Beagle

Este perro, clasificado en el grupo 6, sección 1.3 por la Federación Cinológica Internacional, es un sabueso utilizado principalmente para rastrear liebres, conejos y otras piezas de caza.Según el Oxford English Dictionary, la primera mención del término beagle en la literatura inglesa data de ca.[N 1]​ A partir de la época medieval, el término beagle se utilizó como nombre genérico para referirse a los sabuesos más pequeños, aunque estos perros se diferenciaran bastante de la raza moderna.Aunque no existen registros con los detalles del linaje de esta perrada, se cree que tanto los southern hound como los north country beagle estaban fuertemente representados; el veterinario británico William Youatt sospechaba que el harrier constituía una buena parte de la herencia genética del beagle, opinión compartida por otros estudiosos en la actualidad.Ya que Honeywood sólo había comenzado su cría en los años 1830, es improbable que estos perros fueran representativos de la raza moderna y su descripción como similares a los dachshund con la pierna recta y con cabeza delgada indica su poco parecido al estándar.A lo largo del siglo XX esta raza se ha extendido por todo el mundo.Cuando se constituyó, la Asociación de Propietarios de Harriers y Beagles puso en marcha una exhibición regular en Peterborough comenzando en 1889, y el Club del Beagle en el Reino Unido montó su primera exhibición en 1896.Tras la guerra, la raza luchaba otra vez por la supervivencia en el Reino Unido: el último de los beagles de bolsillo probablemente desapareció durante este tiempo, y los registros cayeron hasta su nivel más bajo.Unos pocos criadores (en especial Reynalton Kennels) lograron reanimar el interés por este perro y al inicio de la Segunda Guerra Mundial la raza volvía a ser popular.[30]​ Como perros de raza, los beagles siempre han sido más populares en los Estados Unidos y Canadá que en su país natal.[31]​ El 12 de febrero de 2008, un beagle, K-Run's Park Me In First, ganó el premio Best in Show durante la exhibición del Westminster Kennel Club por primera vez en la historia del concurso.Tienen un cuello fuerte y de longitud media (lo suficientemente largo como para permitir que baje la cabeza hasta el suelo fácilmente para poder seguir un rastro), ligeramente arqueado y con poca papada.Tiene un pecho amplio que se estrecha hacia un abdomen afilado y llega, en su parte inferior, hasta debajo de los codos; costillas arqueadas que se extienden hacia atrás, y el vientre no tiene un recogimiento excesivo.La cola es robusta y no muy larga, bien cubierta de pelo, especialmente en su parte inferior, y con la punta blanca, lo que permite que el perro pueda verse fácilmente cuando están con la cabeza baja siguiendo un rastro; la cola no se riza sobre su espalda, pero se sostiene erguida cuando el perro se encuentra activo.Las variedades tricolores las encontramos en varios tonos, desde el llamado classic tri, con un lomo negro (también conocido como blackback), el dark tri, con marcas de marrón suaves mezcladas con marcas negras más prominentes, hasta el faded tri, con débiles manchas negras mezcladas con marcas castañas más destacadas.Algunos cambian gradualmente de color durante su vida y pueden perder sus manchas negras por completo.[43]​ Las largas orejas y labios grandes del beagle probablemente ayudan a atrapar los olores cerca de la nariz.En ocasiones se ofrecen en venta «beagles de bolsillo», pero la herencia genética de esta variedad se ha extinguido y, aunque The Kennel Club especificara inicialmente un estándar para esa raza en 1901, dicha variedad no está reconocida actualmente por ningún club.Por lo general no se presentan a concursos de obediencia en exhibiciones caninas; mientras están atentos o en alerta, responden bien al entrenamiento mediante recompensas de comida, y están impacientes por complacer, aunque se distraen o aburren con facilidad.No son exigentes en cuanto al ejercicio; su resistencia innata implica que no se cansan fácilmente cuando realizan ejercicio, pero no deben ejercitarse hasta el agotamiento antes de darles un descanso, aunque el ejercicio regular ayuda a evitar el aumento de peso al que esta raza es propensa.[62]​[63]​ En casos raros, pueden desarrollar artritis poligénica, una inflamación de las articulaciones provocada por una disfunción del sistema inmunológico, incluso cuando son jóvenes.[64]​ También pueden sufrir diversos problemas en los ojos; dos afecciones oculares comunes en los beagles son el glaucoma y la distrofia corneal.[60]​ En su condición de perros de campo son propensos a heridas menores, como cortes y esguinces y, si se mantienen inactivos, la obesidad se convierte en un problema común ya que ellos comerán siempre que tengan comida disponible y tendrán que ser sus dueños los encargados de regular su peso.También se les prefería durante la caza del faisán para actuar entre la maleza espesa, en lugar de perros como los spaniel.En Anecdotes of Dogs (1846), el escritor de historia natural Edward Jesse dice: En los Estados Unidos parece que han sido utilizados para cazar conejos desde las primeras importaciones.Según esta legislación los beagles todavía pueden perseguir conejos con el permiso del terrateniente.La llamada «caza al rastro» (drag hunting en inglés) es popular donde la caza ya no está permitida o entre los dueños que no desean participar en deportes de sangre, pero que desean ejercer las habilidades innatas de su perro.[70]​[74]​ En la mayor parte de estos casos se emplea para levantar las piezas para el cazador.[87]​ Algunos grupos contrarios a la vivisección informaron sobre el posible abuso con animales en las instalaciones donde se realizan los experimentos.[89]​ También se utilizan en otros campos de investigación, como la investigación biológica primaria, la medicina humana aplicada, la medicina veterinaria aplicada, y la protección del hombre, animales o el ambiente.
Se cree que el extinto southern hound podría ser un antepasado del beagle .
Esta imagen de finales del siglo XVIII o principios del XIX muestra a un perro con un cuerpo más robusto y sin los rasgos refinados de las variedades posteriores.
Imágenes de antiguos beagle . De izquierda a derecha y de arriba abajo: 1833, 1835, el medium de «Stonehenge» (1859, reutilizando la imagen de Youtt «Beagle», de 1852) y beagle enano (1859).
A principios del siglo XX se desarrolló un atractivo tipo uniforme para la raza.
El estándar de The Kennel Club (Reino Unido) establece que el beagle debería dar una impresión de robustez pero sin tosquedad o falta de elegancia.
Pareja de beagles con pelaje tricolor descolorado en una exhibición en Polonia.
Los beagle también son felices descansando, sin realizar ejercicios hasta el agotamiento.
Cachorros beagle recién nacidos.
Beagle bicolor de 10 años con un tumor maxilar.
El sobrepeso puede ser un problema en perros viejos o sedentarios, y puede conllevar problemas de corazón y de articulaciones.
Caynsham Foot Beagles (c. 1885).
El beagle ha sido utilizado para la caza del conejo desde los primeros tiempos del desarrollo de la raza.
Por su gran olfato, estos perros son utilizados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos .