1930, había más de 240.000 personas con estatus legal europeo en la colonia, lo que representaba menos del 0,5% de la población total. [96] Casi el 75% de estos europeos eran, de hecho, euroasiáticos nativos conocidos como indoeuropeos . [97]

Los colonialistas holandeses formaron una clase social alta privilegiada de soldados, administradores, directivos, profesores y pioneros. Vivían junto con los nativos, pero en la cima de un rígido sistema de castas social y racial . [99] [100] Las Indias Orientales Holandesas tenían dos clases legales de ciudadanos; Europea e indígena. En 1920 se añadió una tercera clase, los extranjeros del este.

En 1901, los holandeses adoptaron lo que llamaron la Política Ética , según la cual el gobierno colonial tenía el deber de promover el bienestar del pueblo indonesio en materia de salud y educación. Otras medidas nuevas bajo la política incluyeron programas de riego, transmigración , comunicaciones, mitigación de inundaciones, industrialización y protección de la industria nativa. [102] La industrialización no afectó significativamente a la mayoría de los indonesios, e Indonesia siguió siendo una colonia agrícola; en 1930, había 17 ciudades con poblaciones de más de 50.000 habitantes y sus poblaciones combinadas ascendían a 1,87 millones de los 60 millones de la colonia. [44]

Educación

Estudiantes de la escuela Tot Opleiding Van Indische Artsen (STOVIA) también conocido como Sekolah Doctor Jawa

El sistema escolar holandés se extendió a los indonesios y las escuelas más prestigiosas admitieron a niños holandeses y de la clase alta indonesia. Un segundo nivel de escolarización se basaba en el origen étnico, con escuelas separadas para indonesios, árabes y chinos que impartían clases en holandés y con un plan de estudios holandés. Los indonesios comunes y corrientes fueron educados en malayo en alfabeto romano con escuelas "enlace" que preparaban a estudiantes indonesios brillantes para ingresar a las escuelas de idioma holandés. [103] El gobierno de las Indias creó escuelas y programas vocacionales para capacitar a los indígenas indonesios para roles específicos en la economía colonial. Los chinos y los árabes, oficialmente denominados "orientales extranjeros", no podían matricularse ni en las escuelas vocacionales ni en las escuelas primarias. [104]

Los graduados de las escuelas holandesas abrieron sus propias escuelas siguiendo el modelo del sistema escolar holandés, al igual que los misioneros cristianos, las Sociedades Teosóficas y las asociaciones culturales de Indonesia. Esta proliferación de escuelas se vio impulsada aún más por las nuevas escuelas musulmanas de estilo occidental que también ofrecían materias seculares. [103] Según el censo de 1930, el 6% de los indonesios estaban alfabetizados; sin embargo, esta cifra reconocía sólo a los graduados de escuelas occidentales y a aquellos que sabían leer y escribir en un idioma del alfabeto romano. No incluía a los graduados de escuelas no occidentales ni a los que sabían leer pero no escribir en árabe , malayo u holandés, ni a los que podían escribir en alfabetos no romanos como el batak , el javanés , el chino o el árabe. [103]

Profesores de derecho holandeses, euroasiáticos y javaneses en la inauguración de la Rechts Hogeschool en 1924

También se establecieron algunas instituciones de educación superior. En 1898, el gobierno de las Indias Orientales Holandesas estableció una escuela para formar médicos , llamada School tot Opleiding van Inlandsche Artsen (STOVIA). Muchos graduados de STOVIA desempeñaron posteriormente papeles importantes en el movimiento nacional de Indonesia hacia la independencia, así como en el desarrollo de la educación médica en Indonesia, como el Dr. Wahidin Soedirohoesodo, quien estableció la sociedad política Budi Utomo . De Technische Hogeschool te Bandung fue fundada en 1920 por la administración colonial holandesa para satisfacer las necesidades de recursos técnicos de su colonia. Un graduado de Technische Hogeschool fue Sukarno , quien más tarde lideraría la Revolución Nacional de Indonesia . En 1924, el gobierno colonial decidió nuevamente abrir una nueva instalación de educación terciaria, la Rechts Hogeschool (RHS), para capacitar a oficiales y sirvientes civiles. En 1927, el estatus de STOVIA cambió al de institución de nivel terciario completo y su nombre cambió a Geneeskundige Hogeschool (GHS). El GHS ocupaba el mismo edificio principal y utilizaba el mismo hospital universitario que la actual Facultad de Medicina de la Universidad de Indonesia . Los antiguos vínculos entre los Países Bajos e Indonesia todavía son claramente visibles en áreas tecnológicas como el diseño del riego . Hasta el día de hoy, las ideas de los ingenieros de riego coloniales holandeses continúan ejerciendo una fuerte influencia sobre las prácticas de diseño de Indonesia. [105] Además, las dos universidades de Indonesia con mayor ranking internacional (la Universidad de Indonesia , establecida en 1898, y el Instituto de Tecnología de Bandung , establecido en 1920), fueron fundadas durante la era colonial. [106] [nota 4]

Las reformas educativas y una modesta reforma política dieron como resultado una pequeña élite de indonesios indígenas altamente educados, que promovieron la idea de una "Indonesia" independiente y unificada que reuniría a grupos indígenas dispares de las Indias Orientales Holandesas. En un período denominado Renacimiento Nacional Indonesio , en la primera mitad del siglo XX el movimiento nacionalista se desarrolló fuertemente, pero también enfrentó la opresión holandesa. [28]

Economía

La historia económica de la colonia estuvo estrechamente relacionada con la salud económica de los Países Bajos. [107] A pesar de los crecientes rendimientos del sistema holandés de impuestos territoriales, las finanzas holandesas se habían visto gravemente afectadas por el coste de la guerra de Java y la guerra de Padri , y la pérdida holandesa de Bélgica en 1830 llevó a los Países Bajos al borde de la quiebra. En 1830, se nombró un nuevo gobernador general , Johannes van den Bosch , para explotar las Indias mediante la apropiación holandesa de sus recursos. Cuando los holandeses lograron el dominio político en toda Java por primera vez en 1830, [108] fue posible introducir una política agrícola de cultivo forzoso controlado por el gobierno. Denominado cultuurstelsel (sistema de cultivo) en holandés y tanam paksa (plantación forzada) en Indonesia, los agricultores debían entregar, como forma de impuesto, cantidades fijas de cultivos específicos, como azúcar o café. [109] Gran parte de Java se convirtió en una plantación holandesa y los ingresos aumentaron continuamente durante el siglo XIX, que se reinvirtieron en los Países Bajos para salvarlos de la quiebra. [28] [109] Entre 1830 y 1870, se tomaron de las Indias Orientales 840 millones de florines (8 mil millones de euros en 2018 [110] ), lo que representa en promedio un tercio del presupuesto anual del gobierno holandés. [111] [112] El sistema de cultivo, sin embargo, trajo muchas dificultades económicas a los campesinos javaneses, que sufrieron hambrunas y epidemias en la década de 1840. [28]

Sede de la Deli Company en Medan alrededor de 1925

La opinión pública crítica en los Países Bajos llevó a que gran parte de los excesos del sistema de cultivo fueran eliminados bajo las reformas agrarias del "Período Liberal". Según un estudio, la tasa de mortalidad en Java habría sido entre un 10% y un 20% más alta a finales de la década de 1870 si no se hubiera abolido el sistema de trabajo forzoso. [113] El capital privado holandés llegó después de 1850, especialmente en la minería del estaño y las plantaciones agrícolas. Las minas de estaño de la Compañía Martavious frente a la costa oriental de Sumatra fueron financiadas por un sindicato de empresarios holandeses, incluido el hermano menor del rey Guillermo III . La minería comenzó en 1860. En 1863, Jacob Nienhuys obtuvo una concesión del Sultanato de Deli ( Sumatra Oriental ) para una gran finca de tabaco ( Deli Company ). [114] A partir de 1870, las Indias se abrieron a la empresa privada. Debido a la explotación de los trabajadores inmigrantes chinos , o culis , los empresarios holandeses pudieron establecer plantaciones grandes y rentables. La producción de azúcar se duplicó entre 1870 y 1885; Florecieron nuevos cultivos como el té y la quina, y se introdujo el caucho, lo que provocó aumentos espectaculares de las ganancias holandesas. Los cambios no se limitaron a Java o la agricultura; El petróleo de Sumatra y Kalimantan se convirtió en un recurso valioso para la industrialización de Europa. Los intereses comerciales holandeses se expandieron fuera de Java hacia las islas exteriores y cada vez más territorio quedó bajo control o dominio holandés directo en la segunda mitad del siglo XIX. [28] Sin embargo, la consiguiente escasez de tierra para la producción de arroz, combinada con el espectacular aumento de la población, especialmente en Java, provocó más dificultades. [28]

De Javasche Bank en Banjarmasin

La explotación colonial de la población y la riqueza de Indonesia contribuyó a la industrialización de los Países Bajos y, al mismo tiempo, sentó las bases para la industrialización de Indonesia. Los holandeses introdujeron el café, el té, el cacao, el tabaco y el caucho, y grandes extensiones de Java se convirtieron en plantaciones cultivadas por campesinos javaneses, recolectadas por intermediarios chinos y vendidas en los mercados extranjeros por comerciantes europeos. [28] A finales del siglo XIX, el crecimiento económico se basó en la fuerte demanda mundial de té, café y quina. El gobierno invirtió mucho en una red ferroviaria (240 km o 150 millas de largo en 1873, 1.900 km o 1.200 millas en 1900), así como en líneas telegráficas, y los empresarios abrieron bancos, tiendas y periódicos. Las Indias Orientales Holandesas produjeron la mayor parte del suministro mundial de quinina y pimienta, más de un tercio de su caucho, una cuarta parte de sus productos de coco y una quinta parte de su té, azúcar, café y aceite. Las ganancias de las Indias Orientales Holandesas convirtieron a los Países Bajos en una de las potencias coloniales más importantes del mundo. [28] La línea naviera Koninklijke Paketvaart-Maatschappij apoyó la unificación de la economía colonial y llevó el transporte marítimo entre islas hasta Batavia, en lugar de Singapur, centrando así más actividad económica en Java. [115]

Trabajadores posan en el lugar de un túnel ferroviario en construcción en las montañas, 1910.

La recesión mundial de finales de la década de 1880 y principios de la de 1890 provocó el colapso de los precios de las materias primas de las que dependía la colonia. Periodistas y funcionarios observaron que la mayoría de la población de las Indias no estaba mejor que bajo la economía regulada anterior del Sistema de Cultivo y decenas de miles morían de hambre. [116] Los precios de las materias primas se recuperaron de la recesión, lo que llevó a una mayor inversión en la colonia. El comercio de azúcar, estaño, copra y café sobre el que se había construido la colonia prosperó, y el caucho, el tabaco, el té y el petróleo también se convirtieron en las principales exportaciones. [117] La ​​reforma política aumentó la autonomía de la administración colonial local, alejándose del control central de los Países Bajos, mientras que el poder también se desvió del gobierno central de Batavia a unidades de gobierno más localizadas.

La economía mundial se recuperó a finales de la década de 1890 y regresó la prosperidad. Se fomentó la inversión extranjera, especialmente la británica. En 1900, los activos extranjeros en las Indias Holandesas ascendían a unos 750 millones de florines (300 millones de dólares), principalmente en Java. [118]

Además de la esclavitud y el trabajo forzoso en las plantaciones, los holandeses aumentaron la explotación de la población mediante la servidumbre involuntaria . Esto comenzó bajo el reinado del gobernador general Daendels , quien obligó a decenas de miles de lugareños a trabajar en la construcción de la gran carretera de correos a través de Java y se extendió durante todo el período colonial. Durante el siglo XIX se incrementó la servidumbre involuntaria para la construcción de carreteras y ferrocarriles, otras infraestructuras como puentes y canales, y muchas otras actividades económicas. El servicio obligatorio podría imponerse a cincuenta y dos días al año por persona. En Java y Madura juntas, el número total de trabajo forzoso fue de unos veinte millones de días alrededor de 1895. [119] Otra fuente de trabajo gratuito se obtuvo a través del sistema penal. La población local estaba sometida a la ley policial , según la cual los administradores locales podían condenar a los infractores menores directamente a trabajos forzados , sin ningún debido proceso . Además, los convictos de larga duración fueron sometidos a trabajos forzados para la construcción de infraestructura, incluidas obras de riego, trabajos en minas de carbón y estaño, producción agrícola y enviados a campañas militares. La abolición del trabajo forzoso de los cultuurstelsel fue seguida directamente por un fuerte aumento de las sentencias de corta duración a trabajos forzosos, de 70.000 personas en 1870 a 275.000 en 1900. En ese mismo período, la población carcelaria también aumentó de 80.000 a 320.000 para trabajos penitenciarios y Trabajo forzoso, especialmente en las minas de carbón. [119] En 1950 se había construido una red de carreteras con 12.000 km de superficie asfaltada, 41.000 km de superficie de carretera asfaltada y 16.000 km de superficie de grava. [120] Además, se habían construido 7.500 kilómetros (4.700 millas) de ferrocarriles, puentes, sistemas de riego que cubren 1,4 millones de hectáreas (5.400 millas cuadradas) de campos de arroz, varios puertos y 140 sistemas públicos de agua potable.

Cultura

Lenguaje y literatura

Perhimpunan Pelajar-Pelajar Indonesia (Unión de Estudiantes Indonesios) delegados en Youth Pledge , un evento importante donde se decidió que el idioma indonesio sería el idioma nacional, 1928

En todo el archipiélago se utilizan cientos de lenguas nativas y se adoptaron el malayo o el criollo portugués , las lenguas comerciales existentes. Antes de 1870, cuando la influencia colonial holandesa se restringía en gran medida a Java, el malayo se utilizaba en las escuelas públicas y en programas de formación para que los graduados pudieran comunicarse con grupos de otras regiones que emigraron a Java. [121] El gobierno colonial buscó estandarizar el malayo basándose en la versión de Riau y Malaca, y se encargaron diccionarios para la comunicación gubernamental y las escuelas para los pueblos indígenas. [122] A principios del siglo XX, los líderes independentistas de Indonesia adoptaron una forma de malayo de Riau y lo llamaron indonesio . En la segunda mitad del siglo XIX, el resto del archipiélago, en el que se hablaban cientos de grupos lingüísticos, quedó bajo control holandés. Al extender el programa de educación nativa a estas áreas, el gobierno estipuló este "malayo estándar" como idioma de la colonia. [123]

El holandés no se convirtió en el idioma oficial de la colonia y no fue ampliamente utilizado por la población indígena de Indonesia. [124] La mayoría de los holandeses legalmente reconocidos eran indoeurasiáticos bilingües. [125] El holandés era utilizado sólo por una élite educada limitada, y en 1942, alrededor del dos por ciento de la población total de las Indias Orientales Holandesas hablaba holandés, incluido más de 1 millón de indígenas indonesios. [126] En el indonesio actual se utilizan varios préstamos holandeses, particularmente términos técnicos (ver Lista de préstamos holandeses en indonesio ). Estas palabras generalmente no tenían alternativa en malayo y fueron adoptadas en el vocabulario indonesio dando una idea lingüística de qué conceptos son parte de la herencia colonial holandesa. Hendrik Maier, de la Universidad de California, dice que alrededor de una quinta parte del idioma indonesio contemporáneo proviene del holandés. [127]

La literatura en lengua holandesa se ha inspirado en las Indias coloniales y poscoloniales desde la Edad de Oro holandesa hasta la actualidad. Incluye autores holandeses, indoeuropeos e indonesios. Su tema gira temáticamente en torno a la era colonial holandesa, pero también incluye el discurso poscolonial . Las obras maestras de este género incluyen Max Havelaar: o las subastas de café de la compañía comercial holandesa de Multatuli , La fuerza oculta de Louis Couperus , El país de origen de E. du Perron y Las diez mil cosas de Maria Dermoût . [128] [nota 5]

La mayor parte de la literatura holandesa fue escrita por autores holandeses e indoeuropeos. Sin embargo, en la primera mitad del siglo XX, bajo la Política Ética, autores e intelectuales indígenas indonesios llegaron a los Países Bajos para estudiar y trabajar. Escribieron obras literarias en holandés y publicaron literatura en revistas literarias como Het Getij , De Gemeenschap , Links Richten y Forum . Al explorar nuevos temas literarios y centrarse en los protagonistas indígenas, llamaron la atención sobre la cultura indígena y la difícil situación indígena. Los ejemplos incluyen al príncipe y poeta javanés Noto Soeroto , escritor y periodista, y los escritos en holandés de Soewarsih Djojopoespito , Chairil Anwar , Kartini , Sutan Sjahrir y Sukarno . [129] Gran parte del discurso poscolonial en la literatura de las Indias holandesas ha sido escrito por autores indoeuropeos liderados por la "visionaria de vanguardia" Tjalie Robinson , que es la autora holandesa mejor leída en la Indonesia contemporánea, [130] y la segunda generación indo -Inmigrantes europeos como Marion Bloem .

Arte visual

La representación romántica de De Grote Postweg cerca de Buitenzorg

La belleza natural de las Indias Orientales ha inspirado las obras de artistas y pintores, que en su mayoría capturan las escenas románticas de las Indias coloniales. El térmi _ Es para burlarse de los pintores que se limitan a representar todas las cosas bellas de las Indias. [131] Mooi Indië se identificaría más tarde como el género de pintura que ocurrió durante las Indias Orientales coloniales y que captura las representaciones románticas de las Indias como temas principales; escenas en su mayoría naturales de montañas, volcanes, arrozales, valles fluviales, pueblos, con escenas de sirvientes nativos, nobles y, a veces, mujeres nativas con el torso desnudo. Algunos de los pintores Mooi Indië notables son artistas europeos: FJ du Chattel, Manus Bauer, Nieuwkamp, ​​Isaac Israel, PAJ Moojen, Carel Dake y Romualdo Locatelli  [eso] ; Pintores holandeses nacidos en las Indias Orientales: Henry van Velthuijzen, Charles Sayers, Ernest Dezentje, Leonard Eland y Jan Frank; Pintores nativos: Raden Saleh , Mas Pirngadi, Abdullah Surisubroto, Wakidi, Basuki Abdullah , Mas Soeryo Soebanto y Henk Ngantunk; y también pintores chinos: Lee Man Fong , Oei Tiang Oen y Siauw Tik Kwie. Estos pintores suelen exponer sus obras en galerías de arte como Bataviasche Kuntkringgebouw, Theosofie Vereeniging, Kunstzaal Kolff & Co y Hotel Des Indes .

Teatro y cine

Cine Bioscoop Mimosa en Batu , Java , 1941

Se sabe que se produjeron un total de 112 películas de ficción en las Indias Orientales Holandesas entre 1926 y la disolución de la colonia en 1949. Las primeras películas, importadas del extranjero, se proyectaron a finales de 1900, [132] y a principios de la década de 1920 se importaron. Se proyectaban series y películas de ficción, a menudo con nombres localizados. [133] Las empresas holandesas también estaban produciendo películas documentales sobre las Indias para exhibirlas en los Países Bajos. [134] La primera película producida localmente, Loetoeng Kasaroeng , fue dirigida por L. Heuveldorp y estrenada el 31 de diciembre de 1926. [135] Entre 1926 y 1933 se estrenaron muchas otras producciones locales. A mediados de la década de 1930, la producción cayó como resultado de la Gran Depresión . [136] La tasa de producción volvió a disminuir después de la ocupación japonesa que comenzó a principios de 1942, cerrando todos los estudios cinematográficos menos uno. [137] La ​​mayoría de las películas producidas durante la ocupación fueron cortos de propaganda japonesa . [138] Después de la Proclamación de Independencia de Indonesia en 1945 y durante la revolución que siguió , se hicieron varias películas, tanto por partidarios pro holandeses como pro indonesios. [139] [140]

Generalmente las películas producidas en Indias trataban de historias tradicionales o eran adaptaciones de obras existentes. [141] Las primeras películas eran mudas , y Karnadi Anemer Bangkong ( Karnadi the Frog Contractor ; 1930) generalmente se consideraba la primera película sonora ; [142] [ se necesita mejor fuente ] las películas posteriores estarían en holandés, malayo o en una lengua indígena . Todos eran en blanco y negro . El antropólogo visual estadounidense Karl G. Heider escribe que todas las películas anteriores a 1950 están perdidas . [143] Sin embargo, Katalog Film Indonesia ( Catálogo de películas de Indonesia ) de JB Kristanto registra que varias sobrevivieron en los archivos de Sinematek Indonesia , y Biran escribe que varias películas de propaganda japonesas han sobrevivido en el Servicio de Información del Gobierno de los Países Bajos . [144]

En el Schouwburg Weltevreden , ahora conocido como Gedung Kesenian Yakarta , se representaron obras de teatro de dramaturgos como Victor Ido (1869-1948) . Una forma de teatro menos elitista, popular tanto entre los europeos como entre los indígenas, fueron los espectáculos itinerantes de teatro indo conocidos como Komedie Stamboel , popularizados por Auguste Mahieu (1865-1903).

Ciencia

Museo y laboratorio del Buitenzorg Plantentuin

La rica naturaleza y cultura de las Indias Orientales Holandesas atrajeron a intelectuales, científicos e investigadores europeos. Algunos científicos notables que realizaron la mayor parte de sus investigaciones importantes en el archipiélago de las Indias Orientales son Teijsmann , Junghuhn , Eijkman , Dubois y Wallace . En las Indias Orientales Holandesas se establecieron muchas instituciones importantes de arte, cultura y ciencia. Por ejemplo, la Bataviaasch Genootschap van Kunsten en Wetenschappen ( Real Sociedad Bátava de Artes y Ciencias ), predecesora del Museo Nacional de Indonesia , se creó en 1778 con el objetivo de promover la investigación y publicar los hallazgos en el campo de las artes y las ciencias. especialmente historia , arqueología , etnografía y física . El Jardín Botánico de Bogor con el Herbarium Bogoriense y el Museo Zoologicum Bogoriense fue un importante centro de investigación botánica establecido en 1817, con el objetivo de estudiar la flora y la fauna del archipiélago.

El hombre de Java fue descubierto por Eugène Dubois en 1891. El dragón de Komodo fue descrito por primera vez por Peter Ouwens en 1912, después de un accidente aéreo en 1911 y de rumores sobre dinosaurios vivos en la isla de Komodo en 1910. La vitamina B 1 y su relación con la enfermedad del beriberi se descubierto por Eijkman durante su trabajo en las Indias.

Con un interés creciente en la investigación científica, el gobierno de las Indias Orientales Holandesas estableció el Natuurwetenschappelijke Raad voor Nederlandsch-Indië (Consejo Científico de las Indias Orientales Holandesas) en 1928. [145] Funcionó como la principal organización de investigación del país hasta el estallido de la Guerra Mundial . Segunda Guerra Mundial en Asia Pacífico en 1942. En 1948 el instituto pasó a llamarse Organisatie voor Natuurwetenschappelijk Onderzoek (Organización para la Investigación Científica). Esta organización fue la antecesora del actual Instituto Indonesio de Ciencias . [146]

Cocina

Familia holandesa disfrutando de una gran cena Rijsttafel , 1936

Las familias coloniales holandesas, a través de sus sirvientes y cocineros, estuvieron expuestas a la cocina indonesia y, como resultado, desarrollaron el gusto por las especias y platos tropicales nativos. Un plato colonial notable de las Indias Orientales Holandesas es el rijsttafel , una mesa de arroz que consta de entre 7 y 40 platos populares de toda la colonia. Más un banquete extravagante que un plato, los colonos holandeses introdujeron la mesa de arroz no solo para poder disfrutar de una amplia variedad de platos en un solo lugar, sino también para impresionar a los visitantes con la abundancia exótica de su colonia. [147]

Durante todo el período colonial, los holandeses introdujeron platos europeos como pan , queso , bistec a la parrilla y panqueques . Como productor de cultivos comerciales; El café y el té también eran populares en las Indias Orientales coloniales. [ se necesita aclaración ] Pan, mantequilla y margarina , sándwiches rellenos de jamón, queso o mermelada de frutas, poffertjes , pannekoek y quesos holandeses fueron consumidos comúnmente por los holandeses y los indos coloniales durante la era colonial. Algunos de los ningrat (nobles) nativos de clase alta y algunos nativos educados estuvieron expuestos a la cocina europea, y se la tenía en alta estima como la cocina de la élite de clase alta de la sociedad de las Indias Orientales Holandesas. Esto llevó a la adopción y fusión de la cocina europea con la cocina indonesia. Algunos platos que se crearon durante la época colonial tienen influencia holandesa: incluyen selat solo (ensalada sola), bistik jawa (filete de ternera javanés), semur (del holandés smoor ), sayur kacang merah (brenebon) y sop buntut . Los pasteles y las galletas también tienen su origen en influencias holandesas; como kue bolu (tarta), pandan cake , lapis legit ( spekkoek ), spiku (lapis Surabaya), klappertaart (tarta de coco) y kaasstengels (galletas de queso). Se cree que el kue cubit que se encuentra comúnmente frente a escuelas y mercados se deriva de poffertjes. [148]

Arquitectura

Las llegadas de las potencias europeas a Indonesia en los siglos XVI y XVII introdujeron la construcción de mampostería en Indonesia, donde anteriormente se había utilizado casi exclusivamente la madera y sus subproductos. En los siglos XVII y XVIII, Batavia era una ciudad fortificada de ladrillo y mampostería. [149] Durante casi dos siglos, los colonialistas hicieron poco para adaptar sus hábitos arquitectónicos europeos al clima tropical. [150] Construyeron casas en hilera que estaban mal ventiladas y con ventanas pequeñas, lo que se pensaba que servía de protección contra las enfermedades tropicales provenientes del aire tropical. [150] Años más tarde, los holandeses habían aprendido a adaptar sus estilos arquitectónicos con características de construcción locales (largos aleros, terrazas , pórticos , grandes ventanas y aberturas de ventilación), [151] y las casas de campo de las Indias Holandesas del siglo XVIII fueron una de las primeras. edificios coloniales para incorporar elementos arquitectónicos indonesios y adaptarse al clima, entonces conocido como Estilo Indies. [152]

