Raden Saleh

Nacido en una familia noble hadhrami, era nieto del sayyid Abdullá Bustamán por parte de su madre.

Mientras tanto en Europa, en 1836, Saleh se convirtió en el primer indígena indonesio en ser iniciado en masonería.

Regresó a las Indias Orientales Neerlandesas en 1852,[4]​ después de haber vivido en Europa casi 20 años.

[5]​ Al regresar, Saleh construyó una casa en Cikini, idealizada en el Castillo de Callenberg donde pasó durante sus viajes por Europa (c. 1844).

[6]​ Durante su estancia en París, se reunió con Horace Vernet cuya pintura frecuentemente tomaba temas de la fauna africana.

En comparación con Vernet, la pintura de Saleh parecía estar más influenciada por el pintor romántico Eugène Delacroix.

[5]​ Raden Saleh es especialmente recordado por su pintura histórica, El arresto de Pangeran Diponegoro,[4]​ que representa la traición del gobierno colonial al rebelde príncipe Diponegoro, poniendo así fin a la Guerra de Java en 1830.

Hizo cambios significativos en su versión de la pintura: Pieneman pintó la escena a la derecha y Saleh desde la izquierda.

[4]​ El trabajo de Raden Saleh ha sido considerado como un símbolo del incipiente nacionalismo en lo que entonces eran las Indias Orientales Neerlandesas.

Pieneman nunca había estado en las Indias, y por eso son representado de una manera más árabe.

Raden Saleh ( c. 1840), acreditado a Friedrich Carl Albert Schreuel .
Casa de Raden Saleh en Cikini.
Saleh en 1872.
El arresto de Pangeran Diponegoro (1857), por Raden Saleh. Museo del Palacio de Merdeka en Yakarta .