Huygens inventó el reloj de péndulo en 1657, que patentó ese mismo año.En 1655, Huygens comenzó a tallar lentes con su hermano Constantijn para construir telescopios refractores."[3] En 1662 Huygens desarrolló lo que hoy se conoce como ocular huygeniano, un telescopio con dos lentes para disminuir la cantidad de dispersión.[7][8] Su padre, el diplomático Constantijn Huygens, le proporcionó una excelente educación y lo introdujo en los círculos intelectuales de la época.Huygens dedicó los siguientes años a viajar como embajador de los Países Bajos, visitando, entre otros lugares, Copenhague, Roma y París.Ingresó en la recién formada Royal Society, donde pudo comprobar los asombrosos avances realizados por los científicos ingleses.Dada su experiencia en la Royal Society de Londres, Huygens pudo llegar a liderar esta nueva academia e influir notablemente en otros científicos del momento, como su amigo y pupilo Leibniz.Fueron años muy activos para Huygens, pero se enturbiaron por sus problemas de salud y las guerras del Rey Sol contra los Países Bajos.Debido a su interés en la astronomía, sus trabajos se centraron en la mecánica y la óptica que mejoraran la calidad de las observaciones.Dicha teoría quedó demostrada definitivamente por los experimentos de Thomas Young a principios del siglo XIX.Estudió la Nebulosa de Orión (conocida también como M42), descubriendo que en su interior existían estrellas diminutas.En particular, buscó explicaciones que se basaran en el contacto entre cuerpos y evitaran la acción a distancia.[11] En común con Robert Boyle y Jacques Rohault, Huygens abogó durante sus años parisinos por una filosofía natural corpuscular-mecánica orientada a la experimentación.Resultó ser un largo proceso que sacó a la superficie tanto una cuestión experimental ("suspensión anómala") como una cuestión teórica (horror vacui), y que terminó en julio de 1663 cuando Huygens se convirtió en miembro de la Royal Society.Aunque en este texto de Huygens sea la primera vez que aparece mencionada una linterna mágica, existen indicios de que ya existían linternas mágicas con anterioridad a esta fecha.A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición).
Explicación de Huygens de las fases de Saturno,
Systema Saturnium
, 1659.