Salón de ceremonias, Instituto de Tecnología de Bandung , Bandung , diseñado por el arquitecto Henri Maclaine-Pont

Desde finales del siglo XIX, importantes mejoras en la tecnología, las comunicaciones y el transporte trajeron nueva riqueza a Java. Los edificios modernistas, incluidas estaciones de tren, hoteles de negocios, fábricas y bloques de oficinas, hospitales e instituciones educativas, fueron influenciados por estilos internacionales. La tendencia de principios del siglo XX era que las influencias modernistas , como el art-déco , se expresaran en edificios esencialmente europeos con adornos indonesios. Las respuestas prácticas al medio ambiente heredadas del anterior Estilo de Indias incluyeron aleros salientes, ventanas más grandes y ventilación en las paredes, que dieron origen al Nuevo Estilo de Indias . [153] El mayor parque de edificios de la época colonial se encuentra en las grandes ciudades de Java, como Bandung, Yakarta , Semarang y Surabaya . Entre los arquitectos y planificadores notables se incluyen Albert Aalbers , Thomas Karsten , Henri Maclaine Pont , J. Gerber y CPW Schoemaker . [154] En las tres primeras décadas del siglo XX, el Departamento de Obras Públicas financió importantes edificios públicos e introdujo un programa de planificación urbana en virtud del cual se reconstruyeron y ampliaron los principales pueblos y ciudades de Java y Sumatra. [155]

La falta de desarrollo durante la Gran Depresión , la agitación de la Segunda Guerra Mundial y la lucha por la independencia de Indonesia en la década de 1940, y el estancamiento económico durante las políticamente turbulentas décadas de 1950 y 1960 significaron que gran parte de la arquitectura colonial se ha conservado hasta las últimas décadas. [156] Las casas coloniales casi siempre fueron dominio exclusivo de las elites ricas holandesas, indonesias y chinas; sin embargo, los estilos eran a menudo combinaciones ricas y creativas de dos culturas, hasta el punto de que las casas siguen siendo buscadas en el siglo XXI. [152] La arquitectura nativa fue influenciada por la introducción de estilos europeos, y los elementos occidentales siguen siendo una influencia en el entorno construido contemporáneo de Indonesia. [157] [ se necesita una mejor fuente ]

Moda

Los nobles javaneses adoptaron y mezclaron algunos aspectos de la moda europea, como esta pareja en 1890.

Dentro de la colonia de las Indias Orientales Holandesas, la moda jugaba un papel importante para definir el estatus y la clase social. Los colonos europeos vestían la moda europea sacada directamente de los Países Bajos, o incluso de París, mientras que los nativos vestían su vestimenta tradicional, que es distinta en cada región. A medida que pasaron los años y la influencia holandesa se hizo más fuerte, muchos nativos comenzaron a mezclar estilos europeos en su vestimenta tradicional. Los nativos de alto rango dentro de la colonia, así como la nobleza, usaban trajes de estilo europeo con sus pareos de batik para ocasiones especiales e incluso para el uso diario. Cada vez más, los indonesios nativos comenzaron a vestirse más europeos. Esto surgió con la idea de que quienes vestían ropa europea eran más progresistas y abiertos hacia la sociedad europea y la etiqueta que la acompañaba. Cada vez más, la influencia europea estaba ganando precedencia entre los indonesios nativos. Esto probablemente se debe al hecho de que muchos nativos eran tratados mejor si vestían ropa europea. Sus homólogos europeos los reconocieron, y eso a su vez fue muy probablemente un catalizador para la adopción de la ropa occidental como ropa tradicional indonesia. [158]

Pareja colonial holandesa de principios del siglo XX vistiendo moda nativa batik y kebaya

Las influencias de la moda entre coloniales y nativos fueron un fenómeno recíproco. Así como los europeos influyeron en los nativos, los nativos también influyeron en los colonos europeos. Por ejemplo, las gruesas telas europeas se consideraban demasiado cálidas para usarlas en un clima tropical. Por lo tanto, la ropa ligera de finas telas kebaya y el cómodo y fácil de usar batik pareo se consideraban muy adecuados para la ropa diaria en el clima cálido y húmedo de las Indias Orientales, aunque los holandeses normalmente vestían ropa europea para ocasiones más formales. [159]

Más adelante en la historia de las Indias Orientales Holandesas, cuando una nueva ola de europeos llegó a la colonia, muchos adoptaron estilos indonesios y muchos incluso llegaron a usar la tradicional kebaya javanesa en casa. [160] Kebaya y batik pareo se hicieron cada vez más populares entre los holandeses residentes con el tiempo, aunque los holandeses se distinguieron por sus telas caras y patrones europeos. [159] Batik también fue una gran influencia para los holandeses. La técnica les resultó tan fascinante que la llevaron a sus colonias en África, donde fue adoptada con patrones africanos. [161]

Deportes

El fútbol experimentó un crecimiento significativo en las Indias Orientales Holandesas a partir de la última década del siglo XIX, con la aparición de los primeros clubes de fútbol en Java. La existencia de campeonatos urbanos se documentó inicialmente a principios del siglo XX, coincidiendo con el establecimiento de federaciones de fútbol locales y regionales. Sin embargo, muchas de estas federaciones tuvieron una vida corta y a menudo se disolvieron poco después de su formación. [162]

Cabe destacar que la selección nacional de fútbol de las Indias Orientales Holandesas participó en la Copa Mundial de la FIFA de 1938 en Francia , lo que la convirtió en el primer país asiático en participar en una Copa Mundial de la FIFA . Sin embargo, su viaje se vio truncado en la primera ronda, ya que sufrieron una derrota por 0-6 contra la selección de fútbol de Hungría en el estadio municipal Vélodrome, Reims , Francia . [163] [164]

Herencia colonial en los Países Bajos

Imágenes imperiales holandesas que representan las Indias Orientales Holandesas (1916). El texto dice "La joya más preciada de Holanda".

Cuando se estableció la familia real holandesa en 1815, gran parte de su riqueza provino del comercio colonial. [165]

Universidades como la Universidad Real de Leiden, fundada en el siglo XVI, se han convertido en centros de conocimiento líderes sobre estudios del Sudeste Asiático e Indonesia. [nota 6] La Universidad de Leiden ha producido académicos como el asesor colonial Christiaan Snouck Hurgronje , que se especializó en asuntos nativos orientales (indonesios), y todavía tiene académicos que se especializan en lenguas y culturas indonesias. La Universidad de Leiden y, en particular, KITLV son instituciones educativas y científicas que hasta el día de hoy comparten un interés tanto intelectual como histórico por los estudios indonesios. Otras instituciones científicas en los Países Bajos incluyen el Tropenmuseum de Ámsterdam , un museo antropológico con enormes colecciones de arte, cultura, etnografía y antropología de Indonesia. [105]

Las tradiciones del KNIL son mantenidas por el Regimiento Van Heutsz del moderno Ejército Real de los Países Bajos y el Museo Bronbeek , una antigua casa para soldados retirados del KNIL, existe en Arnhem hasta el día de hoy.

Noticiero holandés fechado en 1927 que muestra una feria de las Indias Orientales Holandesas en los Países Bajos en la que participan pueblos indo e indígenas de las Indias Orientales Holandesas interpretando danzas y música tradicionales con atuendos tradicionales [nota 7]

Muchas familias coloniales supervivientes y sus descendientes que regresaron a los Países Bajos después de la independencia tendían a recordar la era colonial con una sensación del poder y el prestigio que tenían en la colonia, con artículos como el libro de los años 70 Tempo Doeloe (Viejos tiempos). del autor Rob Nieuwenhuys , y otros libros y materiales que se volvieron bastante comunes en las décadas de 1970 y 1980. [166] Además, desde el siglo XVIII la literatura holandesa cuenta con un gran número de autores consagrados, como Louis Couperus , el escritor de "La fuerza oculta", tomando la época colonial como una importante fuente de inspiración. [167] De hecho, una de las grandes obras maestras de la literatura holandesa es el libro " Max Havelaar ", escrito por Multatuli en 1860 como crítica a las políticas explotadoras holandesas en Java. [168]

La mayoría de los holandeses que se repatriaron a los Países Bajos después y durante la revolución indonesia son indo (eurasiáticos), nativos de las islas de las Indias Orientales Holandesas. Esta población euroasiática relativamente grande se había desarrollado durante un período de 400 años y estaba clasificada por la ley colonial como perteneciente a la comunidad jurídica europea. [169] En holandés se les conoce como indo (abreviatura de indoeuropeo). De los 296.200 llamados "repatriados" holandeses, sólo 92.200 eran holandeses expatriados nacidos en los Países Bajos. [170]

Incluyendo a sus descendientes de segunda generación, constituyen actualmente el grupo de nacidos en el extranjero más numeroso en los Países Bajos. En 2008, la Oficina Holandesa del Censo de Estadísticas (CBS) [171] registró 387.000 indios de primera y segunda generación que vivían en los Países Bajos. [172] Aunque se los considera totalmente asimilados a la sociedad holandesa, como la principal minoría étnica de los Países Bajos, estos 'repatriados' han desempeñado un papel fundamental en la introducción de elementos de la cultura indonesia en la cultura dominante holandesa. Prácticamente todas las ciudades de los Países Bajos tienen una ' Toko ' (tienda holandesa indonesia) o un restaurante indonesio [173] y durante todo el año se organizan muchas ferias ' Pasar Malam ' (mercado nocturno en malayo/indonesio).

Muchos platos y alimentos indonesios se han convertido en algo común en la cocina holandesa . El rijsttafel , un concepto culinario colonial, y platos como el nasi goreng y el sate siguen siendo muy populares en los Países Bajos. [148]

Ver también

Notas

  1. ^ como Alto Comisionado
  2. ^ El puerto de Malaca fue parte de las Indias Orientales Holandesas desde 1818 hasta 1825.
  1. ^ Nota: La clase jurídica europea no se basó únicamente en restricciones raciales e incluía a holandeses, otros europeos, sino también a indoeuropeos nativos , indochinos e indígenas.
  2. ^ Nota: Las comunidades de derecho Adat se establecieron formalmente en todo el archipiélago, por ejemplo, Minangkabau . Ver: Cribb, RB, Kahin, pág. 140
  3. ^ Nota: La prisión de mujeres de Bulu en Semarang, que albergaba a mujeres europeas e indígenas, tenía dormitorios separados con catres y mosquiteros para las mujeres indígenas de élite y las mujeres de la clase jurídica europea. Dormir en el suelo como las campesinas se consideraba un agravamiento intolerable de la sanción legal. Ver: Baudet, H., Brugmans IJ Balans van beleid. Terugblik op de laatste halve eeuw van Nederlands-Indië. (Editorial: Van Gorcum, Assen, 1984)
  4. ^ Nota: En 2010, según el ranking universitario por rendimiento académico (URAP), Universitas Indonesia fue la mejor universidad de Indonesia.
  5. ^ Nota: En diciembre de 1958, la revista American Time elogió la traducción de Las diez mil cosas de Maria Dermoût y lo nombró uno de los mejores libros del año, entre varias (otras) obras literarias icónicas de 1958: 'Desayuno en Tiffany'. ´s' de Truman Capote, 'Doctor Zhivago' de Pasternak y 'Lolita' de Nabokov. Ver: Sitio web oficial de Maria Dermout. Archivado el 2 de abril de 2012 en Wayback Machine.
  6. ^ Algunas de las facultades universitarias todavía incluyen: Lenguas y culturas de Indonesia; Lenguas y culturas del Sudeste Asiático y Oceanía; Antropología cultural
  7. ^ Nota: Fiesta en el jardín de 1927, en la finca rural Arendsdorp en Wassenaarse weg , cerca de La Haya, en beneficio de las víctimas de la tormenta del 2 de junio de 1927 en los Países Bajos. El mercado es inaugurado por el ministro de Colonias dr. JC Koningsberger.

Referencias

  1. ^ Dick, Howard W. (2002). Ciudad laboral de Surabaya: una historia socioeconómica, 1900-2000 (Serie Ohio RIS del Sudeste Asiático) . Prensa de la Universidad de Ohio. ISBN 978-0896802216.
  2. ^ "Página: The New International Encyclopædia 1st ed. v. 18.djvu/816 - Wikisource, la biblioteca en línea gratuita". es.wikisource.org . Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2018 . Consultado el 27 de diciembre de 2018 .
  3. ^ "Pasaporte INDES NEERLANDÉS 1931 Pasaporte HOLANDES INDIES ORIENTALES - Ingresos - Delcampe.net". Archivado desde el original el 27 de mayo de 2015 . Consultado el 27 de mayo de 2015 .
  4. ^ Ricklefs, MC (2008). Una historia de la Indonesia moderna desde c. 1200 (4ª ed.). Stanford, California: Stanford University Press. pag. 142.ISBN _ 978-0-8047-6130-7.
  5. ^ Ricklefs, MC (2008). Una historia de la Indonesia moderna desde c. 1200 (4ª ed.). Stanford, California: Stanford University Press. págs. 168-169. ISBN 978-0-8047-6130-7.
  6. ^ Hart, Jonathan (26 de febrero de 2008). Imperios y colonias. Gobierno. pag. 200.ISBN _ 9780745626130. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2015 . Consultado el 19 de julio de 2015 .
  7. ^ ab Booth, Anne y col. Historia económica de Indonesia en la era colonial holandesa (1990), capítulo 8
  8. ^ RB Cribb y A. Kahin, pág. 118
  9. ^ Robert Elson, La idea de Indonesia: una historia (2008), págs. 1-12
  10. ^ Ricklefs, MC (2008). Una historia de la Indonesia moderna desde c. 1200 (4ª ed.). Stanford, California: Stanford University Press. págs. 248-249. ISBN 978-0-8047-6130-7.
  11. ^ "Cómo el estudio de las guerras de 1945-1949 puede beneficiar a Indonesia - The Jakarta Post". Historia Bersama . Consultado el 21 de noviembre de 2023 .
  12. ^ "Descolonización de las Indias Orientales Holandesas / Indonesia | EHNE". ehne.fr. _ Consultado el 21 de noviembre de 2023 .
  13. ^ ab Ricklefs, MC (1991). Una historia del indonesio moderno desde c.1300 (Segunda ed.). Houndmills, Baingstoke, Hampshire y Londres: The Macmillan Press Limited. págs.271, 297. ISBN 0-333-57690-X.
  14. ^ Dagh-register gehouden int Casteel Batavia vant passerende daer ter plaetse als over geheel Nederlandts-India anno 1624-1629 [ El registro oficial en el castillo de Batavia, del censo de las Indias Orientales Holandesas ]. vol. COV. 1624.
  15. ^ Gouda, Frances. Cultura holandesa en el extranjero: práctica colonial en las Indias Holandesas, 1900-1942 (1996) en línea [ enlace muerto ] Archivado el 9 de noviembre de 2017 en Wayback Machine [ enlace muerto ]
  16. ^ Taylor (2003)
  17. ^ ab Ricklefs (1991), pág. 27
  18. ^ Ricklefs, MC (2008). Una historia de la Indonesia moderna desde c. 1200 (4ª ed.). Stanford, California: Stanford University Press. pag. 30.ISBN _ 978-0-8047-6130-7.
  19. ^ ab Vickers (2005), pág. 10
  20. ^ Ricklefs (1991), pág. 110; Vickers (2005), pág. 10
  21. ^ Ricklefs, MC (2008). Una historia de la Indonesia moderna desde c. 1200 (4ª ed.). Stanford, California: Stanford University Press. pag. 32.ISBN _ 978-0-8047-6130-7.
  22. ^ Vink, Markus (2003). ""El comercio más antiguo del mundo ": la esclavitud holandesa y la trata de esclavos en el Océano Índico en el siglo XVII". Revista de Historia Mundial . 14 (2): 160. ISSN  1045-6007. JSTOR  20079204 - vía JSTOR.
  23. ^ "Indonesia krijgt geen excusas, terwijl de Slavenhandel daar juist floreerde". 14 de diciembre de 2022. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2023 . Consultado el 13 de febrero de 2023 .
  24. ^ Vink, Markus (2003). ""El comercio más antiguo del mundo ": la esclavitud holandesa y la trata de esclavos en el Océano Índico en el siglo XVII". Revista de Historia Mundial . 14 (2): 175. ISSN  1045-6007. JSTOR  20079204 - vía JSTOR.
  25. ^ R. Baay (2021), Daar werd wat gruwelijks verricht: Slavernij in Nederlands-Indië, Athenaeum, 4de editie, EAN  9789025313319
  26. ^ "Over deze Nederlandse Slavernijgeschiedenis hebben we het nooit". 19 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2023 . Consultado el 13 de febrero de 2023 .
  27. ^ "Slavernij en Slavenhandel en Nederlands-Indië (1820-1900)". Archivado desde el original el 13 de febrero de 2023 . Consultado el 13 de febrero de 2023 .
  28. ^ abcdefghijkl * Witton, Patrick (2003). Indonesia . Melbourne: Planeta Solitario. págs. 23-25. ISBN 1-74059-154-2.
  29. ^ Luc Nagtegaal, Montando el tigre holandés: la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y la costa noreste de Java, 1680-1743 (1996)
  30. ^ Schwarz, A. (1994). Una nación a la espera: Indonesia en la década de 1990. Prensa de Westview. págs. 3–4. ISBN 1-86373-635-2.
  31. ^ Kumar, Ann (1997). Java . Hong Kong: Ediciones Periplus. pag. 44.ISBN _ 962-593-244-5.
  32. ^ Ricklefs (1991), págs. 111-114
  33. ^ Naranja, DJP (1936). "Het beleid der Commissie Generaal; de uitwerking der Beginselen van 1815 in het Regeerings Reglement van 1818 (disertación)". bibliotheek.nl (en holandés). Utrecht. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023 . Consultado el 18 de marzo de 2023 .
  34. ^ "KERAJAAN ADAT KEPAKSIAN PERNONG SEKALA BRAK MENJAWAB SEJARAH_compressed.PDF". Archivado desde el original el 27 de julio de 2022 . Consultado el 4 de agosto de 2022 .
  35. ^ "Paksi Pak Skala Brak" Gedung Dalam Kepaksian Pernong"". 11 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2022 . Consultado el 19 de octubre de 2022 .
  36. ^ abc Ricklefs (1991), pág. 131
  37. ^ Vickers (2005), pág. 10; Ricklefs (1991), pág. 131
  38. ^ Ricklefs (1991), pág. 142
  39. ^ abcdef Amigo (2003), pág. 21
  40. ^ Ricklefs (1991), págs. 138-139
  41. ^ Winchester, Simón (2005). Krakatoa: el día que el mundo explotó, 27 de agosto de 1883. Nueva York: HarperCollins. págs. 9.ISBN _ 0-06-083859-0. OCLC  61770835. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023 . Consultado el 7 de julio de 2022 .
  42. ^ Vickers (2005), pág. 13
  43. ^ abc Vickers (2005), pág. 14
  44. ^ abc Reid (1974), pág. 1.
  45. ^ P. Hagen (2018), Koloniale oorlogen en Indonesia. Vijf eeuwen verzet tegen vreemde overheersing , De Arbeiderspers.'
  46. ^ Phijffer, Tom (2000). Het gelijk van Multatuli: het handelen van Eduard Douwes Dekker in rechtshistorisch perspectief (en holandés). Ámsterdam: Lubberhuizen. ISBN 90-76314-42-X . OCLC  782917895. 
  47. ^ abc P. de Zwart, D. Gallardo-Albarrán, A .: 'Los efectos demográficos del colonialismo: trabajo forzoso y mortalidad en Java 1834-1879', Universidad e Investigación de Wageningen (WUR) y Universiteit Utrecht, 2021
  48. ^ Taylor, Jean Gelman (2003). Indonesia: pueblos e historias . New Haven y Londres: Yale University Press. pag. 254.ISBN _ 978-0-300-10518-6.
  49. ^ Van Klaveren M., Muerte entre culis: mortalidad de los trabajadores chinos y javaneses en Sumatra en los primeros años de reclutamiento, 1882-1909, Cambridge Journals, 1997
  50. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 19 de octubre de 2023 . Consultado el 11 de agosto de 2023 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  51. ^ J. Breman, Opiniones controvertidas sobre la escritura de la historia colonial, 2011, Cambridge University Press
  52. ^ Makdoembaks N., Foute dokters en de tabaksindustrie van Sumatra, Uitgeverij de Woordenwinkel, 2019
  53. ^ Van den Brand J., De miljoenen uit Deli, 1902
  54. ^ Breman JC, Koelies, plantadores en colonia política. Het arbeidsregime op de grootlandbouwondernemingen aan Sumatra's Oostkust in het Begin van de twintigste eeuw (Verhandelingen van het Koninklijk instituut voor taal-, land- en volkenkunde CXXIII; Dordrecht: Foris Publications, 1987
  55. ^ Bueno, Reggie (2010). Nyai & Pergundikan di Hindia Belanda [Nyai y el concubinato en las Indias Orientales Holandesas] (en indonesio). Yakarta: Komunitas Bambu. ISBN 978-979-3731-78-0
  56. ^ Jack Ford, "El aliado abandonado: las Indias Orientales Holandesas en 1942", Guerra y sociedad (1993) 11#1 págs: 105-127.
  57. ^ Herman Theodore Bussemaker, "Paraíso en peligro: los Países Bajos, Gran Bretaña y la defensa de las Indias Orientales Neerlandesas, 1940-1941", Revista de estudios del sudeste asiático (2000) 31#1 págs: 115-136.
  58. ^ Morison (1948), pág. 191
  59. ^ Ricklefs (1991), pág. 195
  60. ^ L., Klemen, 1999–2000, Indias Orientales Holandesas 1941–42 , "Campaña olvidada: campaña de las Indias Orientales Holandesas 1941-1942 Archivado el 26 de julio de 2011 en la Wayback Machine ".
  61. ^ Shigeru Satō: Guerra, nacionalismo y campesinos: Java bajo la ocupación japonesa, 1942-1945 (1997), pág. 43
  62. ^ Encyclopædia Britannica en línea (2007). "Indonesia :: Ocupación japonesa". Archivado desde el original el 9 de febrero de 2007 . Consultado el 21 de enero de 2007 . Aunque inicialmente fueron bienvenidos como libertadores, los japoneses gradualmente se establecieron como duros señores. Sus políticas fluctuaron según las exigencias de la guerra, pero en general su objetivo principal era hacer que las Indias sirvieran a las necesidades bélicas japonesas.
  63. ^ Gert Oostindie y Bert Paasman (1998). "Actitudes holandesas hacia los imperios coloniales, las culturas indígenas y los esclavos" (PDF) . Estudios del siglo XVIII . 31 (3): 349–355. doi :10.1353/ecs.1998.0021. hdl : 20.500.11755/c467167b-2084-413c-a3c7-f390f9b3a092 . S2CID  161921454. Archivado (PDF) desde el original el 19 de julio de 2018.; Ricklefs, MC (1993). Historia de la Indonesia moderna desde c.1300, segunda edición . Londres: MacMillan. ISBN 0-333-57689-6.
  64. ^ Vickers (2005), página 85
  65. ^ Ricklefs (1991), pág. 199
  66. ^ Citado en: Dower, John W. Guerra sin piedad: raza y poder en la guerra del Pacífico (1986; Panteón; ISBN 0-394-75172-8
  67. ^ "Cómo los Países Bajos ocultó sus crímenes de guerra durante décadas". 31 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2020 . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  68. ^ ¿ Quién es el responsable de 'Bersiap'? Archivado el 28 de noviembre de 2016 en Wayback Machine The Jakarta Post.
  69. ^ Meijer, Hans. 'In Indie geworteld, de Geschiedenis van Indische Nederlanders, de twintigste eeuw.' (Editorial Bert Bakker, Ámsterdam, 2004) P.245 ISBN 90-351-2617-3 . Nota: Citando al periódico holandés 'De Haagsche Post', artículo del 4 de diciembre de 1954. "Los extremistas se vuelven locos contra los indische-nederlandeses | Comunidad holandesa-indonesia". Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2011 . 
  70. ^ ab "Tijdbalk Indonesische kwestie". Parlement.com (en holandés). Archivado desde el original el 22 de marzo de 2023 . Consultado el 21 de marzo de 2023 .
  71. ^ Jatmiko, Andi. "El rey holandés se disculpa por las matanzas coloniales en Indonesia". Belfasttelegraph . Archivado desde el original el 18 de agosto de 2021 . Consultado el 18 de agosto de 2021 .
  72. ^ Van Der Meulen, enero; Clasificadores, Joseph (1 de julio de 2005). "Coraje holandés: la política de riesgos aceptables. Fuerzas armadas y sociedad". Fuerzas Armadas y Sociedad . 31 (4): 537–558. doi :10.1177/0095327X0503100405. S2CID  145692923.
  73. ^ RB Cribb y A. Kahin, pág. 108
  74. ^ RB Cribb y A. Kahin, pág. 140
  75. ^ RB Cribb y A. Kahin, págs.87, 295
  76. ^ Vickers (2005), pág. 15
  77. ^ Cribb, RB, Kahin, págs.140 y 405
  78. ^ Harry J. Benda, SL van der Wal, "De Volksraad en de staatkundige ontwikkeling van Nederlandsch-Indië: El Consejo del Pueblo y el desarrollo político de las Indias Holandesas". (Con introducción y repaso de los documentos en inglés). (Editorial: JB Wolters, Leiden, 1965.)
  79. ^ Tagliacozzo, Eric (2009). Sudeste asiático y Oriente Medio: Islam, movimiento y Longue Durée. Prensa NUS. pag. 177.ISBN _ 978-9971-69-424-1. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023 . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .
  80. ^ ab "Virtueel Indi". Archivado desde el original el 31 de marzo de 2012 . Consultado el 25 de agosto de 2011 .
  81. ^ http://alterisk.ru/lj/IndonesiaLegalOverview.pdf [ enlace muerto permanente ] , versión de 2002: Tabalujan, Benny S. (2 de diciembre de 2002), Características: el sistema legal de Indonesia: una descripción general, LLRX, archivado desde el original el 17 de enero de 2023 , recuperado el 17 de enero de 2023
  82. ^ Baudet, H., Brugmans IJ Balans van beleid. Terugblik op de laatste halve eeuw van Nederlands-Indië. (Editorial: Van Gorcum, Assen, 1984) P.76, 121, 130
  83. ^ "Capítulo 4: Indias Holandesas, 1800-1942 | Atlas digital de la historia de Indonesia - por Robert Cribb". Archivado desde el original el 19 de enero de 2012 . Consultado el 19 de enero de 2012 ., procedente de Cribb, R. B (2010), Atlas digital de la historia de Indonesia , Nias, ISBN 978-87-91114-66-3del volumen anterior Cribb, R. B; Instituto Nórdico de Estudios Asiáticos (2000), Atlas histórico de Indonesia , Curzon; Singapur: Nueva biblioteca asiática, ISBN 978-0-7007-0985-4
  84. ^ Blakely, Allison (2001). Negros en el mundo holandés: la evolución de las imágenes raciales en una sociedad moderna. Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 15ISBN 0-253-31191-8
  85. ^ Cribb, RB (2004) 'Diccionario histórico de Indonesia'. Scarecrow Press, Lanham, Estados Unidos. ISBN 0 8108 4935 6 , pág. 221 [1] Archivado el 23 de abril de 2016 en Wayback Machine ; [Nota: Las estadísticas de KNIL de 1939 muestran al menos 13.500 javaneses y sundaneses armados en comparación con 4.000 soldados amboneses]. Fuente: Ministerio de Defensa de los Países Bajos Archivado el 1 de octubre de 2011 en Wayback Machine
  86. ^ Nicolás Tarling , ed. (1992). La historia de Cambridge del sudeste asiático: volumen 2, siglos XIX y XX. Cambridge UP pag. 104.ISBN _ 9780521355063. Archivado desde el original el 23 de abril de 2016 . Consultado el 19 de julio de 2015 .
  87. ^ Groen, Petra (2012). "Guerra colonial y ética militar en las Indias Orientales Neerlandesas, 1816-1941". Revista de investigación sobre genocidio . 14 (3): 277–296. doi :10.1080/14623528.2012.719365. S2CID  145012445.
  88. ^ Willems, Wim 'Sporen van een Indisch verleden (1600-1942)'. (COMT, Leiden, 1994). Capítulo I, P.32-33 ISBN 90-71042-44-8 
  89. ^ Willems, Wim 'Sporen van een Indisch verleden (1600-1942)'. (COMT, Leiden, 1994). Capítulo I, P.32-36 ISBN 90-71042-44-8 
  90. ^ John Sydenham Furnivall, Política y práctica coloniales: un estudio comparativo de Birmania y la India holandesa (Cambridge: Cambridge University Press, 1948), 236.
  91. ^ Klemen, L (1999-2000). "Indias Orientales Holandesas 1941-1942". Sitio web de la campaña de las Indias Orientales Holandesas. Archivado desde el original el 26 de julio de 2011.
  92. ^ "Última publicación: el fin del imperio en el Lejano Oriente", John Keay ISBN 0-7195-5589-2 
  93. ^ "plechtigheden in Djakarta bij de opheffing van het KNIL Polygoon 1950 3 min. 20; embed=1 Video que muestra la ceremonia oficial de disolución de KNIL". Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011 . Consultado el 21 de abril de 2019 .
  94. ^ John Keegan, página 314 "Ejércitos mundiales", ISBN 0-333-17236-1 
  95. ^ Furnivall, JS (1967) [1939]. India holandesa: un estudio de economía plural . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 9.ISBN _ 0-521-54262-6.Citado en Vicker, Adrian (2005). Una historia de la Indonesia moderna. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.9. ISBN 0-521-54262-6.
  96. ^ Beck, Sanderson, (2008) Sur de Asia, 1800-1950 - Comunicaciones para la paz mundial ISBN 0-9792532-3-3 , ISBN 978-0-9792532-3-2 - En 1930 habían llegado más mujeres europeas a la colonia y constituían 113.000 de los 240.000 europeos.  
  97. ^ Van Nimwegen, Nico De demografische geschiedenis van Indische Nederlanders , Informe n.º 64 (Editorial: NIDI, La Haya, 2002) P.36 ISBN 9789070990923 
  98. ^ Van Nimwegen, Nico (2002). "64" (PDF) . De demografische geschiedenis van Indische Nederlanders [ La demografía de los holandeses en las Indias Orientales ]. La Haya : NIDI. pag. 35.ISBN _ 9789070990923. Archivado desde el original (PDF) el 23 de julio de 2011.
  99. ^ Vickers (2005), pág. 9
  100. ^ Reid (1974), pág. 170, 171
  101. ^ Cornelis, Willem, enero (2008). De Privaatrechterlijke Tostand: Der Vreemde Oosterlingen Op Java En Madoera (La situación del derecho privado: Java y Madoera) (PDF) . Bibiliobazar. ISBN 978-0-559-23498-9. Archivado (PDF) desde el original el 24 de julio de 2011 . Consultado el 17 de marzo de 2011 .{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  102. ^ Cribb, Robert, 'Política de desarrollo a principios del siglo XX [Indonesia]' en Jan-Paul Dirkse, Frans Hüsken y Mario Rutten, eds, Desarrollo y bienestar social: las experiencias de Indonesia bajo el nuevo orden (1993) [2] Archivado 23 Junio ​​de 2018 en la Wayback Machine.
  103. ^ abc Taylor (2003), pág. 286
  104. ^ Taylor (2003), pág. 287
  105. ^ ab "La influencia colonial de TU Delft sigue siendo fuerte en Indonesia". Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 22 de septiembre de 2011 .
  106. ^ "URAP - Ranking de universidades por rendimiento académico". Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 18 de abril de 2012 .
  107. ^ Dick, et al. (2002)
  108. ^ Ricklefs (1991), pág.119
  109. ^ ab Taylor (2003), pág. 240
  110. ^ "Waarde van de gulden / euro". www.iisg.nl. _ Archivado desde el original el 7 de mayo de 2020 . Consultado el 8 de mayo de 2020 .
  111. ^ "Promotie Huib Ekkelenkamp del 9 de abril de 2019 TU Delft". KIVI . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 8 de mayo de 2020 .
  112. ^ "Los problemas de infraestructura de Indonesia: un legado del colonialismo holandés". El Globo de Yakarta . Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2012.
  113. ^ Zwart, Pim de; Gallardo-Albarrán, Daniel; Rijpma, Auke (2022). "Los efectos demográficos del colonialismo: trabajo forzoso y mortalidad en Java, 1834-1879". La Revista de Historia Económica . 82 : 211–249. doi : 10.1017/S0022050721000577 . ISSN  0022-0507. S2CID  247012562.
  114. ^ Dick, et al. (2002), pág. 95
  115. ^ Vickers (2005), pág. 20
  116. ^ Vickers (2005), pág. dieciséis
  117. ^ Vickers (2005), pág. 18
  118. ^ Dick, et al. (2002), pág. 97
  119. ^ ab "Copia archivada". Archivado desde el original el 19 de octubre de 2023 . Consultado el 25 de julio de 2023 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  120. ^ diez Horn-van Nispen, Marie-Louise; Ravesteijn, Wim (2009). "El camino hacia un imperio: organización y tecnología de la construcción de carreteras en las Indias Orientales Holandesas, 1800-1940". Revista de Historia del Transporte . 10 (1): 40–57. doi :10.7227/TJTH.30.1.5. S2CID  110005354.
  121. ^ Taylor (2003), pág. 288
  122. ^ Sneddon, James (2003) La lengua indonesia: su historia y papel en la sociedad moderna. (UNSW Press, Sydney, 2003) P.87-89 [3] Archivado el 23 de abril de 2016 en Wayback Machine.
  123. ^ Taylor (2003), pág. 289
  124. ^ Groeneboer, Kees. Weg tot het Westen ( Camino al Oeste ).; Corn, Charles (1999) [Publicado por primera vez en 1998]. Los aromas del Edén: una historia del comercio de especias. Kodansha América. pag. 203.ISBN _ 1-56836-249-8. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023 . Consultado el 22 de octubre de 2020 . El idioma portugués salió más fácilmente de las lenguas malayas que el holandés o el inglés. Irónicamente, si alguna lengua europea era la lengua de las relaciones comerciales, incluso en Batavia, era el portugués.
  125. ^ Meijer, Hans (2004) En Indie geworteld. Editorial: Bert Bakker. ISBN 90-351-2617-3 . Pág.33, 35, 36, 76, 77, 371, 389 [4] 
  126. ^ Groeneboer, K (1993) Weg tot het westen. Het Nederlands voor Indie 1600-1950. Editorial: KITLEV, Leiden.[5]
  127. ^ Maier, HMJ (8 de febrero de 2005). "Un idioma oculto: el holandés en Indonesia". Instituto de Estudios Europeos, Universidad de California . Archivado desde el original el 19 de enero de 2012 . Consultado el 16 de agosto de 2010 .
  128. ^ Nieuwenhuys (1999) págs.126, 191, 225.
  129. ^ "Conferencia internacional sobre conexiones coloniales y poscoloniales en la literatura holandesa". Universidad de California, Berkeley, sitio web, 2011. Archivado el 13 de noviembre de 2011 en Wayback Machine . Consultado el 24 de septiembre de 2011.
  130. ^ Nieuwenhuys, Rob. Oost-Indische spiegel. Wat Nederlandse schrijvers y dichters over Indonesië hebben geschreven vanaf de eerste jaren der Compagnie tot op heden. , (Editorial: Querido, Amsterdam, 1978) p.555 [6] Archivado el 28 de junio de 2012 en Wayback Machine.
  131. ^ "Mooi Indie, Aliran". Dinas Komunikasi, Informatika dan Kehumasan Pemprov DKI Jakarta (en holandés). Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2011 . Consultado el 27 de septiembre de 2011 .
  132. ^ Birán 2009, pag. 27.
  133. ^ Birán 2009, pag. 35.
  134. ^ Birán 2009, pag. 54.
  135. ^ Biran 2009, págs.61, 68.
  136. ^ Birán 2009, pag. 145.
  137. ^ Biran 2009, págs.319, 332.
  138. ^ Biran 2009, págs.334, 340.
  139. ^ Biran 2009, págs. 367–370.
  140. ^ Kahin 1952, pag. 445.
  141. ^ Heider (1991), pág. 15
  142. ^ Prayogo 2009, pag. 14.
  143. ^ Heider (1991), pág. 14
  144. ^ Birán 2009, pag. 351.
  145. ^ "NATUURWETENSCHAPPELIJKE raad voor Nederlandsch-Indie te Batavia". opac.perpusnas.go.id . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2021 . Consultado el 12 de marzo de 2020 .
  146. ^ "¡Selamat Ulang Tahun, LIPI!". lipi.go.id (en indonesio). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2019 . Consultado el 12 de marzo de 2020 .
  147. ^ Centro de investigación de Geotravel. "El ascenso y la caída de la mesa de arroz de Indonesia". Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011 . Consultado el 23 de septiembre de 2011 .
  148. ^ ab Karin Engelbrecht. "Influencias de la comida holandesa - Historia de la comida holandesa - Influencias culinarias en la cocina holandesa". Acerca de . Archivado desde el original el 5 de octubre de 2011 . Consultado el 22 de septiembre de 2011 .
  149. ^ Schoppert (1997), págs. 38-39
  150. ^ ab Dawson, B., Gillow, J., La arquitectura tradicional de Indonesia , p. 8, 1994 Thames and Hudson Ltd, Londres, ISBN 0-500-34132-X 
  151. ^ W. Wangsadinata y TK Djajasudarma (1995). "Consideración del diseño arquitectónico para edificios modernos en Indonesia" (PDF) . Conferencia INDOBEX. sobre tecnología de construcción de edificios para el futuro: tecnología de construcción para rascacielos y edificios de inteligencia . Jacarta. Archivado desde el original (PDF) el 14 de junio de 2007 . Consultado el 18 de enero de 2007 .
  152. ^ ab Schoppert (1997), págs. 72–77
  153. ^ Schoppert (1997), págs. 104-105
  154. ^ Schoppert (1997), págs. 102-105
  155. ^ Vickers (2005), pág. 24
  156. ^ Schoppert (1997), pág. 105
  157. ^ "La arquitectura de Indonesia". El hecho de Indonesia . 15 de noviembre de 2015 . Consultado el 15 de enero de 2024 .
  158. ^ Pentasari, R (2007). Chic en kebaya: catatan inspiratif untuk tampil anggun berkebaya . Yakarta: Esensi.
  159. ^ ab Lukman, Christine Claudia; Piliang, Yasraf Amir; Sunarto, Priyanto (30 de octubre de 2013). "Kebaya Encim como el fenómeno del mimetismo en la cultura colonial holandesa de las Indias Orientales". Instituto Internacional de Ciencia, Tecnología y Educación (IISTE): Revistas electrónicas : 16 – vía CORE.
  160. ^ Legêne, S. y Dijk, JV (2011). Las Indias Orientales Neerlandesas en el Tropenmuseum: una historia colonial . Ámsterdam: KIT. pag. 146.{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  161. ^ "Batik indonesio - patrimonio inmaterial - Sector de Cultura - UNESCO". www.unesco.org . Archivado desde el original el 3 de mayo de 2017 . Consultado el 19 de abril de 2017 .
  162. ^ Stokkermans, Karel. "Indias Orientales Holandesas - Historia del fútbol". Fundación de Estadísticas Rec.Sport.Soccer. Archivado desde el original el 23 de junio de 2023 . Consultado el 13 de julio de 2023 .
  163. ^ "¿Sabías que las Indias Orientales Holandesas, antes Indonesia, fueron las primeras abanderadas de Asia en la Copa Mundial de la FIFA?". Fifa . 3 de marzo de 2023. Archivado desde el original el 13 de julio de 2023 . Consultado el 13 de julio de 2023 .
  164. ^ van de Vooren, Jurryt (8 de febrero de 2022). "Las Indias Orientales Holandesas, un equipo colonial en un Mundial". Sportgeschiedenis.nl . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2023 . Consultado el 13 de julio de 2023 .
  165. ^ Hasta el día de hoy, la familia real holandesa es de hecho la familia más rica de los Países Bajos, una de las bases de su riqueza fue el comercio colonial. "En imágenes: la realeza más rica del mundo". Forbes.com . 30 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2008 . Consultado el 5 de marzo de 2010 .
  166. ^ Nieuwenhuys, Robert, (1973) Tempo doeloe: fotografische documenten uit het oude Indie, 1870-1914 [puerta] E. Breton de Nijs (seudónimo de Robert Nieuwenhuys) Ámsterdam: Querido, ISBN 90-214-1103-2 - observando que la época no estaba fijada por ninguna fecha, destacando el uso de Tio, Tek Hong, (2006) Keadaan Jakarta tempo doeloe: sebuah kenangan 1882–1959 Depok: Masup Jakarta ISBN 979-25-7291-0  
  167. ^ Nieuwenhuys (1999)
  168. ^ Etty, Elsbeth editora literaria del NRC handelsblad "Novelas: llegar a un acuerdo con el calvinismo, las colonias y la guerra". (NRC Handelsblad. Julio de 1998) [7] Archivado el 20 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  169. ^ Bosma U., Raben R. Ser "holandés" en las Indias: una historia de criollización e imperio, 1500-1920 (Universidad de Michigan, NUS Press, 2008), ISBN 9971-69-373-9 [8] Archivado 23 Abril de 2016 en la Wayback Machine. 
  170. ^ Willems, Wim, De uittocht uit Indie 1945–1995 (Editorial: Bert Bakker, Amsterdam, 2001) págs. 12–13 ISBN 90-351-2361-1 
  171. ^ "Sitio web oficial de la CBS que contiene todas las estadísticas demográficas holandesas". Archivado desde el original el 11 de junio de 2010 . Consultado el 1 de junio de 2010 .
  172. ^ De Vries, Marlene. Indisch is een gevoel, de tweede en derde generatie Indische Nederlanders. (Amsterdam University Press, 2009) ISBN 978-90-8964-125-0 "IMES/ Euroasiáticos holandeses de segunda y tercera generación". Archivado desde el original el 17 de agosto de 2009 . Consultado el 4 de febrero de 2016 .  [9] Archivado el 7 de enero de 2016 en Wayback Machine P.369
  173. ^ Startpagina BV "Indisch-eten Startpagina, verzameling van interessante links". Archivado desde el original el 30 de marzo de 2010 . Consultado el 14 de octubre de 2010 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos

Medios relacionados con las Indias Orientales Holandesas en Wikimedia Commons

5°S 120°E / 5°S 120°E / -5; 120